Más de 20 000 fieles han pasado ante el féretro del papa en su primer día en la basílica de San Pedro
Más de 20 000 fieles han pasado este miércoles ante el féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano, en el primero de los tres días de exposición hasta su funeral el próximo sábado.
El féretro del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años, ha quedado expuesto este miércoles en el Altar de la Confesión de la Basílica de San Pedro para que las y los fieles puedan darle el último adiós. La capilla ardiente ha abierto sus puertas al gran público a las 11:00 horas, una vez finalizadas las liturgias.
Ya desde primeras horas de la mañana se han formado largas colas en espera de que se abriese la basílica. Según la Santa Sede, unas 20 000 personas se han dado cita en la plaza San Pedro para seguir estos primeros compases de la despedida al sumo pontífice.
El féretro ha sido colocado frente a la tumba de San Pedro, enfrente del imponente baldaquino de Bernini, y se ha acordonado la zona para que las personas se sitúen a una determinada distancia.
La capilla ardiente permanecerá abierta hasta el viernes a la tarde en la basílica de San Pedro. El horario de cierre este miércoles será a medianoche; de 07:00 a 00:00, el jueves, y entre las 07:00 y las 19:00 horas, el viernes. Tras su clausura, se procederá a realizar el rito del cierre del féretro, previo al funeral.
El cuerpo del sumo pontífice ha sido trasladado esta mañana desde la capilla de la residencia de Santa Marta. La procesión ha comenzado después del momento de oración, presidida por el camarlengo de la Santa Iglesia Romana, actualmente el cardenal Kevin Joseph Farrell. La comitiva ha pasado por la Plaza de Santa Marta y la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. Desde el Arco de las Campanas ha salido a la Plaza de San Pedro y ha entrado en la Basílica Vaticana por la puerta central.
Gran presencia internacional en el funeral
Los funerales serán el sábado 26 de abril a las 10:00 horas en la plaza de San Pedro y estarán oficiadas por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. A la ceremonia acudirán jefes de Estado de todo el mundo.
Así, la UE estará representada por las presidentas de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y de la Eurocámara, Ursula von der Leyen, António Costa y Roberta Metsola. También han confirmado su presencia el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y las vicepresidentas del Gobierno español María Jesús Montero y Yolanda Díaz; el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo así como Felipe VI, como jefe de Estado —Sánchez no irá—. Los primeros ministros Reino Unido, Bélgica y Luxemburgo, respectivamente, Keir Starmer, Bart De Wever y Luc Frieden también han confirmado su presencia. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, fue de los primeros en confirmar que viajará a Roma.
Entre los líderes americanos, irán el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como sus homólogo de Argentina y Brasil, Javier Milei y Luiz Inácio Lula da Silva, respectivamente. Chile o México también enviarán delegaciones, aunque no se espera la presencia de sus líderes.
El secretario general de la ONU, António Guterres, viajará el sábado a Roma para el funeral y posterior entierro del papa.
Por el contrario, el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, no asistirá al funeral.
Tal como decidió el propio Francisco, las exequias serán más sencillas. El papa Francisco simplificó el año pasado la tradición de los tres ataúdes, el catafalco, el báculo papal o los tratamientos más allá de obispo y papa. Además, el papa ya adelantó que deseaba ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, no en la basílica de San Pedro.
Más noticias sobre internacional
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado. y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.
Mikel Ayestaran: "Las familias de los secuestrados lamentan la orden de invadir Gaza, con temor a que los cautivos sean asesinados"
Según el corresponsal de EITB en Oriente Próximo, los tanques israelíes avanzan en la ciudad de Gaza tras cerrar la puerta a un posible acuerdo. El Ejército israelí no cederá hasta lograr su objetivo de derrotar a Hamás y liberar a los rehenes.