El Gobierno español evita el choque con EE. UU. tras catalogar Trump a España como miembro de los BRICS
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y sus declaraciones sobre España, a la que calificó como un miembro de los BRICS, y a la que criticó por su "baja" aportación a la OTAN, amenazando por ello con subidas de aranceles, ha multiplicado las reacciones políticas.
Ante las declaraciones del nuevo presidente estadounidense, vertidas el lunes justo en el día en que juraba su cargo, el Gobierno español se ha mantenido al margen, eludiendo la confrontación y manteniendo que es "un socio fiable" y que hará todo lo posible para continuar teniendo una relación estratégica con Estados Unidos.
Es el mensaje que ha dado la portavoz del Ejecutivo español, Pilar Alegría, quien ante las palabras de Trump se ha limitado a señalar que "evidentemente España no es un BRICS, no es un país emergente" y ha dicho que no sabía si fue una confusión o no.
Sobre la amenaza de subir aranceles, ha recordado que en la última década se han duplicado los intercambios comerciales entre los dos estados y ha insistido en que España es el "principal motor" económico de la UE, reiterando además el compromiso "absolutamente claro y firme" con la OTAN al recordar que es el octavo contribuyente de los 32 que integran la alianza.
En la misma línea se ha pronunciado la ministra de Defensa, Margarita Robles, al subrayar desde Beirut que España "es un aliado serio, fiable, responsable y comprometido", con más de 3000 militares en misiones de paz y con presencia en Letonia, Eslovaquia, Rumanía o Turquía en el ámbito de la Alianza.
Sumar califica de "peligrosa" la vuelta de Trump
Por el contrario, el socio del Ejecutivo, Sumar, sí ha entrado en la polémica al advertir que la vuelta de Trump es "peligrosa" como ha asegurado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien ha urgido a promover un proyecto europeo más fuerte para hacer frente a la política proteccionista del nuevo presidente de Estados Unidos.
Cree que hoy, más que nunca, Europa tiene que jugar un papel destacado, porque la estrategia de Trump es clara: "aniquilar todo el espacio europeo".
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.