Ucrania acepta un alto el fuego de 30 días con Rusia y EE. UU. volverá a suministrar ayuda militar
Ucrania ha aceptado una propuesta de Washington para que tanto Kiev como Moscú declaren un alto el fuego inmediato de 30 días de duración, que ahora le será presentada al Kremlin.
Altos representantes de Ucrania y Estados Unidos se han reunido este martes durante nueve horas en Arabia Saudí para negociar el fin de la guerra. Según un comunicado conjunto emitido por ambos países, EE. UU. volverá a suministrar ayuda e información militar a Ucrania.
"Ucrania expresó su disposición a aceptar la propuesta de EE. UU. de declarar un alto el fuego inmediato de 30 días que puede extenderse con el acuerdo mutuo de las partes y que está sujeto a la aceptación y consiguiente implementación por parte de la Federación Rusa", se lee en la declaración, que añade que EE. UU. le comunicará a Rusia "que la reciprocidad rusa es clave para lograr la paz".
El comunicado conjunto también resalta la importancia de tomar, durante el alto el fuego propuesto, medidas humanitarias como "el intercambio de los prisioneros de guerra, la liberación de los civiles detenidos y el retorno de los niños ucranianos transferidos a la fuerza" a territorios bajo control ruso o a la Federación Rusa.
Ambas delegaciones han acordado además nombrar a sus respectivos equipos de negociadores para un proceso de paz con Rusia.
Además, Washington y Kiev se han comprometido a firmar "lo más pronto posible" el acuerdo para la explotación de los recursos naturales ucranianos. La declaración hace constar, además, que Ucrania ha pedido en la reunión que Europa sea incluida en el proceso de paz.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, espera que Rusia acepte la propuesta y, de no ser así, ya se sabrá quién es el "impedimento para la paz".
El jefe de la diplomacia estadounidense ha indicado que "el mejor gesto de buena voluntad" que pueden hacer lo rusos es "decir sí a la oferta que los ucranianos han hecho para detener los disparos, para detener los combates y llegar a la mesa" de negociaciones.
Ha aclarado que "no hay un tiempo límite" para la respuesta del Kremlin, aunque espera que sea lo antes posible.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha confirmado que su país acepta la propuesta y ha pedido a EE. UU. que convenza al líder del Kremlin, Vladímir Putin, para que también acepte este alto el fuego.
"Ucrania acepta esta propuesta. Consideramos que es positiva. Estamos preparados para dar este paso", ha dicho Zelenski en una alocución en vídeo difundida en sus redes sociales. El presidente ucraniano ha agregado que EE. UU. "debe convencer a Rusia" para que haga lo mismo.
Zelenski ha añadido que durante esta tregua de un mes Kiev elaborará junto a sus socios los "documentos de trabajo" necesarios para conseguir "una paz sólida" y "garantías de seguridad duraderas".
El presidente ucraniano ha agradecido a su homólogo de EE. UU., Donald Trump, su actitud "constructiva" para lograr la paz, y ha destacado la importancia de la decisión de Washington de reanudar el envío de armamento y de información de inteligencia a Ucrania. Por su parte, el presidente estadounidense ha afirmado que su homólogo ucraniano está invitado a regresar a la Casa Blanca, dando por superada la bronca que tuvieron en su último encuentro.
El Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, António Costa, ha manifestado que Bruselas está dispuesta a "desempeñar plenamente su papel" junto a sus socios en las futuras negociaciones.
"Acogemos con satisfacción las noticias de hoy desde Yeda sobre las conversaciones entre Estados Unidos y Ucrania, incluida la propuesta de un acuerdo de alto el fuego y la reanudación del intercambio de Inteligencia y la asistencia en materia de seguridad de Estados Unidos", ha manifestado Costa en su perfil oficial en redes sociales.
Para el ex primer ministro portugués, esta noticia representa un "avance positivo" que pueden además desembocar en "un paso hacia una paz amplia, justa y duradera para Ucrania". "La pelota está ahora en el tejado de Rusia", ha remachado el máximo responsable de la diplomacia comunitaria.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.