Muere Alex Salmond, el ex primer ministro principal de Escocia, a los 69 años
El que fuera primer ministro principal de Escocia, Alex Salmond, ha fallecido este sábado a los 69 años, según han informado medios británicos, entre ellos, la BBC.
La cadena pública británica ha señalado que ha muerto repentinamente tras caer enfermo al término de un discurso en Macedonia del Norte.
Salmond fue el jefe de gobierno entre 2007 y 2014, y él negoció con el gobierno británico —encabezado por David Cameron— la celebración de un referéndum de independencia en Escocia y estaba también en el cargo cuando se celebró el plebiscito en 2014. En el referéndum celebrado el 18 de septiembre de 2014 el 'no' a la independencia se impuso al 'sí', con un 55 % frente al 45 %.
Tras la derrota en el referéndum de independencia, Salmond dimitió como primer ministro principal de Escocia.
También fue el líder del Partido Nacional Escocés (SNP) entre 2004 y 2014, hasta que en noviembre de ese año dejó el cargo y fue relevado por Nicola Sturgeon.
En 2018, en medio de tensiones internas, dimitió del Partido Nacional Escocés (SNP) y fundó en 2021 el partido proindependencia Alba, que tiene un diputado en el Parlamento de Escocia.
Alex Salmond también fue acusado de trece delitos sexuales, incluido uno de intento de violación, contra nueve mujeres entre 2008 y 2014, aunque posteriormente fue absuelto por el Tribunal Superior de Escocia.
Reacciones ante su fallecimiento
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha lamentado "profundamente" su muerte repentina y ha mostrado su apoyo a la familia en un mensaje en la red social X. Asimismo, ha añadido que era "un verdadero amigo de Catalunya" que impulsó el referéndum de autodeterminación en Escocia en 2014.
El expresidente Pere Aragonès también ha considerado a Alex Salmond como un referente independentista. "Perdemos un hombre apasionado por su país y referencia en los pueblos que luchamos por la independencia", ha destacado en un mensaje de X.
La portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha expresado su "inmensa tristeza" en la misma red social. Salmond fue una "figura clave de la lucha por la independencia de Escocia y, por extensión, de todos los pueblos que aspiramos a decidir el futuro en libertad", ha dicho.
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, y el primer ministro escocés John Swinney han mostrado sus condolencias ante la muerte repentina de Salmond.
Más noticias sobre internacional
Trump celebra el posible acuerdo entre Israel y Hamás y agradece la cooperación internacional
Trump ha publicado en las cuentas de la Casa Blanca un video de un minuto y diez segundos en el que asegura que "todos recibirán un trato justo" y que las negociaciones están cerca de suceder.
Israel se prepara para implementar "inmediatamente" la primera fase del plan de Trump
"Continuaremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios expuestos por Israel, que se corresponden con la visión de Trump para terminar la guerra", ha afirmado en un escueto comunicado la oficina de prensa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".