Trump plantea que Israel "entregue" Gaza a EE. UU. cuando termine sus ataques contra la Franja
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a defender este jueves su plan para vaciar Gaza de palestinos explicando que Israel "entregaría" la Franja cuando haya terminado sus ataques, con vistas a que, en el territorio palestino, ya sin palestinos, arranque "el que sería uno de los mayores y más espectaculares desarrollos de toda la Tierra".
Para entonces, los palestinos --categoría en la que ha incluido al senador demócrata Chuck Schumer-- "ya habrían sido realojados en comunidades más seguras y bonitas, con viviendas nuevas y modernas", ha indicado Trump en un mensaje publicado en su red social.
El presidente norteamericano considera que, con su controvertido plan, los gazatíes "tendrían una oportunidad de estar felices, seguros y libres" fuera de su país, hasta el punto de que cree que "no sería necesario" desplegar militares de Estados Unidos. "¡Reinaría la estabilidad en la región!", ha remachado.
Trump lanzó esta semana la idea de un control estadounidense sobre la Franja, con vistas a crear "la Riviera de Oriente Próximo", en una rueda de prensa en Washington junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que agradeció las propuestas de su aliado.
El Gobierno de Israel ya ha ordenado este jueves al Ejército que inicie los preparativos para una posible salida de gazatíes. A este respecto, la Autoridad Palestina ha acusado al Ejecutivo israelí de avanzar en su "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino.
La ONU ya ha advertido a Trump de que el Derecho Internacional prohíbe cualquier tipo de desplazamiento forzoso, dentro de una ola de críticas secundada también por potencias europeas.
Mahmud Mardawi, alto cargo del movimiento de resistencia palestino Hamás, ha calificado el plan de Trump, como una política "racista" que busca "liquidar la causa palestina". Así se ha pronunciado respecto a las propuestas de Trump, las cuales considera "una continuación de los planes de colonización" impulsados por las autoridades israelíes y que abogan por "acabar con el derecho del pueblo palestino a su patria y su tierra".
"Esto muestra una visión racista que busca arrancar a nuestro pueblo y reformular la geopolítica de la región de forma que sirva a los intereses coloniales del sionismo", ha afirmado en un comunicado.
El portavoz de la Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Nabil Abu Rudeina, ha respondido este jueves al presidente estadounidense que la Franja "no es un proyecto de inversión". "Palestina, con su tierra, su historia y sus lugares sagrados, no está a la venta, y no es un proyecto de inversión", ha dicho Abu Rudeina en un comunicado.
"El pueblo palestino y sus líderes no permitirán que se repitan las catástrofes de 1948 y 1967", ha asegurado el portavoz, en referencia a las guerras árabe-israelíes que vieron el nacimiento del Estado de Israel y la ocupación de Jerusalén Este, respectivamente.
Además, Abu Rudeina ha dicho que los palestinos "frustrarán cualquier plan diseñado para liquidar su justa causa a través de proyectos de inversión".
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Rusia ha acusado hoy a Estados Unidos de "agravar las tensiones" en Oriente Próximo y ha tachado de "contraproducente" la propuesta de Trump.
"Cualquier argumento de carácter populista, frívolo o provocador sobre otras medidas paliativas en esta etapa es contraproducente y no contribuye a resolver el problema", ha indicado en una rueda de prensa la portavoz del Ministerio, Maria Zajarova.
En este sentido, ha resaltado que tales declaraciones solo contribuyen a aumentar las tensiones en una región ya de por sí tensa. "Lo más importante ahora es proporcionar la asistencia humanitaria necesaria a los que la necesitan", ha indicado, instando así a las partes a respetar el alto el fuego en Gaza.
Asimismo, Zajarova ha señalado que Moscú está dispuesta a participar "de forma activa" junto con otros actores de la comunidad internacional en "la búsqueda de vías para una solución global y duradera del problema palestino", según la agencia de noticias TASS.
Más noticias sobre internacional
La Casa Blanca inaugura un Paseo de la Fama Presidencial y coloca una foto de un bolígrafo automático en lugar de la de Biden
La Casa Blanca ha inaugurado el Paseo de la Fama Presidencial, un corredor situado en el exterior del Despacho Oval que incluye retratos de todos los presidentes de Estados Unidos, a excepción del último, Joe Biden, sustituido por la imagen de un bolígrafo automático escribiendo la firma del exmandatario demócrata.
Netanyahu condenará en la Asamblea General de la ONU a quienes quieren dar "a los asesinos, violadores y quemadores de niños" un Estado "en el corazón de Israel"
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha vuelto a prometer que el establecimiento del Estado palestino "no sucederá", anunciando que condenará en la Asamblea General de la ONU a quienes quieren dar "a los asesinos, violadores y quemadores de niños" un Estado "en el corazón de Israel". "Diré nuestra verdad: la de los ciudadanos de Israel, la de los soldados de las (Fuerzas de Defensa de Israel) FDI, la de nuestro Estado. Condenaré a aquellos líderes que, en lugar de condenar a los asesinos, violadores y quemadores de niños, quieren darles un Estado en el corazón de Israel", ha prometido, añadiendo que "esto no sucederá".
Zelenski asegura que no existen las garantías de seguridad, “solo los amigos y las armas”
Ha advertido, además, de los peligros de la “carrera armamentística más destructiva de la historia de la humanidad”, que los distintos conflictos en marcha en el mundo han propiciado.
Un gran socavón frente a un hospital de Bangkok obliga a evacuar a decenas de pacientes
El colapso, cuyas causas están bajo investigación, ha abierto un hueco de 50 metros de profundidad y de 30 metros de ancho por 30 metros de largo que se ha tragado una grúa que estaba estacionada frente al centro de salud. "Se cree inicialmente que la causa ha sido un movimiento de tierra y la acumulación de agua subterránea en la unión entre el túnel y el muro de la estación, lo que ha provocado el derrumbe de la carretera", ha señalado la Administración de Bangkok en un comunicado.
El show de Donald Trump en su discurso ante la ONU: sus frases más polémicas
El presidente de los Estados Unidos ha pronunciado un encendido discurso en la sede de la Naciones Unidas en Nueva York donde ha arremetido contra la propia ONU y el cambio climático, entre otros, y se ha arrogado haber acabado "con siete guerras en siete meses".
Intentan anular el GPS en el que viajaba Margarita Robles cerca de Kaliningrado
Los intentos de perturbación en los dispositivos de navegación son habituales en las rutas que pasan cerca de Kaliningrado, un enclave ruso situado entre Polonia, Lituania y el mar Báltico. Esta situación no ha tenido ninguna incidencia en el vuelo.
El Servicio Secreto de los EE. UU. investigará el parón de una escalera mecánica ante Trump en la sede de la ONU
La escalera mecánica se paró justo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, iba a subirse en ella junto a la primera dama, Melania Trump, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. La ONU afirma que un cámara de la delegación de EEUU habría activado "sin darse cuenta" un mecanismo de seguridad en la parte superior de la escalera. Por su parte, la Casa Blanca asegura que, si alguien de la ONU apagó escalera mécanica, "debe ser despedido".
Macron defiende ante Trump su decisión de reconocer el Estado palestino
El presidente de Francia ha abogado por tener una "perspectiva política" para poner fin a la ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza.
China se prepara para el impacto del supertifón Ragasa, tras dejar más de 10 muertos y 100 desaparecidos a su paso por Taiwán
Hong Kong ha amanecido paralizada por vientos huracanados. En Taiwán, el supertifón ha dejado al menos 14 muertos, una veintena de heridos y más de 100 desaparecidos. La mayoría de las víctimas mortales eran personas mayores que se encontraban en la primera planta de su domicilio y no pudieron ser evacuadas a tiempo.
Flotilla Sumud denuncia "al menos 13 explosiones" y cortes de comunicación en su travesía
La Flotilla internacional ha dicho que se trata de "operaciones psicológicas" para frenar su navegación y ha afirmado que la presencia de drones tienen la intención de "intimidar y potencialmente recabar inteligencia para Israel".