Hoy es noticia
Comisión Europea
Guardar
Quitar de mi lista

Desbloquean el acuerdo para que Ribera sea vicepresidenta de la Comisión Europea

Los grupos de la coalición europarlamentaria entre populares, socialdemócratas y liberales han llegado este miércoles a un acuerdo.
Teresa-Ribera-ministra-efe
Teresa Ribera, en una imagen de archivo. Foto: EFE

Los grupos de la coalición europarlamentaria entre populares, socialdemócratas y liberales han cerrado este miércoles un acuerdo para desbloquear la aprobación del nuevo Ejecutivo de Ursula von der Leyen con la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el candidato de Italia, el ultraderechista Raffaele Fitto, como dos de los vicepresidentes; lo que allana el camino para que la nueva Comisión Europea pueda entrar en funciones el 1 de diciembre.

Para ello es necesario cumplir aún varios pasos del procedimiento, lo que pasa por reactivar esta misma tarde las evaluaciones de los seis vicepresidentes del Ejecutivo y el comisario de Hungría, cuyas decisiones quedaron aparcadas la semana pasada por los vetos cruzados de los populares sobre Ribera y de los socialdemócratas sobre Fitto.

Sin embargo, Ribera se ha mostrado "prudente" a la espera de la ratificación del acuerdo en Bruselas; "Vamos a esperar todavía", ha proclamado en declaraciones a los periodistas a su llegada al Senado, justo en el momento en el que se estaba cerrando el acuerdo.

"Yo creo que hay que ser prudentes y hasta que no se comuniquen las cosas oficialmente hay que esperar con tranquilidad", ha sostenido al ser preguntada sobre su valoración de estas negociaciones en Bruselas.

Te puede interesar

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X