Abierta la capilla ardiente de Pepe Mujica en Montevideo tras un cortejo fúnebre multitudinario
La capilla ardiente del expresidente Pepe Mujica, fallecido por un cáncer en su pequeña 'chacra' (granja) cerca de Montevideo, ha abierto este miércoles en el Palacio Legislativo de Uruguay para todos aquellos ciudadanos que quieran despedir a una de las figuras políticas más veneradas del país latinoamericano.
Antes miles de personas se habían sumado este al cortejo fúnebre que ha trasladado los restos del expresidente uruguayo por las calles de Montevideo hasta el Palacio Legislativo, un día después del fallecimiento a los 89 años.
El féretro ha partido desde la plaza Independencia sobre un carro tirado por caballos y ha arribado sobre las 13:15 horas (16:15 en Euskal Herria) al Palacio Legislativo de Montevideo. La viuda, Lucía Topolansky, ha participado en el homenaje final, así como el actual presidente, Yamandú Orsi, compañero de partido de Mujica y responsable de cubrir el ataúd con la bandera nacional.
Precisamente, el Gobierno de Uruguay ha decretado tres días de luto nacional, del 14 al 16 de mayo. "Declaráse duelo oficial, de carácter nacional, los días 14 al 16, por el fallecimiento del expresidente de la República, José Alberto Mujica Cordano", indica el decreto rubricado por Yamandú Orsi.
Así, la bandera de Uruguay permanece a media asta en todos los edificios públicos, embajadas de la República en el exterior, cuarteles, fortalezas, bases aéreas y buques de guerra.
___________________
___________________
A las 15:00 hora local (20:00 horas en Euskal Herria) ha comenzado el velatorio, que se lleva a cabo en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo de Montevideo. La ciudadanía uruguaya podrá dar su último adiós al que fuera presidente del país entre 2010 y 2015. La capilla ardiente permanecerá abierta hasta el jueves. Se prevé que líderes como el presidente de Chile, Gabriel Boric, el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, brinden sus respetos. El traslado de los restos mortales de Mujica hacia el cementerio para la cremación será privado.
Precisamente, una delegación de EH Bildu se encuentra camino a Montevideo para participar en este último adiós. El secretario general de la coalición, Arnaldo Otegi y el senador de EH Bildu, Gorka Elejabarrieta, estarán presentes en los actos de despedida.
Por su parte, el lehendakari Imanol Pradales ha vuelto a expresar su dolor por el fallecimiento del líder uruguayo y ha alabado su figura.
En parecidos términos se ha pronunciado su antecesor en el cargo Iñigo Urkullu, quien ha ensalzado la figura del líder de izquierdas.
Mujica falleció el martes en Montevideo a los 89 años, un año después de que le descubrieran un tumor maligno en el esófago y cuando le faltaba una semana para llegar a lo 90 años. La noticia del fallecimiento fue comunicada por el actual mandatario del país suramericano, Yamandú Orsi.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.