Elecciones en Francia
Guardar
Quitar de mi lista

214 candidatos renuncian a la segunda vuelta para intentar evitar la mayoría absoluta de la ultraderecha

Al menos 130 renuncias proceden de candidatos de la izquierda, 82 del campo macronista y dos de la derecha tradicional. En Iparralde, en dos circunscripciones (4ª y 6ª) habrá tres candidaturas, ya que sólo en una, el quinto distrito, se ha retirado la macronista Florence Lasserre.
Asamblea-Nacional-Francia-efe
Exterior de la Asamblea Nacional francesa. Foto: EFE

Más de 200 candidatos de diversos partidos han renunciado a participar en la segunda vuelta de las elecciones francesas del domingo para impedir la dispersión del voto y evitar que el ultraderechista Agrupación Nacional (RN) consiga la mayoría absoluta.

El plazo para formalizar las candidaturas ha concluido este martes, y al término del plazo se han registrado 218 renuncias, lo que reduce a 91 las competiciones con tres candidatos en las 502 circunscripciones que se deciden el domingo, así como otras dos con cuatro candidatos.

La gran mayoría de las renuncias han sido de candidatos de Juntos por la República, la alianza de centrodererecha del presidente Emmanuel Macron, y del Nuevo Frente Popular (NFP) de izquierda, con el fin de dejar a solo un rival frente al aspirante ultraderechista al escaño en cada una de esas circunscripciones.

Al menos 130 renuncias proceden de candidatos de la izquierda, 82 del campo macronista, dos de la derecha tradicional y tres del RN (estos últimos para apoyar a un candidato afín mejor colocado).

El objetivo de las renuncias es que el RN no alcance la mayoría absoluta (289 diputados) en la segunda vuelta, después de que en la primera vuelta del pasado domingo la formación ultraderechista y sus aliados lograron una histórica victoria con el 33,15 % de los votos.

El cierre del plazo de presentación de candidaturas ha llegado tras dos días muy intensos de conversaciones, con reproches incluidos, ya que varias destacadas figuras del sector más derechista del macronismo (como el exprimer ministro Édouard Philippe o el titular de Economía, Bruno Le Maire) se resistían a facilitar la victoria de candidatos de La Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélenchon.

Francia-Asamblea-Nacional-EFE Exterior de la Asamblea Nacional francesa. Foto: EFE

La líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, ha acusado este martes al presidente de su país, Emmanuel Macron, de preparar "una especie de golpe de Estado administrativo" para impedirles tener las manos libres si llegan al Gobierno, sobre la base de "rumores" que corren de que va a hacer decenas de nombramientos de última hora.

Los partidos que integran el Nuevo Frente Popular (NFP) de izquierdas en Francia han acusado al partido de Macron de incurrir en contradicciones que terminarán por favorecer a la ultraderecha en la segunda vuelta de las elecciones legislativas, después de que destacados candidatos hayan desoído la consigna oficial de retirarse en las denominadas 'triangulaciones'.

En Iparralde, triangular en dos de las tres circunscripciones

En Iparralde, salvo sorpresas de última hora, en dos circunscripciones (4ª y 6ª) habrá tres candidaturas. Sólo en una, el quinto distrito, se ha retirado la macronista Lasserre.

Florence Lasserre, candidata de la coalición Ensemble, no se presentará en la segunda vuelta de los comicios a la Asamblea Nacional, en la quinta circunscripción de los Pirineos Atlánticos. Así, solo quedarán las dos opciones de izquierda y extrema derecha en la circunscripción de Baiona.

Lasserre, que recibió el 26 % de los votos en primera vuelta, cumplía todos los requisitos para estar en la segunda, por detrás de Colette Capdevielle, del Nuevo Frente Popular, con el 32 %, y Serge Rosso, del Agrupación Nacional (RN), con el 27 %. Sin embargo, con el objetivo de evitar una victoria de la ultraderecha, ha decidido retirarse; en cualquier caso, sin dar una consigna de voto.

En las otras dos circunscripciones de Iparralde se ha llegado a una triangular para la segunda vuelta. En la sexta circunscripción, la de la costa de Lapurdi, ganó el izquierdista Peio Dufau (29 %), mientras que Christian Devèze, de la coalición Ensemble, fue segundo (26 %). Dufau advirtió de que, si se mantiene la candidatura de la coalición de Macron, existe el "riesgo" de que se imponga el ultraderechista Victor Lastecoueres, que ocupó el tercer puesto en primera vuelta, con un 25 % de los sufragios.

Distinta es la situación en el cuarto distrito, el del interior. Ahí también se impuso el candidato de la izquierda (Iñaki Etxaniz, 38 %), mientras que la segunda más votada fue Sylviane López (25 %), de RN. El derechista Jean Lasalle, de derechas, fue tercero, con un 18 %.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X