Marine Le Pen y 26 miembros de su partido, en el banquillo de los acusados por malversar 6,8 millones de euros
La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen se sienta este lunes en el banquillo de los acusados por un presunto desvío de 6,8 millones de euros del Parlamento Europeo para financiar su partido político, un juicio que pone en jaque sus opciones de presentarse por cuarta vez a la carrera por el Elíseo en 2027.
El juicio comenzará hoy, a las 13:30 horas, y se prolongará durante siete semanas.
La actual cabeza de los parlamentarios de extrema derecha en la Asamblea Nacional está acusada, junto a otras 26 personas, de haber pagado con dinero de la Eurocámara a personal que trabajaba para el partido, haciéndoles pasar por asistentes parlamentarios de Bruselas, entre 2004 y 2016. Entre los acusados están una de sus asesoras, su hermana, su expareja y actual alcalde de Perpiñán, Louis Aliot, y su padre, el fundador del Frente Nacional, Jean Marie Le Pen, quien no acudirá al juicio por su estado de salud —tiene 96 años—.
Un delito por el que puede ser condenada a 10 años de prisión, un millón de euros de multa y 10 años de inhabilitación, lo que dejaría en suspenso su ambición de convertirse en la primera presidenta de Francia.
Le Pen niega las acusaciones y se dice estar "perseguida por la justicia", a la que acusa de tratar de frenar su "asalto al poder". Su partido, Agrupación Nacional, consiguió 143 escaños (su mayor representación hasta la fecha) en las pasadas elecciones legislativas, aunque quedó en tercer lugar.
Su entorno ha asegurado que Le Pen acudirá de forma regular al tribunal y que no se escudará en sus abogados, pese a que el juicio coincide con una cargada actualidad política, con los primeros pasos del nuevo Gobierno dirigido por Michel Barnier cuya supervivencia depende de la tutela de la extrema derecha.
10 años de investigación
La investigación se inició en 2014, cuando el Frente Nacional ganó las Europeas francesas y sentó a 24 parlamentarios en Bruselas y Estrasburgo. Los 24 representantes tenían a su servicio 23 000 mensuales cada uno para contratar asistentes parlamentarios.
Según las casi 2500 pruebas recabadas, ese dinero fue destinado a retribuir a empleados del partido y le permitió superar la difícil situación financiera que le obligó incluso a vender su cuartel general histórico a las afueras de París.
En la cúspide de esa trama estaba, según la Fiscalía, el padre de la actual líder de extrema derecha, Jean-Marie Le Pen —fue diputado europeo durante más de 30 años— aunque su hija Marine prosiguió con el sistema.
Según la acusación, la propia Le Pen utilizó el dinero para pagar el salario de su jefa de gabinete y de su guardaespaldas personal, y se cree que otros muchos de los supuestos asistentes parlamentarios apenas pisaban el Parlamento Europeo.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.