El Estado Islámico reivindica la autoría del ataque que ha dejado tres muertos y ocho heridos en Alemania
El Estado Islámico ha asumido a última hora de la tarde la autoría del ataque que ha dejado tres muertos y ocho heridos en Alemania. Este ataque es "en venganza por los musulmanes de Palestina y otros lugares", según el texto, recogido por la televisión alemana ZDF.
Ademas, dos personas han sido detenidas por tener supuestamente relación con el ataque.
A primera hora de la tarde, la Policía alemana ha anunciado la detención de un menor de 15 años supuestamente vinculada al ataque ocurrido este pasado viernes en la ciudad de Solingen.
"Durante las operaciones de búsqueda ha sido detenida una persona y se está comprobando si existe alguna conexión con el crimen", ha hecho saber la Policía de Dusseldorf.
El adolescente es sospechoso de haber tenido conocimiento previo del suceso y de no haber actuado para impedirlo, pero los investigadores creen que no se trata del atacante, del que se piensa que actuó en solitario.
La revista Der Spiegel ha informado de que el detenido sería un ciudadano de Kirguistán que vivía en un centro de acogida para refugiados.
De hecho, la televisión pública alemana ARD ha informado ya por la noche de la Policía está realizando una operación relacionada con el ataque en un hogar para refugiados.
La zona está acordonada por cientos de agentes y hay un equipo de operaciones especiales implicado. "Hemos recibido información y estamos llevando a cabo una acción basada en esta información", ha apuntado un portavoz policial.
A última hora del día se ha hecho pública la detención de una segunda persona, que podría haber sido detenida en este operativo.
El ataque
En torno a las 21:45 horas (hora local) del viernes, un hombre de identidad desconocida comenzó a apuñalar de manera indiscriminada a la gente en Fronhof, un mercado del centro de la ciudad en el que se había instalado un escenario para los actos de conmemoración de los 650 años de Solingen. Consiguió darse a la fuga aprovechando el caos y dejó a su paso tres muertos y ocho heridos, de ellos cinco graves.
La Policía alemana ha desplegado un gran operativo con numerosos agentes armados, vehículos especiales y el apoyo de helicópteros para buscar al responsable, sobre el que la Policía no dispone de suficientes datos.
La Policía pidió a la población que proporcionara indicios o imágenes del momento de la agresión a través de un portal de internet creado de forma especial para tal efecto, en un intento de reforzar los criterios de búsqueda.
El hombre, después de apuñalar a varias personas en el cuello, logró evadirse en medio del pánico.
Los hechos ocurrieron cuando se estaba realizando un concierto que formaba parte del festival, que se suspendió. A los habitantes se les ha pedido que eviten el casco antiguo de la ciudad y que se queden en sus casas a ser posible.
"En Solingen estamos todos consternados. Queríamos celebrar el aniversario de nuestra ciudad y ahora tenemos que guardar duelo por los muertos y lamentar los heridos. Tengo lágrimas en los ojos y el corazón roto. Pienso en los que han muerto y rezo por los que aún luchan por su vida", ha escrito el alcalde de Solingen, Tim Kurzbach, en Facebook.
El ataque se ha producido pocos días después de que la ministra de Interior, Nancy Faeser, anunciara planes para restringir el porte de cuchillos largos en la vía pública. Según estadísticas de la policía el año pasado se registraron 9000 casos de lesiones con arma blanca en Alemania.
Más noticias sobre internacional
Jimmy Kimmel vuelve tras la cancelación y ataca a Trump por "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Hamás pide "garantías" de alto al fuego a Trump, para la liberación de rehenes en Gaza
La propuesta incluye la liberación de la mitad de los 48 rehenes en Gaza, a cambio de un alto al fuego de 60 días. Se prevé que la propuesta llegue esta misma semana a manos del presidente estadounidense.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.