Palestina
Guardar
Quitar de mi lista

La ONU critica la impunidad de los colonos violentos y la connivencia de Israel

El portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha exigido al Estado israelí que investigue realmente los ataques de colonos contra la población palestina de la Cisjordania ocupada.
Cisjordania
Una barricada durante una ataque israelí en un campo de refugiados de Cisjordania. Foto: EFE

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) ha exigido responsabilidades por la "horrible" matanza de civiles palestinos en Cisjordania, y ha denunciado que el ataque del jueves en la localidad de Jit "no ha sido un caso aislado".

"Llevamos años denunciando que los colonos atacan impunemente a las comunidades palestinas en sus tierras de Cisjordania, y éste es realmente el porqué de la cuestión: la impunidad de la que gozan los autores de tales actos", ha lamentado el portavoz, Ravina Shamdasani.

La realidad de los nativos de los territorios ocupados no es sino "consecuencia directa" de la política de ocupación de Israel, que ha traído consigo "años de violencia dirigida contra comunidades palestinas por parte de colonos israelíes".

"Está claro que hay que poner fin a esta situación, y para ello es fundamental que los responsables rindan cuentas", ha insistido Shamdasani, que ha criticado que "ha habido muy pocas investigaciones" y que, cuando las hay, "en la mayoría de las ocasiones no concluyen con justicia para las víctimas ni para los autores".

"Hay informes que indican que las fuerzas de seguridad israelíes se mantienen al margen de los ataques. Incluso hay informes de distribución de armas a los colonos. Por tanto, está claro que hay una responsabilidad del Estado en este sentido", ha apostillado.

Por su parte, Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y de Seguridad, ha puesto sobre la mesa imponer sanciones a miembros del Gobierno de Israel por posibilitar la violencia de colonos contra nativos en la Cisjordana ocupada.

Desde el pasado 7 de octubre, al menos 609 palestinos han muerto en Cisjordania, incluidos 146 niños, ocho mujeres y al menos cuatro personas con discapacidad, según los últimos datos de ACNUDH.

El último ataque sucedió en la aldea de Jit. Un centenar de colonos israelíes, armados con palos, armas de fuego y cócteles molotov, atacaron masivamente a los palestinos y mataron a una persona.

Más noticias sobre internacional

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más