EE. UU.
Guardar
Quitar de mi lista

Detienen a más de 300 migrantes el día después de la investidura de Trump

El responsable de políticas migratorias de la nueva Administración de Trump, Tom Homan, ha explicado que los agentes tienen una "hoja de objetivos" con los migrantes irregulares con antecedentes penales a los que buscan arrestar y deportar.
donald trump
Donald Trump. Foto: EFE

El Servicio de Migración y Control de Aduanas de Estados Unidos ha detenido en las últimas 24 horas a 308 migrantes que estaban de forma irregular en el país después del primer día de Trump en el cargo, tal y como ha informado el responsable de políticas migratorias de la nueva Administración de Donald Trump, Tom Homan.

"ICE está haciendo su trabajo", ha asegurado Homan en una entrevista con la cadena de televisión Fox News en la que ha explicado que los agentes tienen una "hoja de objetivos" con los migrantes irregulares con antecedentes penales a los que buscan arrestar y deportar.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado un proyecto de ley sobre la detención de migrantes indocumentados que cometan delitos no violentos, que se ha convertido en una primera victoria legislativa que el nuevo jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, tendrá que promulgar tras haber sido investido a principios de esta semana.

El proyecto de ley, denominado 'Ley Laken Riley' tomando el nombre de la joven de 22 años de Georgia que fue asesinada el pasado año por un migrante sin documentación, estipula que el Servicio de Migración y Control de Aduanas tome la custodia y detenga a los "inmigrantes indocumentados que estén en Estados Unidos ilegalmente o sin estatus legal que sean acusados, arrestados o condenados o hayan admitido ciertos delitos, incluidos robo, hurto" o allanamiento, recoge la cadena de televisión estadounidense CNN.

La medida redactada por el congresista republicano por el estado de Georgia, Mike Collins, ha salido adelante gracias con 263 votos a favor, que incluyen los apoyos de 46 demócratas, reflejando la división dentro del partido que está ahora en la oposición.

El proyecto contiene además una disposición autorizando a los fiscales federales a "demandar en un tribunal federal sobre las decisiones de los funcionarios federales, incluidos los jueces de inmigración, de liberar a ciertos migrantes de la detención", señala la mencionada cadena. Asimismo, estos podrían "demandar para obligar al Departamento de Estado a imponer sanciones en materia de visados a los países que se nieguen a aceptar a ciudadanos que sean elegibles para la deportación".

Más noticias sobre internacional

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más