tras el cisma del gobierno
Guardar
Quitar de mi lista

Los principales partidos de Alemania pactan un adelanto electoral para el 23 de febrero

Tras la ruptura de la actual coalición de gobierno, la fecha finalmente acordada entre socialdemócratas y democristianos es un término medio entre las propuestas hechas por ambos.
Olaf-scholz-alemania-efe
Scholz, en una imagen de archivo. EFE

Los principales partidos de Alemania, los socialdemócratas y democristianos, han pactado que las próximas elecciones parlamentarias se celebren el 23 de febrero, un término medio entre el calendario inicial planteado por el canciller, Olaf Scholz, y el adelanto reclamado por el principal líder de la oposición, el conservador Friedrich Merz.

Tras la ruptura de la actual coalición de Gobierno formada por socialdemócratas, verdes y liberales, Scholz inicialmente propuso plantear una moción de confianza ante el Bundestag a mediados de enero, lo que habría retrasado hasta marzo los comicios. Merz, por su parte, quería que el Ejecutivo se midiese de manera inmediata en el Parlamento y votar, por tanto, en enero.

El Partido Social Demócrata (SPD) y la Unión Demócrata Cristiana (CDU) finalmente han acordado este martes que sea en febrero, en concreto el día 23, según fuentes de ambos partidos citadas por la agencia de noticias DPA. Según este nuevo plan, la moción de confianza se votará el 16 de diciembre.

Alemania inicialmente debía celebrar elecciones en septiembre de 2025 y las encuestas de intención de voto dan como claro favorito para la victoria al bloque conservador que lidera Merz, proclamado formalmente como candidato a canciller. También vaticinan un ascenso de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

Cargar más