Estados Unidos
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español evita el choque con EE. UU. tras catalogar Trump a España como miembro de los BRICS

El Gobierno español ha eludido la confrontación, manteniendo que es "un socio fiable" y que hará todo lo posible para continuar teniendo una relación estratégica con Estados Unidos. "Evidentemente España no es un BRICS", ha dicho Pilar Alegría, que no sabía si fue una confusión o no.
pilar-alegria-efe
La portavoz del Ejecutivo español, Pilar Alegría. Foto: EFE

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y sus declaraciones sobre España, a la que calificó como un miembro de los BRICS, y a la que criticó por su "baja" aportación a la OTAN, amenazando por ello con subidas de aranceles, ha multiplicado las reacciones políticas.

Ante las declaraciones del nuevo presidente estadounidense, vertidas el lunes justo en el día en que juraba su cargo, el Gobierno español se ha mantenido al margen, eludiendo la confrontación y manteniendo que es "un socio fiable" y que hará todo lo posible para continuar teniendo una relación estratégica con Estados Unidos.

Es el mensaje que ha dado la portavoz del Ejecutivo español, Pilar Alegría, quien ante las palabras de Trump se ha limitado a señalar que "evidentemente España no es un BRICS, no es un país emergente" y ha dicho que no sabía si fue una confusión o no.

Sobre la amenaza de subir aranceles, ha recordado que en la última década se han duplicado los intercambios comerciales entre los dos estados y ha insistido en que España es el "principal motor" económico de la UE, reiterando además el compromiso "absolutamente claro y firme" con la OTAN al recordar que es el octavo contribuyente de los 32 que integran la alianza.

En la misma línea se ha pronunciado la ministra de Defensa, Margarita Robles, al subrayar desde Beirut que España "es un aliado serio, fiable, responsable y comprometido", con más de 3000 militares en misiones de paz y con presencia en Letonia, Eslovaquia, Rumanía o Turquía en el ámbito de la Alianza.

Sumar califica de "peligrosa" la vuelta de Trump

Por el contrario, el socio del Ejecutivo, Sumar, sí ha entrado en la polémica al advertir que la vuelta de Trump es "peligrosa" como ha asegurado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien ha urgido a promover un proyecto europeo más fuerte para hacer frente a la política proteccionista del nuevo presidente de Estados Unidos.

Cree que hoy, más que nunca, Europa tiene que jugar un papel destacado, porque la estrategia de Trump es clara: "aniquilar todo el espacio europeo".

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X