Más de 20 000 fieles han pasado ante el féretro del papa en su primer día en la basílica de San Pedro
Más de 20 000 fieles han pasado este miércoles ante el féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano, en el primero de los tres días de exposición hasta su funeral el próximo sábado.
El féretro del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años, ha quedado expuesto este miércoles en el Altar de la Confesión de la Basílica de San Pedro para que las y los fieles puedan darle el último adiós. La capilla ardiente ha abierto sus puertas al gran público a las 11:00 horas, una vez finalizadas las liturgias.
Ya desde primeras horas de la mañana se han formado largas colas en espera de que se abriese la basílica. Según la Santa Sede, unas 20 000 personas se han dado cita en la plaza San Pedro para seguir estos primeros compases de la despedida al sumo pontífice.
El féretro ha sido colocado frente a la tumba de San Pedro, enfrente del imponente baldaquino de Bernini, y se ha acordonado la zona para que las personas se sitúen a una determinada distancia.
La capilla ardiente permanecerá abierta hasta el viernes a la tarde en la basílica de San Pedro. El horario de cierre este miércoles será a medianoche; de 07:00 a 00:00, el jueves, y entre las 07:00 y las 19:00 horas, el viernes. Tras su clausura, se procederá a realizar el rito del cierre del féretro, previo al funeral.
El cuerpo del sumo pontífice ha sido trasladado esta mañana desde la capilla de la residencia de Santa Marta. La procesión ha comenzado después del momento de oración, presidida por el camarlengo de la Santa Iglesia Romana, actualmente el cardenal Kevin Joseph Farrell. La comitiva ha pasado por la Plaza de Santa Marta y la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. Desde el Arco de las Campanas ha salido a la Plaza de San Pedro y ha entrado en la Basílica Vaticana por la puerta central.
Gran presencia internacional en el funeral
Los funerales serán el sábado 26 de abril a las 10:00 horas en la plaza de San Pedro y estarán oficiadas por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. A la ceremonia acudirán jefes de Estado de todo el mundo.
Así, la UE estará representada por las presidentas de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y de la Eurocámara, Ursula von der Leyen, António Costa y Roberta Metsola. También han confirmado su presencia el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y las vicepresidentas del Gobierno español María Jesús Montero y Yolanda Díaz; el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo así como Felipe VI, como jefe de Estado —Sánchez no irá—. Los primeros ministros Reino Unido, Bélgica y Luxemburgo, respectivamente, Keir Starmer, Bart De Wever y Luc Frieden también han confirmado su presencia. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, fue de los primeros en confirmar que viajará a Roma.
Entre los líderes americanos, irán el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como sus homólogo de Argentina y Brasil, Javier Milei y Luiz Inácio Lula da Silva, respectivamente. Chile o México también enviarán delegaciones, aunque no se espera la presencia de sus líderes.
El secretario general de la ONU, António Guterres, viajará el sábado a Roma para el funeral y posterior entierro del papa.
Por el contrario, el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, no asistirá al funeral.
Tal como decidió el propio Francisco, las exequias serán más sencillas. El papa Francisco simplificó el año pasado la tradición de los tres ataúdes, el catafalco, el báculo papal o los tratamientos más allá de obispo y papa. Además, el papa ya adelantó que deseaba ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, no en la basílica de San Pedro.
Te puede interesar
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.