Israel mata a 22 personas y hiere a otras 80 en sus ataques sobre Líbano en las últimas horas
Al menos 22 personas han sido asesinadas en las últimas 24 horas en el Líbano y 80 han resultado heridas por ataques israelíes, ha informado este miércoles el Ministerio de Salud Pública libanés. En el otro lado, dos personas han sido asesinadas en la localidad de Kiryat Shmona, en el norte de Israel, después de que el Ejército israelí identificara el lanzamiento de una veintena de cohetes por parte de Hizbulá desde Líbano.
El sur del Líbano, con 12 muertos, y la Bekaa (este) con 7 son las poblaciones más afectadas en el país por los ataques israelíes, ha dicho el departamento en su cuenta oficial de X.
Con esta cifra se eleva a 2141 los muertos desde hace un año, aunque la gran mayoría ha perdido la vida en las últimas dos semanas, y a 10 099 los heridos.
Durante este miércoles de momento cuatro personas han sido asesinadas en un bombardeo israelí contra un apartamento ubicado en un hotel que acogía a familias desplazadas por la guerra al norte de la localidad de Sidón, en el sur del Líbano, han informado fuentes oficiales.
Ademas, el Gobierno libanés estima en 1,2 millones las personas que han sido forzadas a dejar sus hogares por los israelíes.
Gran parte de estos desplazados han acudido a segundas residencias, pisos de alquiler o han abandonado el país, mientras que las autoridades aseguran que más de 181 000 se han registrado en albergues habilitados por el Gobierno en todo el Líbano.
Por otro lado, soldados israelíes izaron el martes su bandera en una colina en territorio del Líbano al sur de la ciudad de Maroun al Ras, a apenas un kilómetro de la divisoria entre ambos países, una acción difundida en redes sociales que ha provocado una oleada de reacciones, a favor y en contra.
Washington respalda plenamente a Israel
Además, Estados Unidos ha expresado este miércoles su pleno respaldo a los ataques de Israel en el Líbano, dejando a un lado la propuesta que presentó hace dos semanas con Francia para una tregua de 21 días que conduzca hacia una solución diplomática. "La situación sobre el terreno ha cambiado respecto a la que había hace dos semanas", ha dicho el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en una rueda de prensa.
Miller ha asegurado que Israel tiene "el derecho a llevar a cabo incursiones limitadas" en el Líbano para "degradar las capacidades de Hizbulá, destruir su infraestructura e infligir pérdidas entre sus filas".
Más noticias sobre internacional
La Flotilla rumbo a Gaza alerta del acercamiento de varios buques tras entrar en "zona de riesgo"
Se trata de la zona donde las anteriores misiones fueron interceptadas, a unas 120 millas náuticas de la Franja. "Los participantes han activado los protocolos de seguridad en previsión de una posible interceptación", han destacado.
Al menos 60 muertos en el centro de Filipinas tras terremoto de magnitud 6,9
Buena parte de las víctimas se concentran en Bogo, en el norte de la región central de Cebú y una de las más cercanas del epicentro.
Hamás inicia consultas sobre el plan de Trump y su respuesta podría tardar días
El presidente estadounidense ha dado un margen de “tres o cuatro días” al grupo palestino para dar una respuesta.
Al menos 19 personas muertas y más de 20 desaparecidas en Vietnam tras el paso del tifón Bualoi
La tormenta más mortal en el país en lo que va de año ha dejado más de 80 personas heridas y más de 105 000 viviendas dañadas en más de una quincena de provincias del centro-norte de la nación, informan las autoridades locales.
Netanyahu asegura que no ha acordado con Trump el establecimiento de un Estado palestino
En su cuenta de X, el primer ministro israelí ha agregado que "ni siquiera está escrito en el acuerdo". No obstante, el acuerdo de paz para Gaza presentado este lunes por Trump en la Casa Blanca contempla en su punto 19 "la desmilitarización de la Franja y también la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino".
Será noticia: Plan de Trump para Gaza, colonias de Bernedo y opa BBVA
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Amplio respaldo internacional al plan de Trump para Gaza
La propuesta, que contempla la rendición de Hamás y la apertura de una vía hacia la solución de dos Estados, ha sido bien recibida por la Autoridad Nacional Palestina y por varios países árabes, entre ellos Egipto y Qatar. En Europa, España, Francia, Italia y Reino Unido han celebrado la iniciativa como una oportunidad para desbloquear el conflicto. Hamás aún no se ha pronunciado.
El plan de Trump para la paz en Gaza: liberación de rehenes, desarme de Hamás y renuncia a la ocupación
Aún se tiene que pronunciar el grupo islamista Hamás, y el primer ministro israelí ha amenazado que, si no lo acepta, “Israel acabará su trabajo”.
Netanyahu "apoya" el plan de Trump para Gaza y dice que si Hamás no lo acepta "Israel terminará su trabajo"
Netanyahu ha definido a Trump como "el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca", y ha subrayado que el plan de Washington coincide con los cinco principios que su Gobierno estableció para poner fin a la ofensiva sobre el enclave.
Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca y se muestra confiado en lograr la paz en Gaza: "Estoy seguro"
El presidente americano adelanta que está cerca de un acuerdo inédito en Oriente Próximo, con un plan en marcha para Gaza y Cisjordania.