Jordania acoge hoy una conferencia humanitaria con el objetivo de organizar un plan urgente para Gaza
El Mar Muerto en Jordania será este martes escenario de una conferencia internacional organizada por el reino hachemita, Egipto y las Naciones Unidas para realizar un llamamiento a la comunidad internacional y organizar un plan urgente para la respuesta humanitaria en Gaza.
La conferencia incluirá sesiones de grupos de trabajo que tendrán lugar por la mañana, y que "estudiarán las implicaciones operativas y de recursos necesarias para mantener los canales de ayuda y crear condiciones propicias para el suministro seguro de la ayuda y la protección de los civiles".
Posteriormente, tendrán lugar los diferentes discursos de los protagonistas de este encuentro y una reunión de alto nivel, para terminar con una rueda de prensa conjunta de los organizadores.
El rey jordano Abdalá II; el secretario de la ONU, António Guterres, y el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, pronunciarán discursos como anfitriones de esta conferencia, en la que participarán jefes de Estado y representantes gubernamentales de hasta 75 países, incluidos España, Colombia y México, entre otros.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, es uno de los políticos que han confirmado su asistencia a esta conferencia, que se celebrará en el Centro de Convenciones Rey Husein bin Talal, en el Mar Muerto, al que el político español asistirá pocos días después de que su país haya reconocido el Estado palestino.
De acuerdo a la organización del evento, la conferencia va a identificar "formas de reforzar la respuesta de la comunidad internacional a la catástrofe humanitaria", así como las necesidades operativas y logísticas y los tipos de apoyo necesarios al respecto.
El principal objetivo de esta reunión de alto nivel es alcanzar "un consenso sobre las medidas prácticas para satisfacer las necesidades inmediatas sobre el terreno" en cuanto a la crisis humanitaria.
Hambruna
De acuerdo a datos de la ONU, 1,11 millones de personas, aproximadamente la mitad de la población de Gaza, padecen niveles "catastróficos" de hambruna.
Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, al menos 37 gazatíes ya han muerto por malnutrición y deshidratación severa desde el 7 de octubre, la mayoría bebés que se encontraban en la zona norte de la Franja.
En los ocho meses de ataque israelí ininterrumpido sólo han permanecido abiertos, con largas interrupciones, dos de los siete pasos fronterizos de Gaza: Kerem Shalom y el cruce de Rafah, en el sur.
20 agencias humanitarias, entre ellas Oxfam y Médicos del Mundo, denunciaron recientemente que intentos para incrementar la llegada de ayuda, como el muelle flotante instalado por EE. UU., el lanzamiento aéreo de comida o la apertura de nuevos accesos en el norte han tenido "poco impacto".
De acuerdo a los organizadores de la conferencia, se necesita ahora un "cambio de paradigma para garantizar un alto el fuego inmediato en Gaza, la liberación de todos los rehenes, el suministro sin trabas de ayuda humanitaria suficiente y el cumplimiento de las obligaciones contraídas en virtud del derecho internacional, incluido el derecho internacional humanitario".
Los organizadores han recordado también que la respuesta humanitaria en Gaza se ha visto sometida a "una gran presión", dado que las "operaciones vitales" de la agencia de la ONU para los refugiados (UNRWA) se "han puesto en grave riesgo", por las diferentes acusaciones que el Gobierno israelí ha vertido contra el organismo, sin haber presentado pruebas.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.