ELECCIONES EN REINO UNIDO
Guardar
Quitar de mi lista

Los laboristas, favoritos en Reino Unido para poner fin a 14 años de poder conservador

Todas las encuestas cara a las elecciones legislativas británicas de este jueves dan una ventaja abrumadora a los laboristas. El Brexit y sus consecuencias para la economía británica, el covid y el aumento del coste de vida parecen haber sepultado las esperanzas del Partido Conservador.
Keir Starmen, nuevo líder del Partido Laborista.
Keir Starmer, el laborista que puede arrasar en Reino Unido. Foto: EFE

El Reino Unido celebra este jueves, 4 de julio, unas elecciones que, según los pronósticos, podrían devolver el poder a los laboristas tras 14 años fuera de Downing Street, que les dan una ventaja abrumadora, mientras los conservadores del primer ministro, Rishi Sunak, se esfuerzan por minimizar la derrota, según todas las encuestas. 

Serán los primeros comicios después de la salida del Reino Unido de la Unión Europea y estarán marcados por las consecuencias del propio brexit.

Algunos sondeos sitúan a los laboristas con una asombrosa ventaja de 20 puntos porcentuales sobre los conservadores y según los sondeos, obtendrían el 41% de los votos, lo que significa que Keir Starmer podría convertirse en primer ministro con una mayoría de más de 200 escaños, la mayor de cualquier Gobierno de posguerra.

Por el Partido Conservador se presenta el actual primer ministro Rishi Sunak, que se enfrentan a un descalabro electoral en algunas partes del país. En las últimas elecciones consiguió 365 escaños y, para estas, se prevé que únicamente cuente con alrededor del 20 % de los votos totales.

El Brexit y sus consecuencias para la economía británica, el covid y el aumento del coste de vida parecen haber sepultado las esperanzas del Partido Conservador.

El sistema electoral británico favorece a los dos grandes partidos, el Conservador y el Laborista. Pero el descontento con los conservadores también ha aupado a la ultraderecha, que junto con otros cuatro partidos, el Partido Liberal Demócrata, el partido Reform UK —antes Partido del Brexit—, SNP y el Partido Verde tienen opciones de conseguir representación.

¿Cómo funciona el sistema electoral del Reino Unido?

El país se divide en 650 circunscripciones y, en cada una de ellas, los ciudadanos eligen a un único candidato. De esta manera, los votantes eligen directamente a un diputado de la Cámara de los Comunes, uno por cada distrito electoral, sin necesidad de crear listas de partidos. El líder del partido que obtenga más legisladores se convertirá en primer ministro. 

De los 650 diputados, 543 pertenecen a Inglaterra, 57 a Escocia, 32 representan a Gales y 18 a Irlanda del Norte. Con este sistema, no existe la obligación de obtener una mayoría absoluta ni la celebración de segundas vueltas.

Te puede interesar

WASHINGTON (United States of America), 07/11/2025.- United States President Donald J Trump speaks during a bilateral lunch with Prime Minister of Hungary Viktor Orban in the Cabinet Room of the White House in Washington, DC, USA, 07 November 2025. (Hungría, Estados Unidos) EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

¿Por qué Estados Unidos lleva 40 días con el Gobierno cerrado? claves de un bloqueo histórico

El cierre del Gobierno federal en Estados Unidos ha alcanzado un récord histórico de 40 días, dejando sin sueldo a cientos de miles de empleados públicos y provocando la suspensión de servicios básicos, el impago de ayudas sociales y el colapso del tráfico aéreo. El bloqueo político entre republicanos y demócratas por la financiación del programa sanitario ‘Obamacare’ mantiene paralizado al país sin un acuerdo a la vista.

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X