La UNRWA sigue prestando ayuda en los territorios ocupados por Israel a pesar de la prohibición
La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) ha afirmado este jueves que sigue prestando ayuda en los territorios palestinos ocupados por Israel, incluido Cisjordania y Jerusalén Este, a pesar de la entrada en vigor de dos leyes que prohíben las actividades de la agencia.
"La UNRWA sigue ofreciendo asistencia y servicios a aquellas comunidades a las que sirve. Nuestras clínicas en toda Cisjordania y Jerusalén Este siguen abiertas, mientras que la operación humanitaria puesta en marcha en Gaza continúa", ha indicado la UNRWA en un comunicado.
Así, ha puntualizado que no han recibido de momento comunicación oficial alguna por parte del Gobierno israelí sobre la aplicación de estas nuevas normativas que vetan las operaciones de la UNRWA y ha reafirmado su compromiso con el pueblo palestino.
"Permanecemos y cumplimos", ha indicado la agencia, que hace frente al riesgo de cierre a causa de la intensificación de la ofensiva política y diplomática por parte del Estado sionista.
La decisión de la Knesset de aprobar los dos proyectos de ley que prohíben las actividades de la agencia se enmarca en una creciente hostilidad por parte de Israel hacia el papel de la UNRWA, reflejado en años de acusaciones por supuestos lazos con Hamás y una campaña de descrédito contra los pilares de su fundación, apelando a que sea disuelta y que sus labores sean acometidas por otros organismos de Naciones Unidas y diversas ONG.
Desde la UNRWA han advertido de que la aplicación de estas leyes supondrá "enormes limitaciones" para la agencia a la hora de operar y ha lamentado que el objetivo último de estas medidas es "negar a las personas refugiadas de Palestina el derecho a la autodeterminación y borrar su historia y su identidad".
El vicealcalde de Jerusalén, Arieh King, ha celebrado el cierre de la agencia, que ha descrito desde hoy como una entidad "ilegal". "Estamos celebrando el primer día de la ley contra la UNRWA, contra esta organización nazi y enemiga", ha dicho King frente a la sede de esta agencia, localizada en el barrio palestino de Sheikh Jarrah en Jerusalén Este.
Por su parte, el Gobierno noruego ha anunciado este jueves la transferencia de 275 millones de coronas noruegas (unos 23 millones de euros) a la UNRWA. "Gaza está en ruinas y la UNRWA es más necesaria que nunca. El hecho de que entren en vigor leyes israelíes que pueden impedir efectivamente a la UNRWA operar en Palestina es extremadamente dramático", ha declarado en un comunicado el ministro del Interior noruego, Espen Barth Eide.
La agencia ha entregado dos tercios de toda la ayuda alimentaria destinada a la Franja de Gaza durante los últimos 15 meses y ha proporcionado refugio a más de un millón de desplazados. Además, tal y como ha explicado, ha proporcionado agua potable a 475 000 personas y ha logrado vacunar unos 250 000 niños contra la polio.
Más noticias sobre internacional

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.