Netanyahu: "No hay lugar en Irán que Israel no pueda alcanzar, y eso vale para todo Oriente Próximo"
"Tengo un mensaje para los tiranos de Teherán: si nos atacan, les atacaremos. No hay lugar en Irán que el largo brazo de Israel no pueda alcanzar, y eso vale para todo Oriente Próximo", ha amenazado el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ante la Asamblea General de la ONU.
Netanyahu ha agregado su país "está ganando una guerra con Irán", que, según él, "es quien dirige los ataques de la milicia chií Hizbulá contra el norte de Israel".
Israel no se conforma con ser "el carnero que va al sacrificio. Los soldados de Israel han devuelto el golpe con increíble valor y un sacrificio heroico", ha resaltado. "Y tengo otro mensaje para la Asamblea y el mundo fuera de aquí: Estamos ganando", ha exclamado.
El primer ministro israelí ha dejado claro ante la Asamblea General de la ONU que no piensa poner fin a los ataques en Gaza: "No vamos a descansar hasta traer a los rehenes restantes a casa".
Ha reconocido que no pensaba venir a la asamblea, pero ha decidido hacerlo "tras escuchar todas las mentiras y calumnias dirigidas contra mi país desde este mismo podio, para dejar las cosas claras", en referencia a todos los llamamientos que decenas de estos han hecho estos días para que declare un alto el fuego.
Netanyahu ha traído consigo un grupo de familiares de cautivos israelíes, que lo han recibido con una larga ovación desde la tribuna de invitados y lo han aplaudido en numerosas ocasiones.
"¿Qué decisión van a tomar ustedes? ¿Estarán del lado de Israel? ¿Estarán de la democracia y de la paz? ¿O estarán del lado de Irán? Una dictadura brutal que domina a su propio pueblo, que exporta el terrorismo por todo el mundo en esta batalla entre el bien y el mal?", se ha preguntado.
"El derecho a defenderse de Israel"
Netanyahu ha reprochado a quienes desde la comunidad internacional han criticado "el derecho a defenderse de Israel" en los "siete frentes" que tiene abiertos, entre ellos los del sur de Líbano, Yemen, o el de las milicias chiíes en Irak y Siria que han atacado su país "más de una docena de veces este año".
"Mientras nos defendemos ante enemigos que pretenden cometer un genocidio contra nosotros, vemos cómo absurdamente se acusa a Israel en el Tribunal Penal Internacional (TPI) (...) pensando en emitir una orden de detención contra un servidor (...), yo, el líder democrático electo", se ha mostrado indignado.
Ausencia de Arabía Saudí
Netanyahu ha asegurado que para alcanzar la paz en Oriente Próximo es necesario continuar por el camino marcado por los acuerdos de Abraham, que pretenden normalizar las relaciones de Israel con los Estados árabes, entre ellos Arabia Saudí, a quien ha apelado el primer ministro ante su ausencia en la sala.
El acuerdo con Riad, ha destacado, no solo "impulsará la seguridad y la economía de ambos países" sino también la de toda la región. "Convertirá Oriente Próximo en una potencia mundial (...) Estoy seguro de que esa paz será un verdadero hito en la historia, será presagio de una reconciliación histórica", ha dicho.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".