Comicios
Guardar
Quitar de mi lista

Groenlandia celebra elecciones ante la inusual atención mundial por las pretensiones de Trump

Las pretensiones del presidente estadounidense por su posición geoestratégica en el Ártico y riqueza en recursos naturales han puesto los ojos del mundo en unos comicios en los que unas 41 000 personas están llamadas a elegir 31 representantes.
Groenlandia-elecciones-efe
Groenlandia celebra elecciones este martes. Foto: EFE

Las elecciones de este martes en Groenlandia transcurren en medio de una inusual atención mundial después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya insistido en hacerse con el control de esta región autónoma de Dinamarca, la mayor isla del Planeta, que desde hace décadas aspira a lograr su independencia.

A pesar de las cada vez mayores reivindicaciones soberanistas, en otro momento, estas elecciones no contarían con mucha más atención que la suscitada en el propio territorio y en Dinamarca, pero el agitado regreso del presidente Trump a la Casa Blanca también ha sido de todo menos normal.

Sus reclamaciones del territorio, jaleado, sin duda, por su posición geoestratégica en el Ártico y riqueza en recursos naturales, han puesto los ojos del mundo en unas elecciones en las que unas 41 000 personas, en su gran mayoría indígenas inuit, están registradas para designar a los 31 representantes de una isla que sigue siendo en gran parte inhabitable y donde el 80 % de su extensión está bajo hielo perpetuo.

"Como dejé claro durante mi discurso ante el Congreso, Estados Unidos apoya firmemente el derecho del pueblo de Groenlandia a determinar su propio futuro", ha escrito en las últimas horas Trump en Truth Social. Sin embargo, las aspiraciones de los groenlandeses están lejos de las que él tiene planeado para ellos.

"Estamos dispuestos a invertir miles de millones de dólares para crear nuevos puestos de trabajo y hacerles ricos. Y, si así lo desean, les damos la bienvenida a formar parte de la nación más grande del mundo: los Estados Unidos de América", ha invitado.

Trump, que ya presentó durante su primer mandato una oferta a Dinamarca para comprar Groenlandia, ha asegurado que Estados Unidos seguirá velando por la seguridad de la isla, donde cuenta desde la década de los 50 con la base espacial Pituffik, situada en el noroeste insular.

20250109130858_groenlandia_
18:00 - 20:00

'Groenlandia no está en venta'

Sin embargo, 'Groenlandia no está en venta' es una de las frases que más se han repetido tanto en Groenlandia como en Dinamarca, aunque con motivaciones diferentes, desde que Trump haya estado anunciando que se haría con el control de la isla "de una forma u otra".

El primer ministro de Groenlandia, Mute Egede, ha lamentado en una última entrevista para la televisión pública danesa que la "imprevisibilidad" de Trump está afectando a "varios frentes" globales y ha asegurado que tras esta insistencia por hacerse con el control de la isla no desean ese acercamiento con Estados Unidos como hubieran querido en otras circunstancias normales.

Egede lidera la coalición de la izquierda independentista que gobierna Groenlandia desde 2021 y es favorito para revalidar el cargo, según unas encuestas. Su partido, Ataqatigiit inuit, lograría el 31 % de los votos, nueve puntos más que su socio de Gobierno, Siumut.

Esos mismos sondeos han reflejado un aumento de los partidos de la oposición, entre ellos Naleraq, también independentista, partidario de estrechar vínculos con Estados Unidos y que esta ocasión tendrá como candidata a la 'influencer' Qupanuk Olsen.

elecciones-groenlandia-efe Carteles con los candidatos en las calles de Groenlandia. Foto: EFE

Abrumadoramente a favor del autogobierno

Los groenlandeses votaron abrumadoramente a favor del autogobierno en un referéndum en 2009, que también estableció una vía hacia la independencia.

La mayoría de los groenlandeses son partidarios de despojarse del control de Dinamarca, que decide en política monetaria, de defensa y exteriores, si bien no saben cómo y cuándo, puesto que Copenhague aporta más de la mitad del presupuesto de Groenlandia para cubrir los servicios básicos de empleo, salud y educación.

En ese sentido, los movimientos soberanistas confían en disponer de esos fondos para sufragar los gastos de un futuro Estado a través de los beneficios de la explotación de los recursos naturales, como las tierras raras de las que disponen, ocultas bajo el hielo, o los yacimientos petrolíferos aún sin aprovechar del todo.

 

Más noticias sobre internacional

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El fuego que arrasa desde el martes el macizo de Corbières, en el sur de Francia, "ya no avanza", aunque las autoridades no lo dan aún por controlado tras convertirse en el incendio más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. Así lo ha asegurado en declaraciones a los medios el prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, quien ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

Cargar más