Dirigentes europeos salen en defensa de Zelenski tras el agrio rifirrafe con Trump en la Casa Blanca
Algunos dirigentes europeos han salido en defensa del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, tras la bronca que ha mantenido este viernes con el presidente estadounidense, Donald Trump, en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; del Consejo Europeo, António Costa, y de la Eurocámara, Roberta Metsola, han expresado su apoyo al presidente de Ucrania y han asegurado que "su dignidad honra la valentía del pueblo ucraniano".
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha considerado que "hay que respetar a quienes luchan desde el principio", en una referencia a Ucrania y su resistencia ante la invasión rusa.
En una breve declaración a medios franceses en Portugal, emitida tras la tormentosa reunión entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Ucrania, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca, Macron ha dicho que "todos conocemos la situación; Hay un agresor que es Rusia y hay un pueblo agredido que es el de Ucrania".
"Creo que todos hemos tenido razón al ayudar a Ucrania y sancionar a Rusia hace tres años y al continuar haciéndolo. Y cuando digo nosotros, son Estados Unidos, los europeos, los canadienses, los japoneses y algunos más", ha insistido.
Hay que dar las gracias a los han ayudado y hay que respetar a los que luchan desde el principio, porque luchan por su dignidad, por su independencia, por sus hijos y por la seguridad de Europa", ha recalcado. "Son cosas simples, pero está bien recordarlas en estos momentos", ha concluido el presidente francés.
"Nadie quiere la paz más que los ciudadanos y ciudadanas de Ucrania", ha escrito el canciller alemán, Olaf Scholz,en X. "Por eso buscamos juntos el camino hacia una paz duradera y justa. Ucrania puede confiar en el apoyo de Alemania, de Europa", ha enfatizado el canciller saliente.
También el candidato del bloque conservador que ganó el pasado domingo las elecciones generales en Alemania, Friedrich Merz, lanzó un mensaje similar en la misma red social. "Querido Volodímir Zelenski, estamos al lado de Ucrania en los momentos buenos y en los que nos ponen a prueba. Nunca debemos confundir al agresor y a la víctima en esta guerra terrible", ha asegurado.
"Ucrania no está sola. Alemania y el resto de los aliados europeos estamos junto a Ucrania y en contra de la agresión rusa", ha escrito la ministra de Exteriores alemana en funciones, Annalena Baerbock, en su cuenta de X. "Ucrania puede contar con el apoyo inquebrantable de Alemania, de Europa y de más allá. Su defensa de la democracia y su aspiración a la paz y la seguridad son también las nuestras", ha enfatizado.
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha instado este viernes a celebrar una cumbre de forma inmediata entre EE.UU., los Estados europeos y aliados para abordar retos como Ucrania. "Es necesaria una cumbre inmediata entre Estados Unidos, los Estados europeos y los aliados para hablar con franqueza sobre cómo pretendemos abordar los grandes desafíos actuales, empezando por Ucrania, que hemos defendido juntos en los últimos años, y aquellos que estaremos llamados a abordar en el futuro", ha asegurado la jefa de Gobierno italiana en un comunicado difundido por su oficina.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también ha expresado el apoyo de España a Zelenski. "Ucrania, España está contigo", ha escrito en la red social X.
"Querido Zelenski, queridos amigos ucranianos: no estáis solos", ha publicado el primer ministro polaco, Donald Tusk, en la red social X.
El primer ministro portugués, Luís Montenegro, ha escrito en X que "Ucrania puede contar siempre con Portugal", mientras que el primer ministro checo, Petr Fiala, ha manifestado que seguirán apoyando a Ucrania. "Estamos del lado del mundo libre", ha dicho.
En esa línea han ido los mensajes del presidente de Lituania, Gitanas Nauseda --"Ucrania, nunca caminarás sola"--, de la primera ministra letona, Evika Silina, y del jefe de Gobierno sueco, Ulf Kristersson, quien ha destacado que Ucrania no sólo está luchando por su libertad, "sino también por la de toda Europa".
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.