El Gobierno boliviano rechaza la versión del "autogolpe de Estado", que seguidores de Evo Morales respaldan
El Gobierno de Bolivia ha expresado este jueves su más contundente rechazo a la versión del "autogolpe de Estado" dada por los presuntos cabecillas del intento de levantamiento militar, ya detenidos por las fuerzas de seguridad del país, y ha asegurado que se trata de una idea "falsa, inconcebible y temeraria".
Por el contrario, seguidores del expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) han dicho que la toma militar de la plaza Murillo fue un "autogolpe" y han apuntado como "autor intelectual" al actual presidente, Luis Arce, y el vicepresidente, David Choquehuanca.
En la víspera, el destituido general Juan José Zuñiga fue detenido por la Policía y durante su arresto aseguró que el fin de semana se reunió con Arce y que el presidente le pidió hacer algo para "levantar" su popularidad, por lo que sacó las tanquetas.
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ha condenado estas informaciones y ha recalcado que las palabras del general Zúñiga, principal sospechoso de encabezar la asonada, son "absolutamente falsas". Así, ha acusado a algunos actores militares de "sacar su pequeña tajada de posicionamiento político, únicamente con intereses personales, tratando de desvirtuar lo sucedido".
En este sentido, ha hecho hincapié en que lo sucedido el miércoles por la tarde en la plaza Murillo, situada en el centro de la ciudad de La Paz, fue un "insólito movimiento militar" que "liderado por Juan José Zúñiga, irrumpió y abrió por la fuerza, con un carro de combate, la puerta del antiguo palacio presidencial".
No obstante, ha aclarado que "lo vivido es un intento de golpe, un golpe fallido que se ha logrado detener" y ha rechazado este tipo de "afirmaciones totalmente temerarias que van en contra de hacer respetar nuestra Constitución y nuestra democracia", según ha recogido el diario El Deber.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ha negado previamente que se tratara de un "simulacro". "¿Cómo podemos hablar de un simulacro, de un fraudulento intento de golpe, cuando ya tenemos a las principales cabezas actualmente detenidas? ¿Cómo podemos polemizar con un tema tan sensible (...) cuando en este momento hay 12 heridos?", ha aseverado.
Seguidores de Morales: "¿Cuándo se ha visto un golpe de los militares con balines?"
"Se han hecho la burla del país. Este presidente ya no sabe cómo subir su imagen (...) el autor intelectual es Luis Arce y David Choquehuanca y el autor material es (el general Juan José) Zuñiga", ha señalado el vicepresidente del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), Gerardo García.
"¿Cuándo se ha visto un golpe de los militares con balines? ¿Cuándo se ha visto un golpe en el que (los militares) tengan que dialogar con el presidente?", ha recriminado García.
Cuando había golpes de Estado "los militares entraban a matar, con balas, a reducir al presidente y a los ministros. Ellos entraban directamente a torturarlos y meterlos presos", ha continuado García.
Por su parte, el abogado del MAS Wilfredo Chávez, quien fue ministro en el Gobierno de Morales, ha asegurado que los hechos del miércoles tenían la intención de "levantar la imagen de Lucho (Arce) y tapar la mala gestión, tapar que no hay gasolina, que no hay dólares".
Chávez ha dicho que unidades como el Batallón Colorados de Bolivia, la Casa Militar del Palacio de Gobierno y la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (Utop), encargados de la seguridad del Gobierno, no actuaron ante la toma militar de la plaza Murillo. "Les han entregado (a los militares), pues, la plaza Murillo ¿Cómo no va a ser un autogolpe?", ha agregado.
El abogado del MAS ha señalado que la intención de Zuñiga "era detener a Evo Morales", como afirmó en un programa de televisión el lunes, y que pese a todo "no han podido".
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".