Un informe de Amnistía Internacional determina que Israel está cometiendo genocidio contra los palestinos
Un informe de Amnistía Internacional determina que Israel está cometiendo genocidio contra los palestinos en el marco de su ofensiva contra la Franja de Gaza. Según documenta dicho informe, la población palestina está siendo sometida de forma "deliberada" a condiciones destinadas a causar "su destrucción".
La secretaria general de la ONG, Agnès Callamard, ha afirmado que el informe, titulado '"Es como si fuéramos seres infrahumanos": el genocidio de Israel contra la población palestina de Gaza', "demuestra que Israel ha llevado a cabo actos prohibidos por la Convención sobre el Genocidio, con la intención específica de destruir a la población palestina de Gaza".
Así, ha especificado que entre ellos figuran "matanza de miembros de la población palestina de Gaza, lesión grave a su integridad física o mental" y "sometimiento intencional de ella a condiciones de existencia que habrían de acarrear su destrucción física".
"Mes tras mes, Israel ha tratado a la población palestina de Gaza como un grupo infrahumano que no merece Derechos Humanos ni dignidad, demostrando así su intención de causar su destrucción física", ha manifestado Callamard, quien ha destacado que estas conclusiones "fulminantes" deben ser "una llamada de atención a la comunidad internacional".
En este sentido, ha dicho que "lo que está ocurriendo es genocidio". "Hay que ponerle fin ya", ha insistido, al tiempo que ha advertido de que "los Estados que continúen transfiriendo armas a Israel en este momento deben saber que están incumpliendo su obligación de impedir el genocidio y se arriesgan a ser cómplices de él".
"Nuestra investigación revela que, durante meses, Israel ha seguido cometiendo actos genocidas, plenamente consciente del daño irreparable que estaba causado a la población palestina de Gaza", ha dicho Callamard, quien ha insistido en que Israel está llevando a cabo estos actos "desafiando incontables advertencias sobre la catastrófica situación humanitaria".
Asimismo, la secretaria general de Amnistía Internacional ha ahondado en que lo hace además "en contra de las decisiones jurídicamente vinculantes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en las que se ordena a Israel tomar de inmediato medidas para posibilitar la prestación de asistencia humanitaria a la población civil gazatí".
Por su parte, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha valorado, en un comunicado, que "el informe publicado por Amnistía Internacional, que confirma que el enemigo comete deliberadamente un genocidio contra los palestinos, es un nuevo mensaje a la comunidad internacional, incluidas Naciones Unidas y sus instituciones, sobre la necesidad de actuar para detener el genocidio y superar esta vergonzosa inacción".
Así, ha resaltado que la ONG ha apuntado además "a la participación de Estados Unidos y otros países en el genocidio" y ha recalcado que "es una confirmación" de las denuncias formuladas por Hamás. Por ello, ha pedido que estos países "revisen inmediatamente sus políticas sesgadas a favor de los criminales de guerra", según ha recogido el diario Filastin.
La reacción de Hamás llega horas después de que el portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel, Oren Mamorstein, tildara a la ONG de "lamentable y fanática", y asegurara que el informe "es totalmente falso y fundamentado en mentiras".
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado. y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.