Mark Carney, nuevo primer ministro de Canadá: "Nunca, jamás, de ninguna manera seremos parte de los EE. UU."
El economista Mark Carney se ha convertido este viernes en el vigésimo cuarto primer ministro de Canadá, en sustitución de Justin Trudeau, tras prometer el cargo en una ceremonia en Ottawa. "Nunca, jamás, de ninguna manera, forma o modo, seremos parte de los Estados Unidos", ha declarado tras tomar el cargo.
Carney nació hace 59 años en una remota ciudad del extremo noroeste de Canadá, Fort Smith, aunque creció en Edmonton, su capital petrolífera.
Poco antes de la toma de posesión de Carney, Trudeau se ha reunido en privado con la gobernadora general del estado norteamericano, Mary Simon, que ejerce las funciones de jefa de Estado en representación del monarca británico, para formalizar su renuncia tras más de nueve años como primer ministro.
Además de Carney, este viernes también han asumido el cargo ante Simon los integrantes de su nuevo gabinete, que mantiene muchos de los ministros del anterior Gobierno de Trudeau (2015-2025).
Carney ha decidido incorporar como ministra de Transporte y Comercio Interno a Chrystia Freeland, que fue una de las candidatas a hacerse con el liderazgo del Partido Liberal y cuya dimisión en diciembre de 2024 provocó la renuncia de Trudeau.
Otros miembros destacados del nuevo Gobierno canadiense son François-Philippe Champagne, ministro de Finanzas; Mélanie Joly, que mantiene la cartera de Exteriores, y Dominic LeBlanc, titular de Comercio Internacional.
El nuevo jefe del Ejecutivo canadiense llega al poder con la reputación de buena gestión económica al frente del Banco de Canadá (2008-2013) y el Banco de Inglaterra (2013-2020).
Ataques de Trump
El domingo, tras ser declarado nuevo presidente del Partido Liberal con cerca del 86 % de los votos emitidos, dedicó buena parte de su discurso a denunciar los ataques del mandatario estadounidense, Donald Trump, a la economía y soberanía canadiense. "Canadá nunca será parte de Estados Unidos, de ninguna forma", aseguró Carney.
Elecciones anticipadas
Una de las primeras decisiones que debe tomar como primer ministro es si disuelve el Parlamento y convoca de forma inmediata a los canadienses a las urnas, ya que las elecciones generales están programadas para octubre de este año.
Los liberales canadienses están en minoría en la Cámara Baja, por lo que la unión de los tres principales partidos de la oposición (el Partido Conservador, el socialdemócrata Nuevo Partido Democrático y el independentista Bloque Quebequés) puede ganar una moción de censura y provocar comicios anticipados.
Está previsto que Carney viaje en los próximos días a Londres y París para reforzar el vínculo de Canadá con Europa ante el deterioro de las relaciones con Estados Unidos y que a su regreso convoque elecciones anticipadas antes de que las sesiones del Parlamento se reanuden el 24 de marzo.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.