Israel cree haber asestado un duro golpe a Hamás con la muerte de Yahya Sinwar
Tras más de un año ataques sobre Gaza, con la muerte del máximo líder de Hamás, Yahya Sinwar, en una operación militar el miércoles en el área de Rafah, en el sur de la Franja, Israel cree haber asestado un duro golpe a la resistencia palestina.
Su muerte puede marcar un antes y un después en el curso del conflicto regional: Israel no solo ha logrado matar al "hombre más buscado", sino que el grupo islamista palestino ha quedado aparentemente descabezado, ya que Sinwar era uno de los escasos supervivientes de la jerarquía de Hamás, tras los asesinatos del jefe del buró político, Ismail Haniyeh, y del jefe militar, Mohamed Deif, este verano.
"Hamás ya no gobernará Gaza. Es el comienzo del día después de Hamás", ha afirmado triunfal el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pocas horas después de que el Ejército informara de que habían "matado a tres terroristas de Hamás" y que había claros indicios de que uno de ellos podría ser Sinwar.
Netanyahu ha advertido, no obstante, de que "la guerra en la Franja", que acumula más de 42 400 palestinos asesinados, todavía no ha terminado "con muchos desafíos por delante"; al tiempo que envió un mensaje a la región, en concreto a Líbano, donde tropas israelíes continúan una ofensiva terrestre desde el 1 de octubre.
"A Gaza, Beirut, a toda la región, les digo: la oscuridad retrocede y la luz surge", aseveró el primer ministro, antes de enumerar los apellidos de seis líderes de Hamás y Hizbulá asesinados por Israel en los últimos meses, que incluyen sus máximos líderes políticos -Haniyeh y Hasán Nasrallah, respectivamente-, y militares, Mohamed Deif y Fuad Sukr.
Autoridades israelíes se han apresurado en dar como "altamente probable" la muerte de Sinwar, jefe de Hamás en la Franja el 7 de octubre de 2023, pero ascendido a máximo líder del grupo este agosto, tras el asesinato de Haniyeh en un ataque atribuido a Israel en Teherán el 31 de julio.
La Policía ha señalado que el análisis de ADN, de huella dactilar y de dentadura -datos perfectamente registrados en Israel ya que pasó 23 años en sus prisiones-, han confirmado en todos los casos "la identificación definitiva" de Sinwar.
Nacido en 1962 en el campo de refugiados de Jan Yunis, sur de la Franja de Gaza, Sinwar fue elegido líder de Hamás en el enclave en 2017 tras labrarse una reputación de enemigo acérrimo de Israel e implacable con los informadores y desde el pasado 6 de noviembre era el máximo líder del grupo, al que se unió con 19 años.
En 1989 fue sentenciado a cuatro cadenas perpetuas en Israel por planear el secuestro y asesinato de dos soldados israelíes y cuatro palestinos "colaboracionistas", pero fue liberado en 2011 como parte del canje de 1047 presos palestinos por la devolución del soldado israelí Gilad Shalit.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.