Pradales: "Hoy, más que nunca, necesitamos una Alemania que contribuya al fortalecimiento de Europa"
El lehendakari, Imanol Pradales, ha dicho que los resultados de las elecciones alemanas de este domingo posibilitan la formación de un Gobierno "fuerte y estable", algo conveniente porque "hoy, más que nunca", se necesita "una Alemania que contribuya al fortalecimiento del proyecto europeo".
Pradales, en una publicación en Linkedin, se ha felicitado por la alta participación en los comicios y porque el pueblo alemán "se ha pronunciado claramente en favor de la democracia".
"El ascenso de la ultraderecha, sin duda muy preocupante, no debe llevarnos a desviar el foco", ha añadido el lehendakari, quien ha insistido en que la "nueva geopolítica imperial exige una respuesta firme, unificada y clara por parte de Europa", ya que las políticas del Gobierno de Donald Trump "amenazan con romper el orden internacional de los últimos 80 años".
"Un mundo que tiende a cerrarse"
Ha recordado que Estados Unidos no debería "dar la espalda a sus aliados históricos, alentar movimientos de ultraderecha en el seno europeo o favorecer una potencial guerra comercial que solo frenará el progreso económico y social".
"Aclarado el panorama político en su primera potencia, y ante un mundo que tiende a cerrarse, Europa debe ponerse manos a la obra para garantizar su autonomía estratégica y resurgir en ámbitos clave como la industria, la energía, la tecnología, la defensa o la alimentación", ha añadido.
Pradales ha expresado su confianza en que la estabilidad política de Alemania se traduzca también en una "progresiva recuperación económica, tras dos ejercicios en recesión", cuando, además, es un "mercado clave" para sectores de la economía vasca como la automoción, la máquina herramienta y la siderurgia.
Atentado en Berlín
Por último, el lehendakari se ha referido al atentado en el que resultó herido de gravedad un joven bilbaíno al ser apuñalado con un cuchillo junto al monumento a las víctimas del Holocausto en Berlín.
Le ha deseado una pronta recuperación y le ha trasladado todo su apoyo a él y a sus seres queridos, antes de recordar que la democracia "debe ser capaz, más allá de articular mayorías de gobierno, de responder" a una realidad diversa y compleja "garantizando la paz, la igualdad, la libertad, la tolerancia, el diálogo y el pluralismo político".
"El fanatismo y los extremismos no tienen cabida en nuestra sociedad. Defendamos una Europa moderna, fuerte y democrática porque nos va el futuro en ello", ha concluido.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.