Netanyahu cree que está en una "guerra de resurrección", pero Hamás considera que "vive marginado"
En el aniversario de los ataques de Hamás y el inicio de la masacre que Israel sigue perpetrando en Gaza, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asegurado en una reunión especial del Gobierno que Israel se encuentra inmersa en una "guerra de resurrección para garantizar que el 7 de octubre no vuelva a suceder". Por su parte, el portavoz del brazo armado de Hamás, Abu Obaida, cree que Israel "vive marginado por todas las naciones de la Tierra".
"Desde aquel día negro", ha dicho Netanyahu, "estamos bajo ataque en siete frentes". El primeer ministro israelí ha reafirmado que Israel pondrá fin a sus incesantes bombardeos y ataques "solo cuando complete sus objetivos: acabar con Hamás, devolver a los israelíes desplazados a sus hogares -más de 60 000 en el norte y unos 15 000 en el sur-, recuperar a los 97 rehenes que siguen en Gaza y frustrar cualquier amenaza futura de la Franja al país".
Además, el primer ministro ha participado este lunes en un acto en conmemoración de los caídos de la ciudad de Jerusalén en el ataque, donde ha dicho que los israelíes se levantaron como "una nación de lobos" en respuesta.
"Nuestros héroes cayeron en defensa de la patria. Pasamos por una terrible masacre hace un año y nos levantamos como pueblo, como leones", ha dicho durante el acto, celebrado en un monumento en honor a los caídos en Jerusalén. "Estamos cambiando la realidad en nuestra región", ha asegurado, un mantra que el mandatario repite una y otra vez.
Por su parte, Abu Obaida ha defendido los ataques del 7 de octubre y los ha calificado de acción "preventiva". Además, el portavoz del brazo armado ha agradecido a las milicias proiraníes de Líbano, Siria, Irak y Yemen sus ataques contra Israel, así como los dos contraataques masivos de Irán, ambos con cientos de misiles balísticos, algunos de los cuales impactaron en sus objetivos.
El portavoz ha descrito a Israel como un régimen "brutal, asesino y criminal". Además, ha acusado a Estados Unidos de ser su apoyo clave gracias a la ayuda militar que le envía. También ha dejado claro que Hamás seguirá combatiendo, y ha acusado a Netanyahu de ser el principal escollo en las negociaciones por un alto el fuego.
El portavoz de las Brigadas Ezzeldín al Qassam ha asegurado que la milicia se prepara para una "larga guerra de desgaste" y ha aventurado que esta "será cara para el enemigo". Desde el brazo armado de Hamás han reivindicado la "lucha" y han afirmado que un año después del inicio de la operación 'Inundación de Al Aqsa', "Gaza ha mostrado su fortaleza y seguirá confrontando la ocupación israelí".
Ha argumentado que los ataques de hace un año se produjeron en un momento en que la "agresión de la ocupación contra la Explanada de las Mezquitas (en Jerusalén) llegaba a límites peligrosos y sin precedentes".
Obeida ha acusado a las "fuerzas de ocupación y su Gobierno terrorista de no querer ver a un solo palestino más allá del río Jordán", por lo que ha sostenido que las "masacres registradas en Cisjordania confirman que los crímenes del enemigo son una decisión estrategia contra nuestro pueblo en todas partes".
También ha hecho alusión a los rehenes y ha afirmado que "si la intransigencia israelí continúa, el capítulo de los prisioneros entrará en un túnel oscuro". "El enemigo solo entiende el idioma de la fuerza, y las armas solo pueden ser confrontadas con las armas", ha lamentado.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.