Palestina
Guardar
Quitar de mi lista

Borrell plantea sancionar a ministros israelíes por posibilitar la violencia de colonos en Cisjordania

En el último año, cientos de nativos de la Cisjordania ocupada han muerto por fuego israelí, en una espiral de violencia principalmente protagonizada por colonos israelíes.
israel-cisjordania-efe
Soldados israelíes en Cisjordania. Foto: EFE

Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y de Seguridad, ha puesto sobre la mesa imponer sanciones a miembros del Gobierno de Israel por posibilitar la violencia de colonos contra nativos en la Cisjordana ocupada.

"Confirmo mi intención de presentar una propuesta de sanciones de la UE contra los facilitadores de los colonos violentos, incluidos algunos miembros del Gobierno israelí", ha escrito en X.

Borrell ha condenado el último ataque de colonos israelíes contra palestinos en la aldea de Jit, como muestra de la "impunidad" de la violencia israelí que pone en riesgo la paz. Un centenar de colonos israelíes, armados con palos, armas de fuego y cócteles molotov, atacaron masivamente a los palestinos en un pueblo al norte de Cisjordania y mataron a una persona. La población local se queja de que las fuerzas de ocupación israelíes no les protegen.

 "Condenamos los ataques de los colonos en Jit, cuyo objetivo es aterrorizar a los civiles palestinos. Día tras día, en una impunidad casi total, los colonos israelíes alimentan la violencia en la Cisjordania ocupada, contribuyendo a poner en peligro cualquier posibilidad de paz", ha escrito.

Borrell ha señalado al Gobierno de Israel como responsable que "debe poner fin inmediatamente a estas acciones inaceptables".

Previamente, Borrell ha criticado a Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional de Israel, por defender la violación del statu quo de la Explanada de las Mezquitas y por hacer un llamamiento para cortar el flujo de ayuda a los palestinos, así como a Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas, que ve justificado dejar morir de inanición a dos millones de palestinos. Ambos son colonos.

La Corte Internacional de Justicia ha exigido a Israel que evacúe a todos los colonos del territorio ocupado, ya que estos asentamientos son ilegales.

La Cisjordania ocupada vive su mayor espiral de ataques israelíes de las últimas dos décadas. En lo que va de 2024, al menos 290 palestinos han muerto por fuego israelí, incluidos unos 70 menores ¿según el recuento de la agencia EFE¿. El año pasado, dejaron 520 muertos.

Del lado israelí han muerto 21 personas: 11 uniformados y diez civiles, cinco de ellos colonos.

Más noticias sobre internacional

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

Cargar más