Acuerdo
Guardar
Quitar de mi lista

Rusia y Bielorrusia refuerzan su alianza para defenderse "con todas las fuerzas a su disposición"

El acuerdo suscrito este viernes contempla, entre otras cosas, el posible uso de armamento nuclear en caso de amenaza externa.
putin-lukashenko-rusia-bielorrusia-efe
Putin y Lukashenko, tras firmar el acuerdo. Foto: EFE

Los presidentes de Rusia y de Bielorrusia, Vladimir Putin y Alexander Lukashenko, respectivamente, han suscrito este viernes un tratado con garantías mutuas de seguridad que contempla, entre otras cosas, el posible uso de armamento nuclear en caso de amenaza externa.

Los dos mandatarios han sellado este nuevo compromiso tras una reunión en Minsk. Como ha destacado Putin, el texto incluye "obligaciones mutuas" encaminadas a "garantizar la defensa, proteger la soberanía, la independencia y el orden constitucional" de los dos países vecinos, para lo cual se podrían utilizar "todas las fuerzas y medios disponibles".

Rusia, que ya desplegó armas nucleares tácticas en Bielorrusia tras el inicio en febrero de 2022 de la invasión militar de Ucrania, tiene previsto también enviar a territorio bielorruso misiles Oreshnik, un nuevo proyectil balístico que las fuerzas rusas ya han probado en su ofensiva sobre Ucrania y que Moscú quiere producir en serie.

Lukashenko le ha pedido públicamente a Putin que, tras el "éxito" demostrado por el misil en Ucrania, estos misiles estén también desplegados en Bielorrusia. Su homólogo ruso ha recogido el guante e incluso ha puesto fecha a este despliegue, que ve posible para la segunda mitad de 2025, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias Interfax.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

Cargar más