ELECCIONES EN FRANCIA
Guardar
Quitar de mi lista

Concluye la campaña electoral en Francia, con el duelo entre la ultraderecha y la "gran coalición"

Los últimos sondeos señalan que la ultraderecha no lograría la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, por lo que cada vez toma más fuerza un frente común de partidos muy opuestos como única forma de gobernar el país.
Asamblea-Nacional-Francia-efe
Exterior de la Asamblea Nacional francesa. Foto: EFE

La campaña para la segunda vuelta de las elecciones francesas de este domingo, 7 de julio, concluido este viernes con la gran incógnita de si la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) logrará la mayoría absoluta y, en el caso negativo, cómo abordar la difícil gobernabilidad del país. De hecho, más de 200 candidatos de diversos partidos han renunciado a participar en la segunda vuelta para hacer frente a la ultraderecha.

Los últimos sondeos señalan que la ultraderecha no lograría la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, al alcanzar 210-240 escaños (lejos de la mayoría absoluta de 289). Ante esta situación, cada vez va tomando más fuerza una "gran coalición" de partidos muy opuestos como única forma de gobernar el país.      

En segundo lugar quedará el Nuevo Frente Popular de izquierda (NFP), con 170-200 diputados, mientras que la actual mayoría del presidente Emmanuel Macron caerá a la tercera posición, con 95-125 escaños.      

El conservador LR tendría 25-45, pero una hipotética suma con la ultraderecha seguiría sin resultar en una mayoría (a día de hoy muy improbable). Los candidatos independientes o de pequeñas formaciones regionalistas se llevarán entre 15 y 27 escaños.             

El sondeo prevé una participación muy alta (68 %) con votantes muy motivados, ya que un 92 % se dice ya seguro de su opción de voto.

Si esos resultados se confirman, la única opción de gobernabilidad de Francia pasaría por lo que se define como "frente republicano" o "gran coalición" que reúna a todos los partidos menos a la ultraderecha.             

Jordan Bardella, candidato de Agrupación Nacional (RN) a primer ministro, ha calificado a esa posible coalición como "una alianza del deshonor" cuya creación supondría "un auténtico problema democrático" en Francia.

Mbappé pide no dejar Francia en manos de la ultraderecha

Por su parte, el jugador del fútbol francés, Kylian Mbappé, capitán de la selección nacional, ha vuelo a pedir desde la Eurocopa de Alemania una movilización nacional contra la ultraderecha para "no dejar el país en manos de esa gente".

"Más que nunca debemos ir a votar. Hay una verdadera urgencia. No podemos dejar nuestro país en las manos de esa gente. Es realmente urgente. Creo que hemos visto los resultados, es catastrófico y realmente esperamos que vaya bien y que la gente se movilice", ha dicho el delantero del Real Madrid y de la selección francesa.          

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

FOTODELDIA PONTEDEUME (A CORUÑA), 31/10/25.- Un niño se preparaba este viernes en su casa del concello coruñés de Pontedeume para la fiesta de Samaín. A pocas horas de la conmemoración del "Samhain", la festividad gallega que marca el fin del verano celta, el debate sobre su confrontación con el popular Halloween sigue presente en muchas localidades de la Comunidad. EFE/Cabalar
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las calles del mundo se llenan de criaturas aterradoras

La oscuridad tomará las calles este viernes a lo largo de todo el mundo. Ya se han dejado ver varios seres inquietantes, ajenos a las luces, disfrutando de las sombras. Aquí lo llamamos Gau Beltza; en el resto del mundo, Halloween. El 31 de octubre, miles de personas saldrán a la calle disfrazadas para disfrutar del miedo y la diversión. La antigua celebración del fin de la cosecha ha quedado lejos para muchos, pero esta noche, será la noche misma quien recoja su propia cosecha: risas, gritos… y un toque de misterio.

Cargar más
Publicidad
X