Trump arremete contra las personas transgénero y promete cerrar fronteras en su primer día en la Casa Blanca
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha arremetido este domingo contra las personas transgénero y ha prometido "cerrar las fronteras" en su primer día en la Casa Blanca, cuando comenzará "la mayor operación de deportación en la historia estadounidense".
Trump ha prometido "detener la locura transgénero" a su llegada al poder, asegurando que "mantendrá a los hombres fuera del deporte femenino" y que "la política de Estados Unidos será que solo haya dos géneros: los hombres y las mujeres". También ha criticado los programas de diversidad, equidad e inclusión en instituciones públicas y empresas privadas, y ha abogado por prohibirlos.
Asimismo, ha aseverado que firmará "una serie histórica de órdenes ejecutivas para cerrar" las fronteras, en un extenso discurso que ha pronunciado en una conferencia conservadora en Phoenix y que ha calificado como un "pequeño adelanto de la revolución del sentido común" que traerá su administración.
El magnate no ha aclarado quiénes serían deportados ni cuándo, pero ha prometido designar a los cárteles de la droga mexicana como organizaciones terroristas: "Los que operen en suelo estadounidense serán desmantelados, deportados y destruidos", ha dicho, según declaraciones recogidas por el diario The New York Times.
Trump confronta al presidente de Panamá: "Bienvenidos al canal de EE. UU."
Trump también ha respondido este domingo al jefe de Estado panameño, José Raúl Mulino, después de que defendiera que "el canal es de Panamá y lo seguirá siendo", en referencia a las declaraciones del magnate estadounidense en las que advertía de que pedirá la "devolución" si no bajan las tarifas de paso".
"Ya lo veremos", ha declarado Trump a través de su perfil en su propia red social, Truth Social, donde minutos después ha compartido una imagen de una bandera estadounidense en la que se podía leer: "Bienvenidos al canal de Estados Unidos".
Horas antes, Mulino, sin mencionar a Trump, defendió que "cada metro cuadrado del canal de Panamá y su zona adyacentes es de Panamá y lo seguirá siendo", puesto que "la soberanía e independencia" del país "no son negociables". El mandatario panameño, que ha mencionado los tratados que contemplan la soberanía del canal, ha explicado que las tarifas se fijan de manera pública y en audiencia abierta.
El magnate criticó las "absurdas" tarifas de paso, una "estafa absoluta" que "cesará de inmediato". El canal de Panamá es un activo nacional "vital" para Estados Unidos debido a "su papel crítico para la economía y la seguridad nacional de Estados Unidos", declaró.
Por otro lado, Trump ha rechazado la idea que se ha extendido últimamente de que el multimillonario Elon Musk, que formará parte del próximo gabinete, sea el "presidente de facto", y ha asegurado que "eso no va a suceder": "Estoy a salvo, ¿sabes por qué? No puede serlo, no nació en este país", ha zanjado, en referencia al origen sudafricano del empresario.
En cuando a la política exterior, el presidente electo ha sugerido que podría reunirse con el jefe de Estado ruso, Vladimir Putin, al comienzo de su mandato mientras busca negociar el fin de la guerra de Rusia en Ucrania porque es "una de las cosas" que quiere "hacer rápidamente". "Tenemos que poner fin a esta guerra", ha remarcado.
Te puede interesar
El TJUE avisa de que todo Estado miembro debe reconocer el matrimonio homosexual contraído en otro país de la UE
El tribunal europeo ha señalado tal obligación en un caso que afecta a Polonia y a dos ciudadanos de ese país casados en Alemania, que solicitaron la transcripción de su certificado de matrimonio en el Registro Civil polaco para que su matrimonio fuera reconocido allí, lo cual les fue negado por las autoridades polacas.
Maduro, ante la escalada con EE. UU. : "No van a poder con Venezuela, somos invencibles"
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro se ha defendido así ante la escalada de tensiones con Estados Unidos. Washington ha designado al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera, y se ha desplegado militarmente en el mar Caribe.
Ucrania da pasos en el plan de paz de EE. UU. mientras intenta lograr un acuerdo "justo" y sin ceder su soberanía
Zelenski agradece el apoyo de los socios internacionales y pide garantizar pasos "eficaces" y "viables" para el fin de la guerra.
Marco Rubio, tras la reunión con la delegación ucraniana sobre plan de paz de Trump: "Hemos avanzado bastante"
Ginebra ha acogido este domingo un encuentro entre Europa, EE.UU. y Ucrania para tratar el plan de paz ofrecido por Trump. El secretario de Estado norteamericano ha asegurado que la reunión mantenida con representantes ucranianos ha sido "la más productiva hasta ahora".
Israel mata a un líder de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Beirut
En el ataque han muerto al menos otras cuatro personas y 28 más han resultado heridas.
Israel mata a 21 personas y hiere a 83 en los ataques perpetrados en las últimas 24 horas en Gaza
El movimiento islamista palestino Hamás ha avisado de que el alto el fuego en Gaza corre serio peligro de resquebrajarse ante los ataques israelíes y ha enviado una delegación de alto nivel a El Cairo para discutir la situación con los mediadores internacionales.
Iberia y otras compañías cancelan sus vuelos comerciales a Venezuela tras la alerta de EE. UU.
Han adoptado esta decisión después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera un aviso internacional que insta a "extremar la precaución" al sobrevolar el país suramericano y el sur del mar Caribe.
La COP30 aprueba un documento final sin referencia a los combustibles fósiles
Asociaciones ecologistas como Greenpeace o Ecologistas en Acción han criticado el acuerdo final de la última Cumbre del Clima de Brasil, al no abordar el fin de los combustibles fósiles o la deforestación.
Trump asegura que su polémico plan de paz no es la "última oferta" para Ucrania
"Nos gustaría alcanzar la paz. Debería haber sucedido hace tiempo. La guerra entre Rusia y Ucrania no debería haber sucedido. Si yo hubiera sido presidente nunca habría sucedido. Estamos intentando ponerle fin. De una manera o de otra tenemos que ponerle fin", se ha limitado a añadir.
La Policía brasileña detiene a Bolsonaro de manera preventiva
Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado, ya se encontraba en prisión domiciliaria.