Corea del Sur
Guardar
Quitar de mi lista

Las autoridades surcoreanas detienen al destituido presidente Yoon Suk-yeol

El arresto de Yoon se ha producido de madrugada tras cinco horas de asedio. El mandatario, que estaba suspendido tras decretar la ley marcial en diciembre, se ha negado a declarar y, a través de sus redes, ha defendido la ley marcial como "ejercicio de autoridad para superar una crisis".
20250115082846_yoon-corea-sur_
18:00 - 20:00
Detienen al presidente destituido de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol

Las autoridades surcoreanas han logrado consumar este miércoles la detención del destituido presidente surcoreano Yoon Suk-yeol, tras intentar varias veces acceder a su residencia y después de que el mandatario aceptara comparecer ante la oficina anticorrupción que lo investiga.

La orden de arresto de Yoon se ha ejecutado a las 10:33 hora local (02:33 horas en Euskal Herria), tras un asedio de cinco horas en torno a su residencia, han señalado desde la Oficina para los Casos de Corrupción de Altos Funcionarios (CIO, por sus siglas en inglés), según informa la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

La CIO es uno de los entes que, junto a la Policía y otras agencias estatales, están investigando al presidente por su fugaz declaración de la ley marcial el pasado diciembre y que se había desplazado hoy de madrugada hasta el lugar para un segundo intento de arresto, tras otro fallido acometido a principios de mes.

Amplio dispositivo policial y protestas

La Policía ha desplegado a 3000 efectivos para el dispositivo de hoy y ha acordonado las inmediaciones de la residencia de Yoon advirtiendo a quienes intentaran bloquear el arresto que serían detenidos por obstrucción a la ley.

Unos 6500 partidarios de Yoon se han congregado en torno al recinto, mientras que una treintena de parlamentarios del partido de Yoon, el Partido del Poder Popular (PPP), se han desplazado a las afueras de la residencia presidencial para protestar contra la orden.

Durante varias horas se han vivido momentos de tensión ya que los agentes han sido bloqueados por cadenas humanas, barricadas de vehículos y alambre de espino colocadas por simpatizantes de Yoon. Pasadas las 07:00 horas la policía ha conseguido entrar en el recinto empleando escaleras portátiles para superar sus vallas y han ido rebasando otros perímetros de seguridad hasta entrar en el edificio principal de la residencia, donde han comenzado las negociaciones para su detención.

corea-sur-arresto-yoon suk yeol hego korea presidentearen atxiloketa-efe Decenas de agentes se abren paso entre la multitud que arropaba a Yoon, antes de su arresto. EFE

Se niega a declarar

Ya bajo custodia de las autoridades, Yoon se ha negado a declarar durante las dos primeras horas y media de su interrogatorio en la sede de la CIO, según ha informado un funcionario de esa agencia. Simultáneamente, el perfil oficial del mandatario en las redes sociales ha publicado una carta suya escrita a mano en la que defendía su declaración de la ley marcial, una medida que, según él, "no es un crimen, sino un ejercicio de autoridad presidencial para superar una crisis".

Previamente, se ha retransmitido un mensaje grabado previamente por el mandatario en el que ha declarado que había decidido comparecer ante las autoridades pese a su "investigación ilegal" para evitar un potencial "derramamiento de sangre".

Está previsto que su defensa dé una rueda de prensa en las próximas horas donde se conocerían más detalles al respecto.

Es la primera vez que un presidente surcoreano es arrestado estando en el cargo, aunque Yoon fue despojado de sus funciones en una moción aprobada por el Parlamento el pasado 14 de diciembre.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

Cargar más