Oriente Próximo
Guardar
Quitar de mi lista

Netanyahu promete represalias tras el ataque de Irán: "Ha cometido un grave error, pagará por ello"

Teherán ha dado por finalizado su ataque con misiles aunque ha avisado de que si el gobierno hebreo decide "incitar a nuevas represalias" su respuesta será "más contundente y más poderosa". Entretanto, Israel sigue bombardeando Líbano y Palestina.
20241002132226_beirut_
18:00 - 20:00
Israel sigue golpeando Beirut y Gaza, y declara persona 'non grata' a António Guterres

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha advertido a Irán de que ha cometido "un grave error" al lanzar su ataque con misiles contra territorio israelí, a la par que ha asegurado que Teherán "pagará" las consecuencias de una ofensiva que ha sido en gran medida repelida por la respuesta del sistema de defensa aérea israelí y la colaboración de Estados Unidos.

"Irán cometió un gran error anoche, y pagará por ello. El régimen de Irán no entiende nuestra determinación de defendernos y de eliminar a nuestros enemigos (...) Aparentemente hay algunos en Teherán que no lo entienden. Lo entenderán", ha aseverado Netanyahu en un discurso publicado en su perfil oficial en redes sociales.

Así, el mandatario israelí ha incidido en que su gobierno se apega a la regla de que aquél que ataque a Israel deberá prepararse para recibir una respuesta; y ha incidido en que esta norma sirve tanto para la situación en Gaza y Cisjordania, como para "la línea de fuego" en Líbano, Siria y también Irán.

"Hoy más que nunca las fuerzas de la luz en el mundo deben unirse y trabajar juntas contra el régimen oscuro que es la fuente del terror y el mal en nuestra región. Deben estar al lado de Israel. La elección del mundo nunca ha sido tan clara", ha remachado un Netanyahu que se ha comprometido una vez más a alcanzar "todos los objetivos de la guerra".

Netanyahu también se ha referido al atentado en una estación de tranvía en un barrio de Tel Aviv, que se ha saldado con seis fallecidos y nueve heridos. "Al igual que en el ataque con misiles, detrás de este atentado también hay una mano asesina e intencionada. Proviene de Teherán", ha dicho. Según la Policía, se ha producido un tiroteo en torno a las 19.00 (hora local) y que en él han estado involucrados dos "terroristas" que más tarde han sido "neutralizados" por los agentes en la zona.

Irán: "La respuesta será más contundente y más poderosa"

Entretanto, el Gobierno iraní ha dado por finalizado su ataque con 200 misiles balísticos a Israel, a menos que el Estado judío "decida incitar a nuevas represalias" ante lo que ha advertido que recibirán una dura respuesta.

En un mensaje en X, el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, ha asegurado que en el caso de que "el régimen israelí decida incitar a nuevas represalias, nuestra respuesta será más contundente y más poderosa".

Araqchí ha explicado que Irán ha mantenido una "enorme moderación durante casi dos meses, para dar espacio a un alto el fuego en Gaza", algo que no ha ocurrido. Por ello, ha decidido lanzar el ataque contra "objetivos exclusivamente militares y de seguridad".

Finalmente, ha lanzado un mensaje a los aliados de Israel, presumiblemente a Estados Unidos. "Los facilitadores de Israel ahora tienen la mayor responsabilidad de controlar a los belicistas en Tel Aviv en lugar de involucrarse en su locura", ha subrayado.

Precisamente, Araqchí ha mantenido conversaciones en las últimas horas con sus homólogos de Reino Unido, Francia y Alemania para tratar de rebajar la tensión.  "La República Islámica de Irán no busca aumentar la tensión y la guerra, aunque no le teme. Advertimos a cualquier actor que no interfiera en este conflicto", ha asegurado Araqchí a sus homólogos europeos, según informa el Ministerio de Exteriores iraní en un comunicado.

iranis-celebrando-ataque-misiles-israel-efe Iraníes celebran en las calles el ataque a Israel. Foto: EFE

Israel prosigue con sus ataques en Líbano y Gaza

El Ejército israelí ha mantenido esta noche sus ataques contra el grupo chií Hizbulá en Beirut, y ha vuelto a pedir a los libaneses que no crucen al sur del río Litani, ya que se trata de una zona de "feroces combates". En un mensaje casi idéntico al de ayer, el portavoz en árabe del Ejército, Avichay Adraee, ha denunciado que la milicia chií está "utilizando el entorno civil y a los civiles como escudos humanos" y no especifica si los combates son enfrentamientos directos entre tropas o los ya habituales ataques aéreos de Israel. Ayer mismo, Hizbulá desmintió que Israel haya entrado en Líbano.

Entretanto, al menos nueve personas han muerto y otras 20 han resultado heridas en ataques de Israel contra una escuela y un orfanato que albergaban a personas desplazadas en la ciudad de Gaza, al norte del enclave palestino. El gobierno judío asegura que el objetivo de los ataques eran miembros de Hamás.

Por otro lado, tres personas han fallecido y otras ocho han resultado heridas en un bombardeo israelí contra el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja.

Te puede interesar

WASHINGTON (United States of America), 07/11/2025.- United States President Donald J Trump speaks during a bilateral lunch with Prime Minister of Hungary Viktor Orban in the Cabinet Room of the White House in Washington, DC, USA, 07 November 2025. (Hungría, Estados Unidos) EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

¿Por qué Estados Unidos lleva 40 días con el Gobierno cerrado? claves de un bloqueo histórico

El cierre del Gobierno federal en Estados Unidos ha alcanzado un récord histórico de 40 días, dejando sin sueldo a cientos de miles de empleados públicos y provocando la suspensión de servicios básicos, el impago de ayudas sociales y el colapso del tráfico aéreo. El bloqueo político entre republicanos y demócratas por la financiación del programa sanitario ‘Obamacare’ mantiene paralizado al país sin un acuerdo a la vista.

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X