El fiscal especial Jack Smith dice que Donald Trump habría sido condenado de no haber sido elegido presidente
El fiscal especial Jack Smith, que investigó los supuestos intentos del magnate republicano Donald Trump de subvertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, ha afirmado que existen pruebas suficientes como para condenarlo en caso de que no se hubiera impuesto en los comicios de noviembre de 2024, que le permitirán volver a la Casa Blanca.
"De no ser por la elección de Trump y su inminente regreso a la Presidencia, la oficina considera que las pruebas admisibles eran suficientes para obtener y sostener una condena en un juicio", ha dicho Smith en su informe final, publicado en las últimas horas tras la 'luz verde' recibida de parte de la jueza federal Aileen Cannon.
Smith ha señalado así que "la visión del Departamento (de Justicia) de que la Constitución prohíbe la continuada imputación y procesamiento de un presidente es categórica y no cambia la gravedad de los crímenes imputados, la firmeza de las pruebas gubernamentales o los méritos de la acusación, que la oficina respalda totalmente".
En la carta de presentación del informe final, dirigida al fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, Smith ha recordado que el magnate fue sometido a dos investigaciones por parte del Departamento de Justicia.
La primera derivó de posibles violaciones de la ley por "esfuerzos para interferir en la transferencia legal de poder" tras las elecciones de 2020, mientras que la segunda se centró en "la posesión de documentos altamente clasificados" en su residencia en Mar-a-Lago.
"Para todos los que me conocen bien, las afirmaciones de Trump sobre que mis decisiones como fiscal estuvieron influenciadas o dirigidas por la Administración Biden u otros actores políticos es risible", ha explicado Smith, quien ha reiterado que "si bien no fue posible llevar los casos a juicio, el hecho de que el equipo defendió el Estado de derecho, importa".
"Los hechos descubiertos en la investigación y presentados en mi informe, importan", ha dicho. "Fiscales experimentados saben que no puedes controlar los resultados y que sólo puedes hacer tu trabajo de la forma correcta y por los motivos correctos. Concluyo mi trabajo con la confianza de que lo hemos hecho y de que hemos cumplido totalmente con nuestras obligaciones con el Departamento (de Justicia) y con nuestro país", ha zanjado.
Inmediatamente después de la publicación del informe, Trump ha recurrido a su cuenta en la red social TruthSocial para cargar duramente contra Smith, al que ha tildado de "trastornado" y del que ha dicho que "fue incapaz de procesar exitosamente al opositor político de su 'jefe', el corrupto Joe Biden", en referencia a él mismo. "Para demostrar lo desesperado que el trastornado Jack Smith está, ha publicado sus falsas conclusiones", ha dicho.
"Jack es un fiscal descerebrado incapaz de hacer que este caso fuera juzgado antes de las elecciones, que gané de forma aplastante. Los votantes han hablado", ha apostillado el magnate.
Te puede interesar
EE. UU. y Rusia negocian en secreto un plan de paz para Ucrania que prevé cesiones de territorio
Según han adelantado varios medios estadounidenses, se trata de un borrador con 28 puntos entre los que se trata la paz en Ucrania, las garantías de seguridad y la seguridad en Europa.
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.