Naciones Unidas
Guardar
Quitar de mi lista

Guterres pide "el fin de la violencia que envuelve" Oriente Próximo

El secretario general de Naciones Unidas ha vuelto a condenar los ataques perpetrados por Hamás en suelo israelí el pasado 7 de octubre, pero también ha lamentado los incesantes ataques israelíes que han sucedido a esos "terribles" hechos.
Antonio-Guterres-agencia-AP
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en su alocución. Imagen: AP

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha pedido "el fin de la violencia que envuelve" Oriente Próximo y ha instado a la comunidad internacional a mantener la esperanza y a repetir "en voz alta (su) condena total a los actos abominables" del pasado 7 de octubre, en la víspera del primer aniversario de los ataques perpetrados por Hamás.

"El ataque del 7 de octubre dejó cicatrices en las almas, y en este día recordamos a todos aquellos que fueron brutalmente asesinados y sufrieron una violencia indescriptible mientras simplemente vivían sus vidas (...). El 7 de octubre es naturalmente un día para centrarse en los acontecimientos de ese terrible día", ha expresado Guterres, deplorando "la espantosa ola de violencia" y "derramamiento de sangre" a los que asiste la región desde ese día.

El secretario ha lamentado además que los incesantes ataques israelíes que han sucedido a esos "terribles" hechos continúe hoy "destrozando vidas e infligiendo un profundo sufrimiento humano a los palestinos en Gaza, y ahora al pueblo de Líbano".

Asimismo, el representante de la ONU ha vuelto a poner el foco en la "tortura" que a diario "se ven obligados a soportar los rehenes que continúan prisioneros y sus familiares", "solicitando una vez más la liberación inmediata e incondicional" de todas las personas que siguen retenidas.

En este contexto, Guterres ha concluido que poner "fin al sufrimiento y a la violencia en todo Oriente" Próximo es la mejor manera de "honrar la memoria de las víctimas" y ha reiterado el compromiso de la ONU para con el propósito de alcanzar "una solución duradera al conflicto en la que Israel, Palestina y todos los demás países de la región puedan finalmente vivir en paz, dignidad y respeto mutuo".

Más noticias sobre internacional

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más