Bayrou nombra un Gobierno con pesos pesados de la derecha y el macronismo, y recupera a Manuel Valls
El primer ministro francés, François Bayrou, ha desvelado este lunes la composición de su Gobierno, un equipo continuista respecto al de su predecesor, Michel Barnier, con pesos pesados de la derecha y del macronismo, y con el ex socialista Manuel Valls en la cartera de Ultramar.
La lista de ministros ha sido anunciada por el secretario general de la Presidencia, Alexis Kohler, en el Palacio del Elíseo, y salvo la inclusión de Valls, que solo ha aparecido en las quinielas a última hora, ha confirmado los nombres que venían sonando durante los últimos días, en los que Bayrou trató sin éxito ampliar sus apoyos.
Es el caso de la ex primera ministra macronista Élisabeth Borne, cuyo desempeño estuvo sobre todo marcado por la polémica aprobación de la reforma de las pensiones de 2023 y que vuelve con Bayrou al Gobierno al frente de la cartera de Educación y como número dos del Ejecutivo.
También regresa el extitular de Interior, Gérarld Darmanin, peso pesado del ala más conservadora del macronismo, para hacerse cargo del Ministerio de Justicia.
La fundamental cartera de Economía ha sido asignada a Éric Lombard, empresario y hasta ahora director general de la Caisse des Dépôts, una institución financiera pública dedicada a actividades de interés general para el Estado y otras entidades territoriales francesas.
Valls, quien fue primer ministro de François Hollande y posteriormente dio su apoyo a Emmanuel Macron, vuelve a la primera línea de la política francesa con la cartera de Ultramar, con responsabilidad en la reconstrucción del recientemente arrasado departamento de Mayotte por culpa de un ciclón en el Índico. El que fuera también concejal del Ayuntamiento de Barcelona estará igualmente al frente de la relación con territorios como Nueva Caledonia.
Aunque muy alejado del actual partido socialista, se considera un guiño a su electorado, al igual que la inclusión de François Rebsamen, también exministro de Hollande y distanciado de la actual dirección, y quien será el nuevo titular de Política Territorial y Descentralización.
Bayrou ha mantenido en su cargo al ministro de Interior del Gobierno precedente, Bruno Retailleau, una figura destacada de Los Republicanos (conservadores) y cercano a la ultraderecha en temas como la inmigración.
También se han mantenido en su puesto la ministra de Cultura, Rachida Dati; el de Exteriores, Jean-Noël Barrot; el de Defensa, Sébastien Lecornu; la de Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher; la de Trabajo, Catherine Vautrin; y la de Agricultura, Annie Genevard.
Entre las carteras que sí cambian de manos figura la de Deportes, que pasará a estar liderada por Marie Barsacq, quien se ocupaba de gestionar el legado de París 2024. También se incorpora al derechista corso Laurent Marcangeli, que se hará cargo de la Función Pública.
Con estas cartas, la estabilidad del Ejecutivo de Bayrou suena a priori igual de complicada que la de Barnier, incluso aunque logre superar su primera prueba de fuego, que será su discurso de política general el próximo 14 de enero.
Te puede interesar
Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump
La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.
La COP30 empieza en Brasil con muchos deberes y la misión de frenar la ola de negacionismo
La trigésima cumbre climática de la ONU llega con muchos deberes pendientes. El más urgente, es el de revitalizar el Acuerdo de París, un pacto que marcó un camino hace ahora 10 años. El objetivo sigue siendo limitar el calentamiento global a un grado y medio respecto a los niveles preindustriales.
Comienza la cumbre CELAC-UE
Solo nueve jefes de Estado y de Gobierno han asistido este domingo a la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE).
El supertifón Fung-wong toca tierra en la isla de Luzón, en el norte de Filipinas
El supertifón Fung-Wong ha tocado tierra en la localidad de Dinalungan, en la isla de Luzón, al norte de Filipinas. Lo ha hecho con vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 230 km/h. Casi un millón de personas han sido evacuadas ante la llegada de este supertifón.
Hamás entrega otro cuerpo, que podría ser el de un exmilitar israelí
La entrega permitirá a decenas de milicianos de Hamás volver a Gaza. Todavía cuatro cuerpos más siguen entre los escombros en Gaza.
Un gran tornado provoca varios muertos y cientos de heridos en Brasil
El desastre natural ha ocurrido en Rio Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, sur del país. Se estima que al menos 10.000 personas se han visto afectadas por culpa de ráfagas de viento de hasta 250 kilómetros por hora.
El tifón Kalmaegi deja más de 200 muertos en Filipinas
Gran parte del país se encuentra en alerta máxima por este ‘supertifón’ que provoca lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y marejadas ciclónicas de hasta tres metros de altura.
León XIV se reúne durante casi tres horas con víctimas de abusos por parte del clero
Este encuentro se suma al que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando León XIV recibió en el Vaticano a varios miembros de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA).
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.