El fiscal especial Jack Smith dice que Donald Trump habría sido condenado de no haber sido elegido presidente
El fiscal especial Jack Smith, que investigó los supuestos intentos del magnate republicano Donald Trump de subvertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, ha afirmado que existen pruebas suficientes como para condenarlo en caso de que no se hubiera impuesto en los comicios de noviembre de 2024, que le permitirán volver a la Casa Blanca.
"De no ser por la elección de Trump y su inminente regreso a la Presidencia, la oficina considera que las pruebas admisibles eran suficientes para obtener y sostener una condena en un juicio", ha dicho Smith en su informe final, publicado en las últimas horas tras la 'luz verde' recibida de parte de la jueza federal Aileen Cannon.
Smith ha señalado así que "la visión del Departamento (de Justicia) de que la Constitución prohíbe la continuada imputación y procesamiento de un presidente es categórica y no cambia la gravedad de los crímenes imputados, la firmeza de las pruebas gubernamentales o los méritos de la acusación, que la oficina respalda totalmente".
En la carta de presentación del informe final, dirigida al fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, Smith ha recordado que el magnate fue sometido a dos investigaciones por parte del Departamento de Justicia.
La primera derivó de posibles violaciones de la ley por "esfuerzos para interferir en la transferencia legal de poder" tras las elecciones de 2020, mientras que la segunda se centró en "la posesión de documentos altamente clasificados" en su residencia en Mar-a-Lago.
"Para todos los que me conocen bien, las afirmaciones de Trump sobre que mis decisiones como fiscal estuvieron influenciadas o dirigidas por la Administración Biden u otros actores políticos es risible", ha explicado Smith, quien ha reiterado que "si bien no fue posible llevar los casos a juicio, el hecho de que el equipo defendió el Estado de derecho, importa".
"Los hechos descubiertos en la investigación y presentados en mi informe, importan", ha dicho. "Fiscales experimentados saben que no puedes controlar los resultados y que sólo puedes hacer tu trabajo de la forma correcta y por los motivos correctos. Concluyo mi trabajo con la confianza de que lo hemos hecho y de que hemos cumplido totalmente con nuestras obligaciones con el Departamento (de Justicia) y con nuestro país", ha zanjado.
Inmediatamente después de la publicación del informe, Trump ha recurrido a su cuenta en la red social TruthSocial para cargar duramente contra Smith, al que ha tildado de "trastornado" y del que ha dicho que "fue incapaz de procesar exitosamente al opositor político de su 'jefe', el corrupto Joe Biden", en referencia a él mismo. "Para demostrar lo desesperado que el trastornado Jack Smith está, ha publicado sus falsas conclusiones", ha dicho.
"Jack es un fiscal descerebrado incapaz de hacer que este caso fuera juzgado antes de las elecciones, que gané de forma aplastante. Los votantes han hablado", ha apostillado el magnate.
Más noticias sobre internacional
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
473 detenidos de la Flotilla Sumud son trasladados a una prisión del sur de Israel
Aún no se sabe cuántas de esas personas han accedido a ser deportadas inmediatamente y cuántas no, las dos posibilidades que tienen los arrestados. Según ha informado el Ministerio de Exteriores italiano, los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla ya han sido trasladados al aeropuerto de Tel Aviv para tomar un vuelo regular hacia Roma.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".
El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla
La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados.
Hamás continúa estudiando el plan de Trump para Gaza, con dudas ante falta de garantías de cumplimiento
Fuentes cercanas a las negociaciones afirman que el movimiento palestino exige a los mediadores garantías internacionales para que Israel no infrinja el alto al fuego y su retirada total de la Franja