La Comisión Europea estudia abrir centros de deportación de migrantes fuera de la UE
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha propuesto a los líderes de la Unión Europea explorar la idea de desarrollar "centros de retorno" de migrantes ilegales fuera de la UE. Es una idea contenida en uno de los diez puntos que Von der Leyen desarrolla en una carta dirigida a los jefes de Estado y de gobierno de la UE de cara a la cumbre que mantendrán en Bruselas el jueves y viernes próximos, y en la que la migración es uno de los puntos más destacados de la agenda, y que su gabinete ha hecho pública.
Dentro del apartado 'Diseñar formas innovadoras contra la migración ilegal', la alemana considera que la UE debería seguir explorando posibles formas de avanzar en lo que respecta a la idea de desarrollar centros de retorno fuera de la UE, especialmente en vista de una nueva propuesta legislativa sobre el retorno, y considera que se podrán "extraer lecciones" de la "experiencia práctica" que supone el acuerdo entre Italia y Albania.
"He encargado al Comisario de Asuntos Internos y Migración que dirija las reflexiones sobre soluciones operativas que ayuden a combatir la migración ilegal y a abordar las propuestas que muchos Estados miembros han hecho en este ámbito, respetando los principios y valores de la UE, las obligaciones en virtud del derecho internacional y la protección de los derechos fundamentales, al tiempo que garantizamos soluciones sostenibles y justas para los propios migrantes", escribe Von der Leyen.
Von der Leyen anuncia también en su misiva que presentará una nueva propuesta legislativa que definirá obligaciones "claras" de cooperación para los retornados y agilizaría eficazmente el proceso de retorno, con la digitalización de la gestión y el reconocimiento mutuo de las decisiones de cada uno.
Meloni, orgullosa
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha presumido este martes ante el Parlamento de su país del acuerdo suscrito con Albania para trasladar a migrantes solicitantes de asilo, alegando que representa "un buen ejemplo" a imitar por otros socios de la Unión Europea.
Las autoridades italianas fletaron el lunes el primer barco desde la isla de Lampedusa para llevar a suelo albanés a migrantes rescatados en el mar Mediterráneo, una solución "nueva" y "valiente", en palabras de Meloni, que ha chocado en cambio con los recelos de las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos, incluida la ONU.
"Estamos muy satisfechos con el resultado", ha celebrado Meloni. En este sentido, ha señalado que el acuerdo "refleja perfectamente el espíritu europeo", en la medida en que todo el proceso se desarrolla "bajo la jurisdicción italiana y europea".
Más noticias sobre internacional
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.
El expresidente colombiano Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Además, se le ha impuesto una multa de 3400 millones de pesos colombianos (822 000 dólares) y ha sido inhabilitado por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.