Israel continúa atacando la Franja de Gaza y provoca más de 30 muertos, entre ellos mujeres y niños
Al mismo tiempo que en la frontera entre Israel y Líbano se ha calmado la situación, el Ejército israelí ha continuado con sus ataques contra varios puntos de la Franja de Gaza, provocando más de 30 muertos y 66 heridos. De esta manera, el ministerio de Sanidad gazatí han contabilizado 40.435 muertos y 93.534 heridos, desde el inicio de la guerra.
Cerca del campamento de Nuseirat, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han bombardeado la escuela de Al Ezz bin Abdul Salam que albergaba a personas desplazadas. Por el momento, no se ha precisado el número de personas muertas y heridas en este lugar, aunque se sabe que entre ellas hay mujeres y niños.
Por otra parte, en Jan Yunis, las FDI han confirmado haber respondido durante la pasada noche a un ataque de Hamás que se produjo "cerca de una zona escolar". El Ejército, afirma, destruyó de manera "selectiva" el lugar desde el que se lanzaban los proyectiles "junto a otra infraestructura terrorista". Asimismo, en el sureste de Deir al Balá, los drones israelíes han matado a dos personas.
Los operativos y los ataques continúan en Rafá y en diferentes barrios de Ciudad de Gaza, entre ellos Zeitún.
Mientras, la frontera entre Israel y Líbano, los ataques han disminuido, después de la intensa jornada de ataques cruzados que se vivió el domingo entre el Ejército israelí y el grupo chií Hizbulá. Sin embargo, a lo largo de la mañana, un comandante de Hamás, Nidal Hleihil, ha resultado gravemente herido en un ataque de un dron israelí cerca de la ciudad de Sidón. El objetivo se desplazaba en un coche que recibió el impacto de dos proyectiles, según recoge el diario libanés 'Al Nahar' en su edición digital.
Asimismo, Israel mantiene el estado de emergencia militar, aprobado ayer por el ministro de Defensa, Yoav Gallant, que permite a las fuerzas armadas israelíes dar instrucciones a la población en caso de nuevos ataques.
La madrugada del domingo, Israel realizó un ataque preventivo tras identificar que Hizbulá se preparaba para un inminente ataque a gran escala que apuntaba al norte y centro del país. Hizbulá afirmó haber lanzado 340 proyectiles y consideró el ataque un éxito. La jornada dejó cuatro muertos: tres en el sur del Líbano, uno de los cuales era un miliciano del grupo chií Amal, y un soldado de la Marina israelí.
La milicia chií había anunciado este ataque hace semanas, en venganza por el asesinato de su máximo comandante militar, Fuad Shukr, en un bombardeo israelí el 30 de julio a las afueras de Beirut.
Hizbulá se solidarizó con el grupo islamista palestino Hamás cuando Israel comenzó su ofensiva contra la Franja de Gaza tras el ataque del 7 de octubre. Desde entonces, el cruce de fuego en la frontera entre Israel y Líbano ha aumentado hasta convertirse en el más grave desde el conflicto de 2006, y se ha cobrado la vida de más de 630 personas.
Irán también ha prometido represalias a Israel por un ataque en Teherán el pasado 31 de julio, en el que murió el entonces líder político de Hamás, Ismail Haniyeh.
Más noticias sobre internacional
Jimmy Kimmel vuelve tras la cancelación y ataca a Trump por "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Hamás pide "garantías" de alto al fuego a Trump, para la liberación de rehenes en Gaza
La propuesta incluye la liberación de la mitad de los 48 rehenes en Gaza, a cambio de un alto al fuego de 60 días. Se prevé que la propuesta llegue esta misma semana a manos del presidente estadounidense.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.