Concluye la campaña electoral en Francia, con el duelo entre la ultraderecha y la "gran coalición"
La campaña para la segunda vuelta de las elecciones francesas de este domingo, 7 de julio, concluido este viernes con la gran incógnita de si la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) logrará la mayoría absoluta y, en el caso negativo, cómo abordar la difícil gobernabilidad del país. De hecho, más de 200 candidatos de diversos partidos han renunciado a participar en la segunda vuelta para hacer frente a la ultraderecha.
Los últimos sondeos señalan que la ultraderecha no lograría la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, al alcanzar 210-240 escaños (lejos de la mayoría absoluta de 289). Ante esta situación, cada vez va tomando más fuerza una "gran coalición" de partidos muy opuestos como única forma de gobernar el país.
En segundo lugar quedará el Nuevo Frente Popular de izquierda (NFP), con 170-200 diputados, mientras que la actual mayoría del presidente Emmanuel Macron caerá a la tercera posición, con 95-125 escaños.
El conservador LR tendría 25-45, pero una hipotética suma con la ultraderecha seguiría sin resultar en una mayoría (a día de hoy muy improbable). Los candidatos independientes o de pequeñas formaciones regionalistas se llevarán entre 15 y 27 escaños.
El sondeo prevé una participación muy alta (68 %) con votantes muy motivados, ya que un 92 % se dice ya seguro de su opción de voto.
Si esos resultados se confirman, la única opción de gobernabilidad de Francia pasaría por lo que se define como "frente republicano" o "gran coalición" que reúna a todos los partidos menos a la ultraderecha.
Jordan Bardella, candidato de Agrupación Nacional (RN) a primer ministro, ha calificado a esa posible coalición como "una alianza del deshonor" cuya creación supondría "un auténtico problema democrático" en Francia.
Mbappé pide no dejar Francia en manos de la ultraderecha
Por su parte, el jugador del fútbol francés, Kylian Mbappé, capitán de la selección nacional, ha vuelo a pedir desde la Eurocopa de Alemania una movilización nacional contra la ultraderecha para "no dejar el país en manos de esa gente".
"Más que nunca debemos ir a votar. Hay una verdadera urgencia. No podemos dejar nuestro país en las manos de esa gente. Es realmente urgente. Creo que hemos visto los resultados, es catastrófico y realmente esperamos que vaya bien y que la gente se movilice", ha dicho el delantero del Real Madrid y de la selección francesa.
Te puede interesar
Apuñalan a varias personas en un tren en la región británica de Cambridge
Dos personas han sido detenidas, y la Policía Británica de Transporte ha informado que las autoridades antiterroristas han empezado a colaborar con la investigación.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.
El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”
La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".
Mohamed VI dice que Marruecos abre un "nuevo capítulo" tras el apoyo a su plan para el Sáhara Occidental
El rey de Marruecos ha realizado un llamamiento a saharauis refugiados en Tinduf que aprovechen "esta oportunidad histórica para reunirse con sus familias" y ha invitado al presidente argelino a un "diálogo sincero y fraterno"
El Consejo de Seguridad toma como base el plan marroquí para una autonomía saharaui y prorroga su misión un año más
La propuesta estadounidense, que considera el plan marroquí como "la única solución justa y duradera", ha salido adelante, con la abstención de Argelia, China y Rusia.
Las calles del mundo se llenan de criaturas aterradoras
La oscuridad tomará las calles este viernes a lo largo de todo el mundo. Ya se han dejado ver varios seres inquietantes, ajenos a las luces, disfrutando de las sombras. Aquí lo llamamos Gau Beltza; en el resto del mundo, Halloween. El 31 de octubre, miles de personas saldrán a la calle disfrazadas para disfrutar del miedo y la diversión. La antigua celebración del fin de la cosecha ha quedado lejos para muchos, pero esta noche, será la noche misma quien recoja su propia cosecha: risas, gritos… y un toque de misterio.