Concluye la campaña electoral en Francia, con el duelo entre la ultraderecha y la "gran coalición"
La campaña para la segunda vuelta de las elecciones francesas de este domingo, 7 de julio, concluido este viernes con la gran incógnita de si la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) logrará la mayoría absoluta y, en el caso negativo, cómo abordar la difícil gobernabilidad del país. De hecho, más de 200 candidatos de diversos partidos han renunciado a participar en la segunda vuelta para hacer frente a la ultraderecha.
Los últimos sondeos señalan que la ultraderecha no lograría la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, al alcanzar 210-240 escaños (lejos de la mayoría absoluta de 289). Ante esta situación, cada vez va tomando más fuerza una "gran coalición" de partidos muy opuestos como única forma de gobernar el país.
En segundo lugar quedará el Nuevo Frente Popular de izquierda (NFP), con 170-200 diputados, mientras que la actual mayoría del presidente Emmanuel Macron caerá a la tercera posición, con 95-125 escaños.
El conservador LR tendría 25-45, pero una hipotética suma con la ultraderecha seguiría sin resultar en una mayoría (a día de hoy muy improbable). Los candidatos independientes o de pequeñas formaciones regionalistas se llevarán entre 15 y 27 escaños.
El sondeo prevé una participación muy alta (68 %) con votantes muy motivados, ya que un 92 % se dice ya seguro de su opción de voto.
Si esos resultados se confirman, la única opción de gobernabilidad de Francia pasaría por lo que se define como "frente republicano" o "gran coalición" que reúna a todos los partidos menos a la ultraderecha.
Jordan Bardella, candidato de Agrupación Nacional (RN) a primer ministro, ha calificado a esa posible coalición como "una alianza del deshonor" cuya creación supondría "un auténtico problema democrático" en Francia.
Mbappé pide no dejar Francia en manos de la ultraderecha
Por su parte, el jugador del fútbol francés, Kylian Mbappé, capitán de la selección nacional, ha vuelo a pedir desde la Eurocopa de Alemania una movilización nacional contra la ultraderecha para "no dejar el país en manos de esa gente".
"Más que nunca debemos ir a votar. Hay una verdadera urgencia. No podemos dejar nuestro país en las manos de esa gente. Es realmente urgente. Creo que hemos visto los resultados, es catastrófico y realmente esperamos que vaya bien y que la gente se movilice", ha dicho el delantero del Real Madrid y de la selección francesa.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.