¿Qué se sabe de las explosiones de Líbano y cómo ha sido posible la manipulación de los 'buscas'?
Un ataque masivo sin precedentes y de una sofisticación tecnológica jamás vista ha causado al menos 12 muertos y 2800 heridos en Líbano, al estallar de manera coordinada cientos de dispositivos electrónicos buscapersonas que pertenecían a miembros de Hizbulá. Al parecer, Israel manipuló estos dispositivos para hacerlos explotar a distancia.
Esto es lo que se sabe hasta el momento de lo sucedido:
¿CUÁNDO Y DÓNDE SE PRODUJERON LAS EXPLOSIONES?
Las detonaciones han comenzado alrededor de las 15:30 hora local (16:30 en Euskal Herria) en Líbano, en los suburbios del sur de Beirut conocidos como Dahiyeh y en el valle oriental de Bekaa, todos ellos bastiones de Hizbulá. Duraron alrededor de una hora. Según las grabaciones de las explosiones, algunas de las detonaciones se produjeron después de que sonaran los buscapersonas, lo que hizo que la persona que lo llevaba pusiera las manos sobre él o se lo acercara a la cara para comprobar la pantalla.
¿DE QUÉ MAGNITUD FUERON LAS EXPLOSIONES?
Las explosiones fueron relativamente contenidas. En dos vídeos grabados en supermercados, por ejemplo, las explosiones parecieron herir solo a la persona que llevaba el artilugio o a la que estaba más cerca de ella. Las imágenes compartidas en las redes sociales parecen mostrar a individuos con lesiones de diversos grados en cara, dedos y cadera, donde probablemente se llevaba el buscapersonas. Las explosiones no parecieron causar daños importantes ni provocar incendios.
¿QUÉ TIPO DE APARATOS EXPLOTARON?
Las imágenes de los aparatos destruidos analizados por Reuters muestran un formato y pegatinas que son coincidentes con los buscapersonas fabricados por Gold Apollo, un fabricante con sede en Taiwán.
Sin embargo, la empresa taiwanesa Gold Apollo ha negado haber fabricado los dispositivos buscapersonas que se utilizaron en las explosiones en el Líbano. La compañía taiwanesa asegura que la responsable de producirlos es una compañía denominada 'BAC', con sede en la capital de Hungría, Budapest.
Hizbulá había comenzado a utilizar buscapersonas como un medio de baja tecnología para intentar evitar que Israel rastreara su ubicación. Tres fuentes de Seguridad citados por Reuters aseguran que los buscapersonas que detonaron eran el último modelo obtenido en los últimos meses.
¿QUÉ CAUSÓ LA EXPLOSIÓN DE LOS BUSCAPERSONAS?
Es la pregunta del millón. Según ha informado el diario The New York Times, Israel colocó los explosivos en un lote de dispositivos buscapersonas fabricados en Taiwán y vendidos a Hizbulá. Al parecer, Hizbulá encargó a la empresa taiwanesa Gold Apollo unos 3000 aparatos que fueron manipulados por Israel antes de llegar al Líbano, en un tercer país, donde habría implantado los explosivos.
Dichos explosivos habrían sido implantados junto a la batería de cada uno de los mensáfonos, razón por la que hubo un sobrecalentamiento previo a la explosión, a lo que se añadió un mecanismo para detonarlos de forma remota. Ese mecanismo era un mensaje falso, que supuestamente provenía de la cúpula de Hizbulá, y que al pinchar activaba los explosivos. Antes de la detonación, el dispositivo estaba programado para emitir un pitido durante varios segundos.
En un primer momento, algunas fuentes diplomáticas y de seguridad citadas por Reuters han especulado con que las explosiones podrían haber sido causadas por la detonación de las baterías de los dispositivos, posiblemente por sobrecalentamiento.
Sin embargo, otras fuentes expertas consultadas por Reuters dudan de que la batería por sí sola hubiera sido suficiente para causar las explosiones. Paul Christensen, experto en seguridad de baterías de ión de litio de la Universidad de Newcastle, ha explicado que el nivel de daño causado por las explosiones de los buscapersonas parecían inconsistentes con los casos conocidos de fallas de baterías similares en el pasado.
"De lo que estamos hablando es de una batería relativamente pequeña que estalla en llamas. No estamos hablando de una explosión fatal. Necesitaría saber más sobre la densidad energética de las baterías, pero mi intuición me dice que es muy improbable", ha señalado.
SMEX, una organización libanesa de derechos digitales, ha explicado en la misma agencia que Israel podría haber explotado una debilidad en el dispositivo para hacerlo estallar. En concreto, ha subrayado que los buscapersonas también podrían haber sido interceptados antes de llegar a Hizbulá y haber sido manipulados electrónicamente o haberles implantado un dispositivo explosivo.
De la misma opinión es el exanalista de la CIA refugiado en Rusia Edward Snowden: "Parece que lo más probable es que se trate de dispositivos explosivos implantados, y no de un ataque de piratas informáticos", ha escrito en la red social X.
Las fuerzas de Inteligencia israelíes han colocado anteriormente explosivos en teléfonos personales para atacar a sus enemigos, según detalló el periodista israelí Ronen Bergman, especialista en armas y seguridad, en su libro Rise and Kill First: The Secret History of Israel's Targeted Assassinations. Los piratas informáticos también han demostrado la capacidad de introducir código malicioso en dispositivos personales, provocando que se sobrecalienten y exploten en algunos casos.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".