Netanyahu promete represalias tras el ataque de Irán: "Ha cometido un grave error, pagará por ello"
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha advertido a Irán de que ha cometido "un grave error" al lanzar su ataque con misiles contra territorio israelí, a la par que ha asegurado que Teherán "pagará" las consecuencias de una ofensiva que ha sido en gran medida repelida por la respuesta del sistema de defensa aérea israelí y la colaboración de Estados Unidos.
"Irán cometió un gran error anoche, y pagará por ello. El régimen de Irán no entiende nuestra determinación de defendernos y de eliminar a nuestros enemigos (...) Aparentemente hay algunos en Teherán que no lo entienden. Lo entenderán", ha aseverado Netanyahu en un discurso publicado en su perfil oficial en redes sociales.
Así, el mandatario israelí ha incidido en que su gobierno se apega a la regla de que aquél que ataque a Israel deberá prepararse para recibir una respuesta; y ha incidido en que esta norma sirve tanto para la situación en Gaza y Cisjordania, como para "la línea de fuego" en Líbano, Siria y también Irán.
"Hoy más que nunca las fuerzas de la luz en el mundo deben unirse y trabajar juntas contra el régimen oscuro que es la fuente del terror y el mal en nuestra región. Deben estar al lado de Israel. La elección del mundo nunca ha sido tan clara", ha remachado un Netanyahu que se ha comprometido una vez más a alcanzar "todos los objetivos de la guerra".
Netanyahu también se ha referido al atentado en una estación de tranvía en un barrio de Tel Aviv, que se ha saldado con seis fallecidos y nueve heridos. "Al igual que en el ataque con misiles, detrás de este atentado también hay una mano asesina e intencionada. Proviene de Teherán", ha dicho. Según la Policía, se ha producido un tiroteo en torno a las 19.00 (hora local) y que en él han estado involucrados dos "terroristas" que más tarde han sido "neutralizados" por los agentes en la zona.
Irán: "La respuesta será más contundente y más poderosa"
Entretanto, el Gobierno iraní ha dado por finalizado su ataque con 200 misiles balísticos a Israel, a menos que el Estado judío "decida incitar a nuevas represalias" ante lo que ha advertido que recibirán una dura respuesta.
En un mensaje en X, el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, ha asegurado que en el caso de que "el régimen israelí decida incitar a nuevas represalias, nuestra respuesta será más contundente y más poderosa".
Araqchí ha explicado que Irán ha mantenido una "enorme moderación durante casi dos meses, para dar espacio a un alto el fuego en Gaza", algo que no ha ocurrido. Por ello, ha decidido lanzar el ataque contra "objetivos exclusivamente militares y de seguridad".
Finalmente, ha lanzado un mensaje a los aliados de Israel, presumiblemente a Estados Unidos. "Los facilitadores de Israel ahora tienen la mayor responsabilidad de controlar a los belicistas en Tel Aviv en lugar de involucrarse en su locura", ha subrayado.
Precisamente, Araqchí ha mantenido conversaciones en las últimas horas con sus homólogos de Reino Unido, Francia y Alemania para tratar de rebajar la tensión. "La República Islámica de Irán no busca aumentar la tensión y la guerra, aunque no le teme. Advertimos a cualquier actor que no interfiera en este conflicto", ha asegurado Araqchí a sus homólogos europeos, según informa el Ministerio de Exteriores iraní en un comunicado.
Israel prosigue con sus ataques en Líbano y Gaza
El Ejército israelí ha mantenido esta noche sus ataques contra el grupo chií Hizbulá en Beirut, y ha vuelto a pedir a los libaneses que no crucen al sur del río Litani, ya que se trata de una zona de "feroces combates". En un mensaje casi idéntico al de ayer, el portavoz en árabe del Ejército, Avichay Adraee, ha denunciado que la milicia chií está "utilizando el entorno civil y a los civiles como escudos humanos" y no especifica si los combates son enfrentamientos directos entre tropas o los ya habituales ataques aéreos de Israel. Ayer mismo, Hizbulá desmintió que Israel haya entrado en Líbano.
Entretanto, al menos nueve personas han muerto y otras 20 han resultado heridas en ataques de Israel contra una escuela y un orfanato que albergaban a personas desplazadas en la ciudad de Gaza, al norte del enclave palestino. El gobierno judío asegura que el objetivo de los ataques eran miembros de Hamás.
Por otro lado, tres personas han fallecido y otras ocho han resultado heridas en un bombardeo israelí contra el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja.
Más noticias sobre internacional
Jimmy Kimmel ataca a Trump por celebrar la cancelación del show y "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Hamás pide "garantías" de alto al fuego a Trump, para la liberación de rehenes en Gaza
La propuesta incluye la liberación de la mitad de los 48 rehenes en Gaza, a cambio de un alto al fuego de 60 días. Se prevé que la propuesta llegue esta misma semana a manos del presidente estadounidense.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.