214 candidatos renuncian a la segunda vuelta para intentar evitar la mayoría absoluta de la ultraderecha
Más de 200 candidatos de diversos partidos han renunciado a participar en la segunda vuelta de las elecciones francesas del domingo para impedir la dispersión del voto y evitar que el ultraderechista Agrupación Nacional (RN) consiga la mayoría absoluta.
El plazo para formalizar las candidaturas ha concluido este martes, y al término del plazo se han registrado 218 renuncias, lo que reduce a 91 las competiciones con tres candidatos en las 502 circunscripciones que se deciden el domingo, así como otras dos con cuatro candidatos.
La gran mayoría de las renuncias han sido de candidatos de Juntos por la República, la alianza de centrodererecha del presidente Emmanuel Macron, y del Nuevo Frente Popular (NFP) de izquierda, con el fin de dejar a solo un rival frente al aspirante ultraderechista al escaño en cada una de esas circunscripciones.
Al menos 130 renuncias proceden de candidatos de la izquierda, 82 del campo macronista, dos de la derecha tradicional y tres del RN (estos últimos para apoyar a un candidato afín mejor colocado).
El objetivo de las renuncias es que el RN no alcance la mayoría absoluta (289 diputados) en la segunda vuelta, después de que en la primera vuelta del pasado domingo la formación ultraderechista y sus aliados lograron una histórica victoria con el 33,15 % de los votos.
El cierre del plazo de presentación de candidaturas ha llegado tras dos días muy intensos de conversaciones, con reproches incluidos, ya que varias destacadas figuras del sector más derechista del macronismo (como el exprimer ministro Édouard Philippe o el titular de Economía, Bruno Le Maire) se resistían a facilitar la victoria de candidatos de La Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélenchon.
La líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, ha acusado este martes al presidente de su país, Emmanuel Macron, de preparar "una especie de golpe de Estado administrativo" para impedirles tener las manos libres si llegan al Gobierno, sobre la base de "rumores" que corren de que va a hacer decenas de nombramientos de última hora.
Los partidos que integran el Nuevo Frente Popular (NFP) de izquierdas en Francia han acusado al partido de Macron de incurrir en contradicciones que terminarán por favorecer a la ultraderecha en la segunda vuelta de las elecciones legislativas, después de que destacados candidatos hayan desoído la consigna oficial de retirarse en las denominadas 'triangulaciones'.
En Iparralde, triangular en dos de las tres circunscripciones
En Iparralde, salvo sorpresas de última hora, en dos circunscripciones (4ª y 6ª) habrá tres candidaturas. Sólo en una, el quinto distrito, se ha retirado la macronista Lasserre.
Florence Lasserre, candidata de la coalición Ensemble, no se presentará en la segunda vuelta de los comicios a la Asamblea Nacional, en la quinta circunscripción de los Pirineos Atlánticos. Así, solo quedarán las dos opciones de izquierda y extrema derecha en la circunscripción de Baiona.
Lasserre, que recibió el 26 % de los votos en primera vuelta, cumplía todos los requisitos para estar en la segunda, por detrás de Colette Capdevielle, del Nuevo Frente Popular, con el 32 %, y Serge Rosso, del Agrupación Nacional (RN), con el 27 %. Sin embargo, con el objetivo de evitar una victoria de la ultraderecha, ha decidido retirarse; en cualquier caso, sin dar una consigna de voto.
En las otras dos circunscripciones de Iparralde se ha llegado a una triangular para la segunda vuelta. En la sexta circunscripción, la de la costa de Lapurdi, ganó el izquierdista Peio Dufau (29 %), mientras que Christian Devèze, de la coalición Ensemble, fue segundo (26 %). Dufau advirtió de que, si se mantiene la candidatura de la coalición de Macron, existe el "riesgo" de que se imponga el ultraderechista Victor Lastecoueres, que ocupó el tercer puesto en primera vuelta, con un 25 % de los sufragios.
Distinta es la situación en el cuarto distrito, el del interior. Ahí también se impuso el candidato de la izquierda (Iñaki Etxaniz, 38 %), mientras que la segunda más votada fue Sylviane López (25 %), de RN. El derechista Jean Lasalle, de derechas, fue tercero, con un 18 %.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.