Oriente Próximo
Guardar
Quitar de mi lista

Israel sigue atacando Gaza, Cisjordania y Líbano a la espera de una posible respuesta iraní

En las últimas 24 horas, Israel ha matado a al menos 30 personas y herido a otras 66 en Gaza, y ha asesinado a otros 12 palestinos en Cisjordania. Además, al menos cinco personas han muerto en un ataque israelí en el sur de Líbano.
frontera-libano-israel-efe
Hostilidades en la frontera entre Libano e Israel, este martes. Foto: EFE

Cuando se cumple una semana del bombardeo israelí que mató al máximo comandante de Hizbulá, Fuad Shukr, y a otras seis personas a las afueras de Beirut, Oriente Medio está en máxima alerta a la espera de la respuesta a ese ataque y de la que Irán prometió tras el asesinato un día más tarde en Teherán del jefe político del movimiento islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh, también atribuido al Estado sionista.

Mientras, los ataques y la violencia continúan en toda la zona. Así, al menos cinco personas han muerto, cuatro de ellos miembros del partido-milicia chií libanés Hizbulá, en un ataque perpetrado por Israel contra un edificio en la localidad de Maifadoun, en el sur de Líbano, a medida que continúan los intercambios de disparos entre las partes y bombardeos a ambos lados de la frontera.

Además, Israel ha matado a al menos 30 personas y herido a otras 66 en las últimas 24 horas en la Franja de Gaza, según las cifras del Ministerio de Sanidad gazatí.

Desde el 7 de octubre, hace casi diez meses, las fuerzas israelíes han matado a 39 653 personas y herido a más de 91 500 en la devastada Franja, sometida a constantes bombardeos por parte de Israel. Las autoridades sanitarias estiman que los cuerpos de unos 10 000 desaparecidos continúan enterrados bajo los escombros.

El Ejército israelí ha anunciado este martes el cese de la actividad en toda la ruta de acceso de ayuda humanitaria que parte desde el cruce de Kerem Shalom, en el extremo sureste de Gaza, argumentando como causa un ataque con misiles antitanque contra los soldados que se encontraban en las proximidades de este camino.

cuerpos-palestinos-Khan-Younis-efe Algunos de los cuerpos entregados por Israel el pasado lunes, en Jan Yunis (Gaza). Foto: EFE

Entrega de 84 cuerpos

El lunes las autoridades israelíes entregaron los cuerpos de 84 palestinos que habían sido extraídos por las fuerzas israelíes de los cementerios de la Franja, algunos de los cuales están en avanzado estado de descomposición, troceados e irreconocibles.

Los cuerpos llegaron envueltos en lonas azules en la parte trasera de un camión y han sido enterrados en el Cementerio Turco de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, según ha informado el Ministerio de Sanidad palestino.

Hamás ha denunciado el "completo estado de descomposición" de los cuerpos, lo que imposibilita la identificación de los cuerpos. "Es un crimen sádico sin precedentes en la historia de la humanidad", ha apuntado el grupo palestino.

tulkarem-cisjorndania-efe Tulkarem (Cisjordania) Foto: EFE

12 muertos en Cisjordania ocupada

En Cisjordania ocupada, al menos 12 palestinos han sido asesinados por las fuerzas israelíes en las últimas 24 horas, han informado fuentes oficiales, en medio de una ola de violencia sin precedentes en la zona desde la Segunda Intifada.

Durante las operaciones, fuerzas de inteligencia israelíes han utilizado drones con explosivos en Yenín, y los uniformados se enfrentaron a milicianos armados, que les arrojaron artefactos explosivos, indica un comunicado castrense, que asegura que un soldado resultó levemente herido.

El sábado pasado Israel bombardeó con dos drones la ciudad cisjordana de Tulkarem, matando en total a nueve milicianos.

Cisjordania ocupada vive su mayor espiral de violencia desde la Segunda Intifada (2000-05), y en lo que va de 2024 al menos 276 palestinos han muerto por fuego israelí, la mayoría milicianos o atacantes, pero también civiles, incluidos unos 51 menores. 2023 cerró como el año más letal en dos décadas con más de 520 muertos.

Del lado israelí han muerto este año 20 personas: 11 uniformados y nueve civiles, cinco de ellos colonos.

 

Te puede interesar

WASHINGTON (United States of America), 07/11/2025.- United States President Donald J Trump speaks during a bilateral lunch with Prime Minister of Hungary Viktor Orban in the Cabinet Room of the White House in Washington, DC, USA, 07 November 2025. (Hungría, Estados Unidos) EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

¿Por qué Estados Unidos lleva 40 días con el Gobierno cerrado? claves de un bloqueo histórico

El cierre del Gobierno federal en Estados Unidos ha alcanzado un récord histórico de 40 días, dejando sin sueldo a cientos de miles de empleados públicos y provocando la suspensión de servicios básicos, el impago de ayudas sociales y el colapso del tráfico aéreo. El bloqueo político entre republicanos y demócratas por la financiación del programa sanitario ‘Obamacare’ mantiene paralizado al país sin un acuerdo a la vista.

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X