Netanyahu tras el anuncio de la muerte de Sinwar: "Hamás ya no gobernará Gaza"
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asegurado que este jueves "es el comienzo del día después de Hamás", momentos después de confirmar el asesinato del líder del grupo islamista, Yahya Sinwar.
"Me gustaría decirlo de nuevo, de la manera más clara: Hamás ya no gobernará Gaza. Este es el comienzo del día después de Hamás y esta es una oportunidad para que vosotros, los residentes de Gaza, finalmente se liberen de su tiranía", ha sentenciado el líder israelí en un videomensaje grabado.
"A la gente de la región les digo: en Gaza, en Beirut, en toda la región, la oscuridad retrocede y la luz surge", ha agregado Netanyahu, antes de enumerar los apellidos de seis líderes y comandantes, tanto de Hamás como de la milicia chií libanesa Hizbulá, asesinados por Israel en los últimos meses.
El líder sionista ha reiterado en su habitual tono belicista que el país sigue inmerso en la "guerra de la resurrección", y pidiendo la ayuda de Dios, ha asegurado que aún quedan "grandes desafíos por delante".
"Hoy el mal ha sufrido un duro golpe, pero la misión que teníamos ante nosotros aún no ha concluido. A las queridas familias de los secuestrados les digo que este es un momento importante en la guerra. Continuaremos con todas nuestras fuerzas hasta que todos vuestros seres queridos, que son nuestros seres queridos, sean devueltos a sus hogares", ha reiterado.
Además de Netanyahu, otras autoridades israelíes se han manifestado al respecto de la muerte de Sinwar, como es el caso del ministro de Defensa, Yoav Gallant, quien ha destacado que la "eliminación" del máximo responsable de Hamás es "un mensaje claro para las familias de los caídos y los secuestrados". "Estamos haciendo todo lo posible y seguiremos haciéndolo", ha dicho.
Por otro lado, el presidente de Israel, Isaac Herzog, ha trasladado su felicitación a las FDI y a los servicios de seguridad por la muerte del "architerrorista" Sinwar, a quien ha definido como "el cerebro del mortífero ataque del 7 de octubre" y "durante años responsable de atroces actos de terrorismo contra civiles israelíes y ciudadanos de otros países".
El ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, ha empleado también sus redes sociales para hablar de una operación "histórica" en la ciudad gazatí de Rafá, y ha instado a las autoridades israelíes a "continuar con todas sus fuerzas hasta la victoria absoluta".
De igual modo, el ministro de Finanzas, el también ultraderechista Bezalel Smotrich, ha expresado su felicitación "a todo el pueblo de Israel" y ha hecho un llamamiento a las autoridades militares para que se cercioren de que "no haya ningún residente en Gaza que no sepa que Sinwar está muerto", a la par que intensifican la "presión militar".
Te puede interesar
Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump
La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.
La COP30 empieza en Brasil con muchos deberes y la misión de frenar la ola de negacionismo
La trigésima cumbre climática de la ONU llega con muchos deberes pendientes. El más urgente, es el de revitalizar el Acuerdo de París, un pacto que marcó un camino hace ahora 10 años. El objetivo sigue siendo limitar el calentamiento global a un grado y medio respecto a los niveles preindustriales.
Comienza la cumbre CELAC-UE
Solo nueve jefes de Estado y de Gobierno han asistido este domingo a la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE).
El supertifón Fung-wong toca tierra en la isla de Luzón, en el norte de Filipinas
El supertifón Fung-Wong ha tocado tierra en la localidad de Dinalungan, en la isla de Luzón, al norte de Filipinas. Lo ha hecho con vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 230 km/h. Casi un millón de personas han sido evacuadas ante la llegada de este supertifón.
Hamás entrega otro cuerpo, que podría ser el de un exmilitar israelí
La entrega permitirá a decenas de milicianos de Hamás volver a Gaza. Todavía cuatro cuerpos más siguen entre los escombros en Gaza.
Un gran tornado provoca varios muertos y cientos de heridos en Brasil
El desastre natural ha ocurrido en Rio Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, sur del país. Se estima que al menos 10.000 personas se han visto afectadas por culpa de ráfagas de viento de hasta 250 kilómetros por hora.
El tifón Kalmaegi deja más de 200 muertos en Filipinas
Gran parte del país se encuentra en alerta máxima por este ‘supertifón’ que provoca lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y marejadas ciclónicas de hasta tres metros de altura.
León XIV se reúne durante casi tres horas con víctimas de abusos por parte del clero
Este encuentro se suma al que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando León XIV recibió en el Vaticano a varios miembros de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA).
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.