Concluye la campaña electoral en Francia, con el duelo entre la ultraderecha y la "gran coalición"
La campaña para la segunda vuelta de las elecciones francesas de este domingo, 7 de julio, concluido este viernes con la gran incógnita de si la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) logrará la mayoría absoluta y, en el caso negativo, cómo abordar la difícil gobernabilidad del país. De hecho, más de 200 candidatos de diversos partidos han renunciado a participar en la segunda vuelta para hacer frente a la ultraderecha.
Los últimos sondeos señalan que la ultraderecha no lograría la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, al alcanzar 210-240 escaños (lejos de la mayoría absoluta de 289). Ante esta situación, cada vez va tomando más fuerza una "gran coalición" de partidos muy opuestos como única forma de gobernar el país.
En segundo lugar quedará el Nuevo Frente Popular de izquierda (NFP), con 170-200 diputados, mientras que la actual mayoría del presidente Emmanuel Macron caerá a la tercera posición, con 95-125 escaños.
El conservador LR tendría 25-45, pero una hipotética suma con la ultraderecha seguiría sin resultar en una mayoría (a día de hoy muy improbable). Los candidatos independientes o de pequeñas formaciones regionalistas se llevarán entre 15 y 27 escaños.
El sondeo prevé una participación muy alta (68 %) con votantes muy motivados, ya que un 92 % se dice ya seguro de su opción de voto.
Si esos resultados se confirman, la única opción de gobernabilidad de Francia pasaría por lo que se define como "frente republicano" o "gran coalición" que reúna a todos los partidos menos a la ultraderecha.
Jordan Bardella, candidato de Agrupación Nacional (RN) a primer ministro, ha calificado a esa posible coalición como "una alianza del deshonor" cuya creación supondría "un auténtico problema democrático" en Francia.
Mbappé pide no dejar Francia en manos de la ultraderecha
Por su parte, el jugador del fútbol francés, Kylian Mbappé, capitán de la selección nacional, ha vuelo a pedir desde la Eurocopa de Alemania una movilización nacional contra la ultraderecha para "no dejar el país en manos de esa gente".
"Más que nunca debemos ir a votar. Hay una verdadera urgencia. No podemos dejar nuestro país en las manos de esa gente. Es realmente urgente. Creo que hemos visto los resultados, es catastrófico y realmente esperamos que vaya bien y que la gente se movilice", ha dicho el delantero del Real Madrid y de la selección francesa.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.