Un informe de Amnistía Internacional determina que Israel está cometiendo genocidio contra los palestinos
Un informe de Amnistía Internacional determina que Israel está cometiendo genocidio contra los palestinos en el marco de su ofensiva contra la Franja de Gaza. Según documenta dicho informe, la población palestina está siendo sometida de forma "deliberada" a condiciones destinadas a causar "su destrucción".
La secretaria general de la ONG, Agnès Callamard, ha afirmado que el informe, titulado '"Es como si fuéramos seres infrahumanos": el genocidio de Israel contra la población palestina de Gaza', "demuestra que Israel ha llevado a cabo actos prohibidos por la Convención sobre el Genocidio, con la intención específica de destruir a la población palestina de Gaza".
Así, ha especificado que entre ellos figuran "matanza de miembros de la población palestina de Gaza, lesión grave a su integridad física o mental" y "sometimiento intencional de ella a condiciones de existencia que habrían de acarrear su destrucción física".
"Mes tras mes, Israel ha tratado a la población palestina de Gaza como un grupo infrahumano que no merece Derechos Humanos ni dignidad, demostrando así su intención de causar su destrucción física", ha manifestado Callamard, quien ha destacado que estas conclusiones "fulminantes" deben ser "una llamada de atención a la comunidad internacional".
En este sentido, ha dicho que "lo que está ocurriendo es genocidio". "Hay que ponerle fin ya", ha insistido, al tiempo que ha advertido de que "los Estados que continúen transfiriendo armas a Israel en este momento deben saber que están incumpliendo su obligación de impedir el genocidio y se arriesgan a ser cómplices de él".
"Nuestra investigación revela que, durante meses, Israel ha seguido cometiendo actos genocidas, plenamente consciente del daño irreparable que estaba causado a la población palestina de Gaza", ha dicho Callamard, quien ha insistido en que Israel está llevando a cabo estos actos "desafiando incontables advertencias sobre la catastrófica situación humanitaria".
Asimismo, la secretaria general de Amnistía Internacional ha ahondado en que lo hace además "en contra de las decisiones jurídicamente vinculantes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en las que se ordena a Israel tomar de inmediato medidas para posibilitar la prestación de asistencia humanitaria a la población civil gazatí".
Por su parte, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha valorado, en un comunicado, que "el informe publicado por Amnistía Internacional, que confirma que el enemigo comete deliberadamente un genocidio contra los palestinos, es un nuevo mensaje a la comunidad internacional, incluidas Naciones Unidas y sus instituciones, sobre la necesidad de actuar para detener el genocidio y superar esta vergonzosa inacción".
Así, ha resaltado que la ONG ha apuntado además "a la participación de Estados Unidos y otros países en el genocidio" y ha recalcado que "es una confirmación" de las denuncias formuladas por Hamás. Por ello, ha pedido que estos países "revisen inmediatamente sus políticas sesgadas a favor de los criminales de guerra", según ha recogido el diario Filastin.
La reacción de Hamás llega horas después de que el portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel, Oren Mamorstein, tildara a la ONG de "lamentable y fanática", y asegurara que el informe "es totalmente falso y fundamentado en mentiras".
Te puede interesar
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.
El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”
La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".
Mohamed VI dice que Marruecos abre un "nuevo capítulo" tras el apoyo a su plan para el Sáhara Occidental
El rey de Marruecos ha realizado un llamamiento a saharauis refugiados en Tinduf que aprovechen "esta oportunidad histórica para reunirse con sus familias" y ha invitado al presidente argelino a un "diálogo sincero y fraterno"
El Consejo de Seguridad toma como base el plan marroquí para una autonomía saharaui y prorroga su misión un año más
La propuesta estadounidense, que considera el plan marroquí como "la única solución justa y duradera", ha salido adelante, con la abstención de Argelia, China y Rusia.