Oriente Próximo
Guardar
Quitar de mi lista

Israel cree haber asestado un duro golpe a Hamás con la muerte de Yahya Sinwar

"Hamás ya no gobernará Gaza. Es el comienzo del día después de Hamás", ha afirmado triunfal el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Yahya Sinwar era uno de los escasos supervivientes de la jerarquía de Hamás, tras los asesinatos de Ismail Haniyeh y Mohamed Deif este verano.
Sinwar-Hamas-efe
El máximo líder de Hamás, Yahya Sinwar. Foto: EFE

Tras más de un año ataques sobre Gaza, con la muerte del máximo líder de Hamás, Yahya Sinwar, en una operación militar el miércoles en el área de Rafah, en el sur de la Franja, Israel cree haber asestado un duro golpe a la resistencia palestina.

Su muerte puede marcar un antes y un después en el curso del conflicto regional: Israel no solo ha logrado matar al "hombre más buscado", sino que el grupo islamista palestino ha quedado aparentemente descabezado, ya que Sinwar era uno de los escasos supervivientes de la jerarquía de Hamás, tras los asesinatos del jefe del buró político, Ismail Haniyeh, y del jefe militar, Mohamed Deif, este verano.

"Hamás ya no gobernará Gaza. Es el comienzo del día después de Hamás", ha afirmado triunfal el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pocas horas después de que el Ejército informara de que habían "matado a tres terroristas de Hamás" y que había claros indicios de que uno de ellos podría ser Sinwar.

Netanyahu ha advertido, no obstante, de que "la guerra en la Franja", que acumula más de 42 400 palestinos asesinados, todavía no ha terminado "con muchos desafíos por delante"; al tiempo que envió un mensaje a la región, en concreto a Líbano, donde tropas israelíes continúan una ofensiva terrestre desde el 1 de octubre.

"A Gaza, Beirut, a toda la región, les digo: la oscuridad retrocede y la luz surge", aseveró el primer ministro, antes de enumerar los apellidos de seis líderes de Hamás y Hizbulá asesinados por Israel en los últimos meses, que incluyen sus máximos líderes políticos -Haniyeh y Hasán Nasrallah, respectivamente-, y militares, Mohamed Deif y Fuad Sukr.

Autoridades israelíes se han apresurado en dar como "altamente probable" la muerte de Sinwar, jefe de Hamás en la Franja el 7 de octubre de 2023, pero ascendido a máximo líder del grupo este agosto, tras el asesinato de Haniyeh en un ataque atribuido a Israel en Teherán el 31 de julio.

La Policía ha señalado que el análisis de ADN, de huella dactilar y de dentadura -datos perfectamente registrados en Israel ya que pasó 23 años en sus prisiones-, han confirmado en todos los casos "la identificación definitiva" de Sinwar.

Nacido en 1962 en el campo de refugiados de Jan Yunis, sur de la Franja de Gaza, Sinwar fue elegido líder de Hamás en el enclave en 2017 tras labrarse una reputación de enemigo acérrimo de Israel e implacable con los informadores y desde el pasado 6 de noviembre era el máximo líder del grupo, al que se unió con 19 años.

En 1989 fue sentenciado a cuatro cadenas perpetuas en Israel por planear el secuestro y asesinato de dos soldados israelíes y cuatro palestinos "colaboracionistas", pero fue liberado en 2011 como parte del canje de 1047 presos palestinos por la devolución del soldado israelí Gilad Shalit.

 

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X