Trump arremete contra las personas transgénero y promete cerrar fronteras en su primer día en la Casa Blanca
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha arremetido este domingo contra las personas transgénero y ha prometido "cerrar las fronteras" en su primer día en la Casa Blanca, cuando comenzará "la mayor operación de deportación en la historia estadounidense".
Trump ha prometido "detener la locura transgénero" a su llegada al poder, asegurando que "mantendrá a los hombres fuera del deporte femenino" y que "la política de Estados Unidos será que solo haya dos géneros: los hombres y las mujeres". También ha criticado los programas de diversidad, equidad e inclusión en instituciones públicas y empresas privadas, y ha abogado por prohibirlos.
Asimismo, ha aseverado que firmará "una serie histórica de órdenes ejecutivas para cerrar" las fronteras, en un extenso discurso que ha pronunciado en una conferencia conservadora en Phoenix y que ha calificado como un "pequeño adelanto de la revolución del sentido común" que traerá su administración.
El magnate no ha aclarado quiénes serían deportados ni cuándo, pero ha prometido designar a los cárteles de la droga mexicana como organizaciones terroristas: "Los que operen en suelo estadounidense serán desmantelados, deportados y destruidos", ha dicho, según declaraciones recogidas por el diario The New York Times.
Trump confronta al presidente de Panamá: "Bienvenidos al canal de EE. UU."
Trump también ha respondido este domingo al jefe de Estado panameño, José Raúl Mulino, después de que defendiera que "el canal es de Panamá y lo seguirá siendo", en referencia a las declaraciones del magnate estadounidense en las que advertía de que pedirá la "devolución" si no bajan las tarifas de paso".
"Ya lo veremos", ha declarado Trump a través de su perfil en su propia red social, Truth Social, donde minutos después ha compartido una imagen de una bandera estadounidense en la que se podía leer: "Bienvenidos al canal de Estados Unidos".
Horas antes, Mulino, sin mencionar a Trump, defendió que "cada metro cuadrado del canal de Panamá y su zona adyacentes es de Panamá y lo seguirá siendo", puesto que "la soberanía e independencia" del país "no son negociables". El mandatario panameño, que ha mencionado los tratados que contemplan la soberanía del canal, ha explicado que las tarifas se fijan de manera pública y en audiencia abierta.
El magnate criticó las "absurdas" tarifas de paso, una "estafa absoluta" que "cesará de inmediato". El canal de Panamá es un activo nacional "vital" para Estados Unidos debido a "su papel crítico para la economía y la seguridad nacional de Estados Unidos", declaró.
Por otro lado, Trump ha rechazado la idea que se ha extendido últimamente de que el multimillonario Elon Musk, que formará parte del próximo gabinete, sea el "presidente de facto", y ha asegurado que "eso no va a suceder": "Estoy a salvo, ¿sabes por qué? No puede serlo, no nació en este país", ha zanjado, en referencia al origen sudafricano del empresario.
En cuando a la política exterior, el presidente electo ha sugerido que podría reunirse con el jefe de Estado ruso, Vladimir Putin, al comienzo de su mandato mientras busca negociar el fin de la guerra de Rusia en Ucrania porque es "una de las cosas" que quiere "hacer rápidamente". "Tenemos que poner fin a esta guerra", ha remarcado.
Más noticias sobre internacional
Comienzan a entrar camiones de ayuda humanitaria por el paso de Rafah
La agencia UNRWA ha informado de la entrada de camiones de ayuda humanitaria por el paso de Rafah, en dirección a Gaza. Por lo visto, hay en torno a 6.000 camiones preparados para su entrada. Las previsiones apuntan que entrarán 600 camiones al día.
Familiares de los rehenes israelíes se manifiestan por última vez en Tel Aviv
En una multitudinaria concentración celebrada en Tel Aviv, han exigido una vez más la liberación de los rehenes aún en cautiverio tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. La manifestación coincide con la entrada en vigor de un alto el fuego mediado por EE. UU., que contempla la liberación de 20 rehenes vivos en un plazo de 72 horas.
Egipto acogerá una conferencia internacional para la reconstrucción de Gaza
La ceremonia contará con la participación de Estados Unidos, España, Francia, los principales países árabes y algunos países europeos.
Para muchos gazatíes "volver a casa" no es más que una metáfora
Las imágenes muestran bien la situación actual de Gaza, donde según el ministerio de Sanidad hay 7000 muertos bajo los escombros y 3600 personas supuestamente desaparecidas. Mientras que otras tantas se sospechan que nadie las reclamará, ya que se cree que el ejercito israelí ha asesinado a al menos 2700 familias.
Primera noche “tranquila” en la Franja de Gaza, tras meses de continuos bombardeos
Miles de gazatíes abandonan ya los refugios al sur de la ciudad, mientras las tropas se mantienen detrás de la conocida como “línea amarilla” del repliegue hasta que se realice el intercambio de rehenes y presos.
Xabier Madariaga, testigo directo de la "tranquilidad" en la primera mañana cerca de la Franja de Gaza
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga conversa con varios aficionados al ciclismo, que pedalean, sin el ruido de las bombas, en paralelo a la Franja de Gaza.
Trump, sobre el Nobel de la Paz a Machado: "Ella me ha llamado y me ha dicho que lo acepta en mi honor"
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha asegurado que María Corina Machado, venezolana que ha recibido el Premio Nobel de la Paz 2025, le ha llamado para decirle que aceptaba el premio en su honor. Trump también ha bromeado sobre este asunto.
Trump viajará a Israel y Egipto en el marco del acuerdo con Hamás
Al parecer, el presidente estadounidense planea una especie de cumbre sobre Gaza en Egipto con la participación de líderes del mundo árabe y algunos países europeos al inicio de la próxima semana. Sánchez también ha confirmado su asistencia.
Macron vuelve a nombrar a Lecornu como primer ministro cuatro días después de su dimisión, y le encomienda formar gobierno
Lecornu ha abogado por un gobierno "libre", frente al "ridículo estancamiento" en la que se encuentra toda la escena política francesa.
Xabier Madariaga: "Los gazatíes se preparan para vivir su primera noche sin bombas en meses"
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga está en Gaza donde ha visto a muchos gazatíes regresar hacia sus pueblos y ciudades una vez que han cesado las bombas.