Irán
Guardar
Quitar de mi lista

La alta participación marca la jornada electoral en Irán

El horario de votación se ha extendido hasta la medianoche, debido a la afluencia de votantes. Las encuestas locales colocan al reformista y moderado Pezeshkian ligeramente por delante del ultraconservador Jalili, que se disputan la presidencia tras la muerte de Raisí en accidente de helicóptero.
iran_hauteskundeak_efe3
Una mujer votando en las elecciones presidenciales, hoy, en Irán. Foto: Efe

Iran celebra este viernes la segunda vuelta de sus elecciones presidenciales anticipadas y, todo apunta a que la participación será uno de los titulares. Según han afirmado las autoridades, la participación a media mañana en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales había subido, y a media tarde ya era mayor que la participación final de la primera vuelta, que se situó en un 39,9 %, la más baja de la historia de la República Islámica. 

Las autoridades suelen extender el periodo de votación hasta la medianoche en las jornadas electorales en el país, y es, precisamente, lo que ha ocurrido hoy. La Comisión Electoral iraní ha anunciado la extensión del horario de votación hasta la medianoche en Irán (22:30 horas en Euskal Herria) "debido al alto número de personas que acude a las urnas", según ha informado la agencia Tasnim. Se han dispuesto 58 000 colegios electorales por todo el país. 

Las y los más de 61 millones iraníes eligen hoy entre el reformista Masoud Pezeshkian, quien busca una apertura del país, y el ultraconservador Saeed Jalili, opuesto a Occidente, para suceder al presidente Ebrahim Raisí, quien murió en un accidente en mayo.

Las encuestas locales colocan a Pezeshkian ligeramente por delante de Jalili.

El cirujano cardíaco Pezeshkian, ex ministro de Sanidad de 69 años, comenzó la campaña con bajas expectativas pero ha ido ganando peso durante la misma con un mensaje de acercamiento a Occidente y críticas al velo.

Jalili, ex jefe negociador nuclear iraní de 58 años, ha sido descrito como un "verdadero producto de la Revolución Islámica", se muestra opuesto a Occidente y asegura que seguirá las políticas del ultraconservador Raisí, bajo cuyo gobierno aumentó la represión.

Más noticias sobre internacional

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más