Las autoridades surcoreanas detienen al destituido presidente Yoon Suk-yeol
Las autoridades surcoreanas han logrado consumar este miércoles la detención del destituido presidente surcoreano Yoon Suk-yeol, tras intentar varias veces acceder a su residencia y después de que el mandatario aceptara comparecer ante la oficina anticorrupción que lo investiga.
La orden de arresto de Yoon se ha ejecutado a las 10:33 hora local (02:33 horas en Euskal Herria), tras un asedio de cinco horas en torno a su residencia, han señalado desde la Oficina para los Casos de Corrupción de Altos Funcionarios (CIO, por sus siglas en inglés), según informa la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
La CIO es uno de los entes que, junto a la Policía y otras agencias estatales, están investigando al presidente por su fugaz declaración de la ley marcial el pasado diciembre y que se había desplazado hoy de madrugada hasta el lugar para un segundo intento de arresto, tras otro fallido acometido a principios de mes.
Amplio dispositivo policial y protestas
La Policía ha desplegado a 3000 efectivos para el dispositivo de hoy y ha acordonado las inmediaciones de la residencia de Yoon advirtiendo a quienes intentaran bloquear el arresto que serían detenidos por obstrucción a la ley.
Unos 6500 partidarios de Yoon se han congregado en torno al recinto, mientras que una treintena de parlamentarios del partido de Yoon, el Partido del Poder Popular (PPP), se han desplazado a las afueras de la residencia presidencial para protestar contra la orden.
Durante varias horas se han vivido momentos de tensión ya que los agentes han sido bloqueados por cadenas humanas, barricadas de vehículos y alambre de espino colocadas por simpatizantes de Yoon. Pasadas las 07:00 horas la policía ha conseguido entrar en el recinto empleando escaleras portátiles para superar sus vallas y han ido rebasando otros perímetros de seguridad hasta entrar en el edificio principal de la residencia, donde han comenzado las negociaciones para su detención.
Se niega a declarar
Ya bajo custodia de las autoridades, Yoon se ha negado a declarar durante las dos primeras horas y media de su interrogatorio en la sede de la CIO, según ha informado un funcionario de esa agencia. Simultáneamente, el perfil oficial del mandatario en las redes sociales ha publicado una carta suya escrita a mano en la que defendía su declaración de la ley marcial, una medida que, según él, "no es un crimen, sino un ejercicio de autoridad presidencial para superar una crisis".
Previamente, se ha retransmitido un mensaje grabado previamente por el mandatario en el que ha declarado que había decidido comparecer ante las autoridades pese a su "investigación ilegal" para evitar un potencial "derramamiento de sangre".
Está previsto que su defensa dé una rueda de prensa en las próximas horas donde se conocerían más detalles al respecto.
Es la primera vez que un presidente surcoreano es arrestado estando en el cargo, aunque Yoon fue despojado de sus funciones en una moción aprobada por el Parlamento el pasado 14 de diciembre.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".