El Ejército sirio sigue replegándose, e Irán retira personal en Damasco
El Ejército sirio ha confirmado este sábado que ha replegado sus unidades de las provincias de Deraa y Al Sueida, en el sur de Siria, después de que "elementos terroristas" atacaran puestos de control, al tiempo que ha dicho haber impuesto un "cordón de seguridad" en esas zonas.
"Nuestras fuerzas que operan en Deraa y Al Sueida implementaron un repliegue, posicionamiento y establecimiento de un cordón defensivo y de seguridad, fuerte y cohesivo, en esa dirección después de que elementos terroristas atacaron los puestos de control y puntos distantes del Ejército con el objetivo de distraer a nuestras Fuerzas Armadas", ha indicado en un comunicado el Ejército sirio.
El objetivo de estos ataques, según el Ejército sirio, es "distraer a nuestras Fuerzas Armadas, que comenzaron a recuperar el control de la situación en Homs y Hama frente a las organizaciones terroristas", se apunta en la nota.
Este nuevo posicionamiento del Ejército sirio se produce después de que facciones locales tomaran ayer la ciudad de Deraa, capital de la provincia homónima, y la que fue la cuna de las revueltas populares de 2011 en el marco de la llamada "Primavera Árabe".
Esta ofensiva en el sur de Siria de las facciones rebeldes se produce en paralelo con otra de una coalición insurgente con presencia de grupos islamistas, que comenzó una contienda el pasado 27 de noviembre contra el gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad.
Esta coalición, liderada por el Organismo de Liberación del Levante (heredera de la exfilial siria de Al Qaeda) e integrada por grupo rebeldes apoyados por Turquía, se encuentra a las puertas de la ciudad de Homs, en el centro de Siria.
En poco más de una semana de ofensiva, esta alianza ha logrado controlar las ciudades de Alepo y Hama, ambas capitales provinciales.
Irán retira personal
Al mismo tiempo, Irán estaría retirando su personal militar y diplomático de Siria, tanto de su embajada en Damasco como de bases militares de la Guardia Revolucionaria que mantiene en el país, ha informado este sábado el New York Times, citando fuentes oficiales iraníes sin identificar.
En su nota, el diario estadounidense destaca este movimiento iraní como un "signo de la incapacidad de Teherán para ayudar a mantener al presidente sirio Bachar al Asad en el poder mientras enfrenta la resurgente ofensiva rebelde".
Irán es, junto con Rusia y el grupo chií libanés Hizbulá, el principal aliado de Damasco y su ayuda e intervención militar fue determinante para evitar el colapso del Gobierno sirio desde 2012.
Esos tres aliados de Al Asad están ahora en una situación de debilidad, después de que la guerra de Israel contra Hizbulá en el Líbano haya dañado seriamente las capacidades del grupo armado, al tiempo que Rusia está envuelto en la invasión de Ucrania.
Más noticias sobre internacional
China se prepara para el impacto del supertifón Ragasa, tras dejar más de 10 muertos y 100 desaparecidos a su paso por Taiwán
Hong Kong ha amanecido paralizada por vientos huracanados. En Taiwán, el supertifón ha dejado al menos 14 muertos, una veintena de heridos y más de 100 desaparecidos. La mayoría de las víctimas mortales eran personas mayores que se encontraban en la primera planta de su domicilio y no pudieron ser evacuadas a tiempo.
Flotilla Sumud denuncia "al menos 13 explosiones" y cortes de comunicación en su travesía
La Flotilla internacional ha dicho que se trata de "operaciones psicológicas" para frenar su navegación y ha afirmado que la presencia de drones tienen la intención de "intimidar y potencialmente recabar inteligencia para Israel".
Jimmy Kimmel vuelve tras la cancelación y ataca a Trump por "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.