El Servicio Postal de EE. UU. vuelve a aceptar paquetes procedentes de China y Hong Kong
El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) ha confirmado que, a partir de este miércoles, vuelve a aceptar el correo y los paquetes procedentes de China y Hong Kong, después de haber suspendido temporalmente el martes su recepción coincidiendo con la entrada en vigor de los nuevos aranceles a productos chinos.
En un breve comunicado, el USPS ha anunciado que, a partir del 5 de febrero de 2025, "seguirá aceptando todo el correo y los paquetes internacionales entrantes de China y Hong Kong".
En este sentido, ha explicado que está trabajando en estrecha colaboración con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para implementar "un mecanismo de cobro eficiente para las nuevas tarifas de China" a fin de garantizar la menor interrupción posible en la entrega de paquetes.
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó recientemente una orden ejecutiva que ponía fin a la exención 'de minimis', una norma que permitía a cualquier persona enviar paquetes con valor inferior a 800 dólares (773 euros) a Estados Unidos sin pagar aranceles ni pasar por inspecciones, en el marco de la imposición de aranceles del 10 % a los productos chinos.
Temu y Shein
La agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos procesó más de 1.300 millones de envíos de minimis en 2024, mientras que un informe de 2023 del Comité Selecto de la Cámara de Representantes de EE. UU., citado por la cadena CNBC, concluía que Temu y Shein son "probablemente responsables" de más del 30 % de los envíos de minimis a Estados Unidos y "probablemente casi la mitad" de todos los envíos de minimis originarios de China.
De su lado, la Comisión Europea ha pedido este miércoles acabar con la exención de gravamen de que disfrutan en la actualidad las importaciones por debajo de 150 euros, una ventaja de la que se benefician especialmente grandes plataformas de venta de bajo coste en Internet como Shein y Temu que han crecido "extremadamente rápido" en los últimos dos años.
De este modo, el nuevo Ejecutivo de Ursula von der Leyen busca reactivar una reforma de la política aduanera que ya puso sobre la mesa en mayo de 2023, pero que sigue pendiente de adopción y que pasa también por reforzar los recursos para un mayor control, intercambio de datos y evaluación de riesgos.
Según datos de la Comisión, sólo el pasado año se realizaron cerca de 4600 millones envíos de mercancía de bajo coste, lo que supone la entrada de 12 millones de paquetes diarios libres de arancel por no superar su valor los 150 euros. Estas cifras suponen "el doble de 2023 y el triple de 2022", alertan los servicios comunitarios, preocupados también porque se trata a menudo de mercancías falsificadas o nocivas.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.