Las autoridades surcoreanas detienen al destituido presidente Yoon Suk-yeol
Las autoridades surcoreanas han logrado consumar este miércoles la detención del destituido presidente surcoreano Yoon Suk-yeol, tras intentar varias veces acceder a su residencia y después de que el mandatario aceptara comparecer ante la oficina anticorrupción que lo investiga.
La orden de arresto de Yoon se ha ejecutado a las 10:33 hora local (02:33 horas en Euskal Herria), tras un asedio de cinco horas en torno a su residencia, han señalado desde la Oficina para los Casos de Corrupción de Altos Funcionarios (CIO, por sus siglas en inglés), según informa la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
La CIO es uno de los entes que, junto a la Policía y otras agencias estatales, están investigando al presidente por su fugaz declaración de la ley marcial el pasado diciembre y que se había desplazado hoy de madrugada hasta el lugar para un segundo intento de arresto, tras otro fallido acometido a principios de mes.
Amplio dispositivo policial y protestas
La Policía ha desplegado a 3000 efectivos para el dispositivo de hoy y ha acordonado las inmediaciones de la residencia de Yoon advirtiendo a quienes intentaran bloquear el arresto que serían detenidos por obstrucción a la ley.
Unos 6500 partidarios de Yoon se han congregado en torno al recinto, mientras que una treintena de parlamentarios del partido de Yoon, el Partido del Poder Popular (PPP), se han desplazado a las afueras de la residencia presidencial para protestar contra la orden.
Durante varias horas se han vivido momentos de tensión ya que los agentes han sido bloqueados por cadenas humanas, barricadas de vehículos y alambre de espino colocadas por simpatizantes de Yoon. Pasadas las 07:00 horas la policía ha conseguido entrar en el recinto empleando escaleras portátiles para superar sus vallas y han ido rebasando otros perímetros de seguridad hasta entrar en el edificio principal de la residencia, donde han comenzado las negociaciones para su detención.
Se niega a declarar
Ya bajo custodia de las autoridades, Yoon se ha negado a declarar durante las dos primeras horas y media de su interrogatorio en la sede de la CIO, según ha informado un funcionario de esa agencia. Simultáneamente, el perfil oficial del mandatario en las redes sociales ha publicado una carta suya escrita a mano en la que defendía su declaración de la ley marcial, una medida que, según él, "no es un crimen, sino un ejercicio de autoridad presidencial para superar una crisis".
Previamente, se ha retransmitido un mensaje grabado previamente por el mandatario en el que ha declarado que había decidido comparecer ante las autoridades pese a su "investigación ilegal" para evitar un potencial "derramamiento de sangre".
Está previsto que su defensa dé una rueda de prensa en las próximas horas donde se conocerían más detalles al respecto.
Es la primera vez que un presidente surcoreano es arrestado estando en el cargo, aunque Yoon fue despojado de sus funciones en una moción aprobada por el Parlamento el pasado 14 de diciembre.
Más noticias sobre internacional
China se prepara para el impacto del supertifón Ragasa, tras dejar más de 10 muertos y 100 desaparecidos a su paso por Taiwán
Hong Kong ha amanecido paralizada por vientos huracanados. En Taiwán, el supertifón ha dejado al menos 14 muertos, una veintena de heridos y más de 100 desaparecidos. La mayoría de las víctimas mortales eran personas mayores que se encontraban en la primera planta de su domicilio y no pudieron ser evacuadas a tiempo.
Flotilla Sumud denuncia "al menos 13 explosiones" y cortes de comunicación en su travesía
La Flotilla internacional ha dicho que se trata de "operaciones psicológicas" para frenar su navegación y ha afirmado que la presencia de drones tienen la intención de "intimidar y potencialmente recabar inteligencia para Israel".
Jimmy Kimmel vuelve tras la cancelación y ataca a Trump por "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.