Juicio en Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Marine Le Pen y 26 miembros de su partido, en el banquillo de los acusados por malversar 6,8 millones de euros

La líder ultraderechista está acusada de utilizar el dinero de la Eurocámara para financiar su propio partido. Se enfrenta a una pena de 10 años de prisión, un millón de euros de multa y 10 años de inhabilitación, lo que frustraría su ambición de convertirse en presidenta.
MARINE LE PEN
Le Pen, en una imagen de archivo. EFE

La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen se sienta este lunes en el banquillo de los acusados por un presunto desvío de 6,8 millones de euros del Parlamento Europeo para financiar su partido político, un juicio que pone en jaque sus opciones de presentarse por cuarta vez a la carrera por el Elíseo en 2027.

El juicio comenzará hoy, a las 13:30 horas, y se prolongará durante siete semanas.

La actual cabeza de los parlamentarios de extrema derecha en la Asamblea Nacional está acusada, junto a otras 26 personas, de haber pagado con dinero de la Eurocámara a personal que trabajaba para el partido, haciéndoles pasar por asistentes parlamentarios de Bruselas, entre 2004 y 2016. Entre los acusados están una de sus asesoras, su hermana, su expareja y actual alcalde de Perpiñán, Louis Aliot, y su padre, el fundador del Frente Nacional, Jean Marie Le Pen, quien no acudirá al juicio por su estado de salud —tiene 96 años—.

Un delito por el que puede ser condenada a 10 años de prisión, un millón de euros de multa y 10 años de inhabilitación, lo que dejaría en suspenso su ambición de convertirse en la primera presidenta de Francia.

Le Pen niega las acusaciones y se dice estar "perseguida por la justicia", a la que acusa de tratar de frenar su "asalto al poder". Su partido, Agrupación Nacional, consiguió 143 escaños (su mayor representación hasta la fecha) en las pasadas elecciones legislativas, aunque quedó en tercer lugar.

Su entorno ha asegurado que Le Pen acudirá de forma regular al tribunal y que no se escudará en sus abogados, pese a que el juicio coincide con una cargada actualidad política, con los primeros pasos del nuevo Gobierno dirigido por Michel Barnier cuya supervivencia depende de la tutela de la extrema derecha.

10 años de investigación

La investigación se inició en 2014, cuando el Frente Nacional ganó las Europeas francesas y sentó a 24 parlamentarios en Bruselas y Estrasburgo. Los 24 representantes tenían a su servicio 23 000 mensuales cada uno para contratar asistentes parlamentarios.

Según las casi 2500 pruebas recabadas, ese dinero fue destinado a retribuir a empleados del partido y le permitió superar la difícil situación financiera que le obligó incluso a vender su cuartel general histórico a las afueras de París.

En la cúspide de esa trama estaba, según la Fiscalía, el padre de la actual líder de extrema derecha, Jean-Marie Le Pen —fue diputado europeo durante más de 30 años— aunque su hija Marine prosiguió con el sistema.

Según la acusación, la propia Le Pen utilizó el dinero para pagar el salario de su jefa de gabinete y de su guardaespaldas personal, y se cree que otros muchos de los supuestos asistentes parlamentarios apenas pisaban el Parlamento Europeo.

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

FOTODELDIA PONTEDEUME (A CORUÑA), 31/10/25.- Un niño se preparaba este viernes en su casa del concello coruñés de Pontedeume para la fiesta de Samaín. A pocas horas de la conmemoración del "Samhain", la festividad gallega que marca el fin del verano celta, el debate sobre su confrontación con el popular Halloween sigue presente en muchas localidades de la Comunidad. EFE/Cabalar
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las calles del mundo se llenan de criaturas aterradoras

La oscuridad tomará las calles este viernes a lo largo de todo el mundo. Ya se han dejado ver varios seres inquietantes, ajenos a las luces, disfrutando de las sombras. Aquí lo llamamos Gau Beltza; en el resto del mundo, Halloween. El 31 de octubre, miles de personas saldrán a la calle disfrazadas para disfrutar del miedo y la diversión. La antigua celebración del fin de la cosecha ha quedado lejos para muchos, pero esta noche, será la noche misma quien recoja su propia cosecha: risas, gritos… y un toque de misterio.

Cargar más
Publicidad
X