La derecha gana las elecciones en Portugal, con una ultraderecha en fuerte ascenso y empatada con la izquierda
Los partidos de derecha han consolidado este domingo su avance en las elecciones legislativas en Portugal, con el triunfo de la coalición del primer ministro Luís Montenegro y el aumento en escaños de los ultras, mientras que la izquierda ha sufrido un verdadero descalabro.
El Partido Socialista (PS), aunque en segundo lugar, ha obtenido su peor resultado en 40 años, y su líder Pedro Nuno Santos ha presentado su dimisión.
A falta del recuento del voto extranjero, que adjudica cuatro escaños, la Alianza Democrática (AD) de Montenegro (centroderecha) ha ganado los comicios, con 89 escaños y el 32,10 % de los votos; seguida del PS, con 23,38 % de los sufragios y 58 diputados; los mismos que la ultraderechista Chega, que tiene el 22,56 % de los votos.
Les siguen Iniciativa Liberal (IL), con 5,53 % de los sufragios y nueve escaños. Entre los partidos de izquierda, el ecologista Livre ha obtenido seis diputados y el 4,20 %; el Partido Comunista Portugués tiene tres escaños y el 3,03 %; el Bloco de Esquerda y el animalista PAN han logrado un diputado cada uno y el 2 % y 1,36 % de los votos, respectivamente. Además, entra por primera vez en el Parlamento luso el regionalista JPP de Madeira con un diputado y el 0,34 % de los sufragios.
Con estos resultados, los partidos de izquierda solo logran retener 69 asientos en el futuro Parlamento, frente los 92 que tenían en la legislatura anterior, mientras que la derecha tendrá en su poder 156 escaños.
Varapalo para los socialistas
Ante este panorama, la consecuencia más inmediata ha sido la dimisión del líder del PS, Pedro Nuno Santos, cuya fuerza ha perdido 20 parlamentarios en el hemiciclo.
"Asumo mis responsabilidades como líder del partido, como siempre hice en el pasado, siempre pensé que debería asumir responsabilidades, por eso voy a pedir elecciones internas con la Comisión Nacional" del PS, ha indicado el político, que ha agregado que está previsto que dicha comisión se reúna el próximo sábado.
André Ventura, el otro gran vencedor
Con un ambiente muy diferente, el partido de extrema derecha Chega ha celebrado victoriosa la noche electoral por la obtención de 58 escaños , ocho más que en la pasada legislatura.
Su líder, André Ventura, ha dado por terminado el bipartidismo en Portugal. "Hoy podemos declarar oficialmente ante todo el país y con seguridad que acabó el bipartidismo", ha asegurado el dirigente ultra en referencia a la alternancia que ha habido en el poder desde la Revolución de los Claveles en 1974, que puso fin a la dictadura de António Salazar, entre el PS y el conservador Partido Social Demócrata (PSD), de Montenegro.
Los comicios se ha celebrado después de que el Gobierno de Montenegro perdiera en marzo un voto de confianza en el Parlamento, después de que la prensa publicara que una consultora familiar había estado recibiendo pagos de hasta seis compañías que hacían negocios con el ejecutivo, lo que llevó al presidente Rebelo de Sousa a adelantar elecciones.
En su discurso del triunfo, tras conocer los resultado, Montenegro ha manifestado que con su decisión el pueblo luso ha aprobado "de forma inequívoca" un voto de confianza a su Ejecutivo. "El pueblo habló y ejerció su poder soberano y, en la honestidad de su libertad, aprobó inequívocamente un voto de confianza al Gobierno, a AD y al primer ministro", ha subrayado Montenegro.
Sobre posibles pactos, ha evitado dar pistas al ser preguntado por la posibilidad de buscar un acuerdo con el ultraderechista Chega.
Más noticias sobre internacional
Israel abre fuego contra un grupo de civiles matando a decenas de ellos en Ciudad de Gaza
El viernes al menos 70 palestinos han muerto en diferentes ataques israelíes lanzados contra diversas zonas del enclave palestino, según el recuento del Ministerio de Sanidad y de la Defensa Civil. Muchos han sido ejecutados cuando intentaban acceder a un punto de distribución de ayuda humanitaria.
Irán ataca con misiles y drones Tel Aviv, Haifa y Beersheba y dos bases aéreas
El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, ha dicho en Ginebra que están “listos a considerar la diplomacia una vez que la agresión se detenga y el agresor sea juzgado".
UNICEF advierte de que el tiempo se acaba en Gaza: “Los niños empezarán a morir de sed”
El bloqueo humanitario que Israel ejerce sobre la Franja de Gaza ha dejado el servicio de agua potable al límite, con la mayoría de instalaciones fuera de funcionamiento. La ONU subraya que se trata de una decisión política.
Medios estadounidenses apuntan a que Trump ya habría aprobado los planes para atacar a Irán
Según la CBS, Trump ha dado el visto bueno a unirse formalmente a la campaña aérea de Israel. Según 'The Wall Street Journal', a última hora del martes, Trump dijo a altos asesores que estaba aplazando dar la orden final por si Teherán decidía abandonar su programa nuclear.
España comunica a la OTAN que no subirá más el gasto en defensa y ve "irracional" el 5 %
El presidente del Gobierno de España reivindica el legítimo derecho de cada gobierno a hacer o no determinados "sacrificios", como elevar los impuestos a la clase media o recortar servicios públicos y prestaciones sociales.
Israel carga contra el reactor de agua pesada de Arak, Irán
Los ataques israelíes han diezmado la infraestructura militar y nuclear de Irán, también han causado 224 muertos, según las cifras oficiales del Gobierno persa
Las autoridades gazatíes piden ayuda urgente para alimentar a los recién nacidos
El Ministerio de Sanidad ha denunciado también que los hospitales de la Franja sólo tienen combustible disponible para tres días. En los últimos ataques, 25 personas han muerto y más de 120 resultaron heridas mientras aguardaban la entrega de alimento.
Israel bombardea varios puntos de Teherán, entre ellos un edificio de la Media Luna Roja
Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán ha lanzado alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí.
El líder supremo de Irán amenaza a EE. UU con “consecuencias irreparables” si entra en su conflicto con Israel
Ali Khamenei ha recalcado que Teherán "permanecerá firme ante una guerra impuesta, igual que ante una paz impuesta".
Trump dice que saben dónde está Jamenei, aunque no van a matarle "por ahora": "Es un blanco fácil"
"Nuestra paciencia se está agotando", ha resaltado el presidente de Estados Unidos, que ha instado a Irán a "rendirse incondicionalmente".