Líderes de todo el mundo condenan el ataque contra Donald Trump en Pensilvania
Líderes mundiales han condenado rotundamente el ataque contra Donald Trump este sábado, que ha resultado herido leve en su oreja derecha en un acto de precampaña celebrado en Pensilvania.
Minutos después del ataque, los primeros en reaccionar y mostrar su repulsa públicamente han sido Andrés Manuel López Obrador, presidente de México; Viktor Orbán, primer ministro de Hungría; Xiomara Castro, presidenta de Honduras; Javier Martínez-Acha, ministro de Relaciones Exteriores de Panamá; Javier Milei, presidente de Argentina; Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil; Nicolás Maduro, presidente de Venezuela; Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala; Luis Arce, jefe de Estado de Bolivia; y Luis Abinader, presidente de la República Dominicana. Todos ellos han mostrado su solidaridad a Trump y le han deseado una pronta recuperación.
También han mostrado su repulsa Emmanuel Macron, presidente de Francia; Giorgia Meloni, primera ministra de Italia; Dick Schoof, primer ministro de los Países Bajos; Olaf Scholz, canciller de Alemania; Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía; Daniel Noboa, presidente de Ecuador; Nayib Bukele, presidente de El Salvador; Gabriel Boric, presidente de Chile. Asimismo, mandatarios del sur de Asia han rechazado "toda violencia en política" y han deseado una rápida recuperación a Trump.
Por su parte, Joe Biden, presidente de Estados Unidos, también ha condenado el atentado contra su rival republicano: "Me alegra saber que está a salvo y que se encuentra bien. Estoy rezando por él y por su familia y por todos los que estaban en el mitin". "No hay lugar para este tipo de violencia en Estados Unidos. Debemos unirnos como una sola nación para condenarla", ha subrayado.
El expresidente Barack Obama también ha emitido un comunicado subrayando la necesidad de mantener la civilidad en la política: "Todo el mundo debería estar aliviado de que no resultara herido de gravedad, y aprovechar el momento para renovar el compromiso con la civilidad y el respeto en la política".
Borrell y Guterres condenan el atentado
Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, ha condenado igualmente el atentado contra Trump y se ha mostrado "conmocionado" por lo ocurrido. "Conmocionado por la noticia del atentado contra el expresidente Trump, que condeno enérgicamente. Una vez más, asistimos a actos de violencia inaceptables contra representantes políticos", ha subrayado Borrell en un mensaje publicado en la red social X.
Asimismo, António Guterres, secretario general de la ONU, ha condenado el atentado contra Trump, y considera que se trata de "un acto de violencia política". El secretario general ha enviado además sus "mejores deseos" a Trump, a quien deseó "una pronta recuperación".
Los presidentes del Consejo, la Comisión y el Parlamento Europeo, Charles Michel, Ursula von der Leyen y Roberta Metsola, respectivamente también han condenado lo ocurrido y han subrayado que la violencia política "no tiene cabida" y es "absolutamente inaceptable" en una democracia.
Más reacciones
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, ha mostrado su solidaridad con Trump: "Estoy consternado por saber sobre los disparos contra el expresidente de Estados Unidos Donald Trump en un acto electoral en Pensilvania. Un acto violento así no tiene justificación ni lugar en ninguna parte del mundo", ha manifestado Zelenski en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.
Igualmente, Xi Jinping, presidente de China, ha expresado su apoyo a Trump en un escueto comunicado. "China está preocupada por el tiroteo que afectó al expresidente Trump. El presidente Xi Jinping ya ha expresado su apoyo a Trump", dice el comunicado.
"Quiero trasladar mi más rotunda condena al ataque sufrido por Donald Trump durante un mitin en Pensilvania", ha publicado en la red social X Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, antes de subrayar que la violencia y el odio "no tienen cabida en una democracia".
"Alimentar el odio hacia quien piensa diferente desemboca en situaciones como la vivida hace unas horas en EE. UU.", ha publicado el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo en su perfil de esta misma red social, donde ha reivindicado la "moderación".
Exmandatarios como Jair Bolsonaro, expresidente Brasil o Cristina Fernández, expresidenta de Argentina, también han mostrado su apoyo a Trump, al tiempo que han condenado con rotundidad el ataque.
Más noticias sobre internacional
Trump anuncia aranceles del 30 % para la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense ha publicado una carta en sus redes sociales indicando el nuevo gravamen. Asegura que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos". Von de Leyen ha mostrado ya su disposición a seguir negociando.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
En la ceremonia han participado 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK. Durante el acto, los miembros de la guerrilla han depositado sus armas en un gran caldero metálico y les han dado fuego.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
Anunciaron en mayo su disolución, tras una carta de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, en la que llamaba al fin de la lucha armada iniciada en 1984.
Netanyahu espera alcanzar el alto al fuego en pocos días
El primer ministro israelí ha explicado que “quiere sacar a todos” los rehenes. Añade también que la masacre "podría terminar mañana, si hoy Hamás depone las armas".
Zelenski recaba de sus aliados más de 10 000 millones "para reconstruir Ucrania una vez concluya el conflicto"
La IV Conferencia para la Recuperación de Ucrania ha reunido en el auditorio de la 'Nube' de Roma a casi 5000 participantes. Por su parte, Rusia ha tachado de "cínicos y mentirosos" a los estados y organizaciones congregadas.
La crisis diplomática entre Brasil y EE.UU. escala tras el arancel del 50 % anunciado por Trump
El choque tiene como epicentro el juicio penal que afronta el exjefe de Estado y aliado del republicano Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por supuestamente liderar un intento de golpe de Estado contra Lula, después de perder las elecciones de 2022.
Hamás accede a liberar a diez cautivos y vuelve a exigir la retirada del Ejército israelí de Gaza
La resistencia palestina insiste en "la dificultad de las negociaciones sobre las cuestiones fundamentales hasta ahora, debido a la intransigencia" de Israel.
El fuego obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confinar el norte de la ciudad y varias poblaciones
Las violentas llamas se están viendo favorecidas por un fuerte viento mistral, por las temperaturas superiores a los 30 grados y por la sequedad de la vegetación, en especial tras la ola de calor de la semana pasada.
Netanyahu propone a Trump como candidato para recibir el premio Nobel de la Paz 2025
Esta es la tercera ocasión en la que se presenta la candidatura de Trump al Premio Nobel de la Paz. La primera lo presentó el Gobierno de Pakistán el pasado 21 de junio, y apenas tres días más tarde lo hizo el congresista republicano Buddy Carter, quien envió otra carta de nominación a Oslo.
Israel planea concentrar a toda la población de Gaza, más de dos millones de personas, en las ruinas de Rafah
Según ha anunciado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, "esta nueva zona humanitaria" albergaría inicialmente a unos 600 000 palestinos que ya malviven en la zona costera de Mawasi.