Biden reconoce que tal vez no pueda salvar su candidatura, según 'The New York Times'
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha reconocido ante un aliado clave que tal vez no pueda salvar su candidatura si no puede convencer al público en los próximos días de que está preparado para el puesto, según una información publicada este martes por el diario The New York Times.
Hasta ahora, el presidente se había mantenido públicamente firme en continuar con la campaña de reelección a la Casa Blanca, pese a las críticas provenientes de su propio partido después de su desastroso desempeño en el debate de la semana pasada con su rival, el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021).
Biden, de 81 años, reconoció el lunes que "casi se queda dormido" en el debate contra Trump y lo atribuyó al cansancio de los viajes que había realizado solo días antes a Italia para la cumbre del G7 y a Francia para el 80 aniversario del desembarco de Normandía.
Aunque "el aliado", cuya identidad no ha sido revelada por el diario, ha enfatizado que Biden "todavía está profundamente inmerso en la lucha por la reelección", entiende que sus próximas apariciones en televisión y en actos públicos tienen que ir bien.
Para los próximos días se espera una entrevista el viernes con George Stephanopoulos de ABC News y también mítines en Pensilvania y Wisconsin, dos de los estados clave para definir al ganador de las elecciones del 5 de noviembre.
La persona, señala The New York Times, ha hablado bajo condición de anonimato para discutir "una situación delicada" y, según este diario, este es el primer indicio que se hace público de que el presidente está considerando seriamente si podrá recuperarse después de una actuación devastadora en el escenario del debate en Atlanta.
Sin embargo, el presidente de Estados Unidos ha aparecido este miércoles por sorpresa en una videollamada con los trabajadores de su campaña de reelección para decirles que les necesita "más que nunca", que va a "seguir luchando" y que continuará "hasta el final". "Os necesito ahora más que nunca. Voy a seguir luchando. Vamos a hacer esto hasta el final", ha afirmado Biden según han dicho fuentes cercanas a la campaña.
El presidente ha aparecido en la videollamada junto a la vicepresidenta, Kamala Harris, con quien ha almorzado este mismo miércoles. Ambos han hablado con el personal del equipo electoral mientras estaban abrazados, según las fuentes.
Por su parte, un alto asesor de Biden, que también ha hablado con The New York Times bajo condición de anonimato, ha afirmado que el presidente es "muy consciente del desafío político que enfrenta".
Más noticias sobre internacional
Jimmy Kimmel vuelve tras la cancelación y ataca a Trump por "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Hamás pide "garantías" de alto al fuego a Trump, para la liberación de rehenes en Gaza
La propuesta incluye la liberación de la mitad de los 48 rehenes en Gaza, a cambio de un alto al fuego de 60 días. Se prevé que la propuesta llegue esta misma semana a manos del presidente estadounidense.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.