La UE y Reino Unido cierran acuerdos en defensa, seguridad, pesca y movilidad juvenil
La Unión Europea y Reino Unido han abierto este lunes un nuevo capítulo en sus relaciones bilaterales cinco años después de la ruptura del 'Bréxit', con acuerdos en defensa, seguridad, pesca y movilidad juvenil.
Los acuerdos han sido anunciados durante una cumbre bilateral que ha reunido en Londres al primer ministro británico, Keir Starmer, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa. Tras el encuentro, los tres mandatarios han ofrecido una rueda de prensa conjunta.
Keir Starmer ha defendido que este acuerdo "marca una nueva era", que "es una victoria para las dos partes y consigue lo que los británicos votaron: nos da acceso sin precedentes al mercado de la UE, al tiempo que mantiene las líneas rojas de nuestro programa electoral".
Por su parte, Ursula von der Leyen, ha afirmado que la Unión Europea ha abierto un "nuevo capítulo". "Ésta es la historia de unos socios históricos y naturales que se encuentran codo con codo en la escena mundial, afrontando los mismos retos, asumiendo los mismos objetivos, compartiendo los mismos valores".
El comunicado conjunto divulgado al término del encuentro señala que esta nueva asociación responde a un panorama "geopolítico complejo y en constante evolución".
Así, por una parte, han alcanzado un nuevo acuerdo en materia de pesca por 12 años, garantizando el acceso recíproco a las aguas hasta 2038, una medida muy criticada por la derecha del Reino Unido que lo ha tachado como "traición".
A cambio, la UE reducirá las cargas administrativas para que la industria agroalimentaria británica pueda exportar a 'los veintisiete'. Ese pacto sanitario y fitosanitario, de duración ilimitada, obligará al Reino Unido a alinear sus estándares con los de la UE y permitirá eliminar controles a productos animales y vegetales y reducir los tiempos de espera en las aduanas.
También se ha llegado a un entendimiento para "cooperar" en un programa de movilidad juvenil. Bruselas y Londres se han comprometido a negociar un pacto específico para facilitar el intercambio de jóvenes para viajar, estudiar, trabajar o ejercer voluntariados, que requeriría la emisión de visados y tendría limitaciones de edad y temporales.
En materia de seguridad y defensa, se han comprometido a la cooperación y a un intercambio de información con reuniones semestrales al alto nivel y consultas periódicas sobre temas globales. También contempla la posibilidad de que la industria militar británica participe en el fondo de defensa comunitario.
Otro de los acuerdos logrados reforzará la cooperación policial y judicial, por lo que se acelerará el intercambio de información sobre criminalidad: datos de ADN, huellas dactilares y matriculación de vehículos.
Asimismo, el Reino Unido abrirá conversaciones para acceder por primera vez a la base de datos faciales comunitaria y se permitirá a los viajeros británicos acceder por las puertas electrónicas de acceso en los aeropuertos.
Otros ámbitos de interés común para los que británicos y europeos apuntan vías de acercamiento y la voluntad de negociar acuerdos concretos en los próximos meses tienen que ver con la cooperación energética y la entrada de Reino Unido en el mercado eléctrico europeo, lucha contra el cambio climático y el control migratorio.
En estos acuerdos no se ha realizado ninguna referencia a la situación de Gibraltar, cuyo estatus con respecto a la Unión Europea permanece en un limbo desde la salida de Reino Unido. Sin embargo, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha afirmado que "las negociaciones avanzan" y que el acuerdo "no está muy lejos".
Más noticias sobre internacional
China se prepara para el impacto del supertifón Ragasa, tras dejar más de 10 muertos y 100 desaparecidos a su paso por Taiwán
Hong Kong ha amanecido paralizada por vientos huracanados. En Taiwán, el supertifón ha dejado al menos 14 muertos, una veintena de heridos y más de 100 desaparecidos. La mayoría de las víctimas mortales eran personas mayores que se encontraban en la primera planta de su domicilio y no pudieron ser evacuadas a tiempo.
Flotilla Sumud denuncia "al menos 13 explosiones" y cortes de comunicación en su travesía
La Flotilla internacional ha dicho que se trata de "operaciones psicológicas" para frenar su navegación y ha afirmado que la presencia de drones tienen la intención de "intimidar y potencialmente recabar inteligencia para Israel".
Jimmy Kimmel vuelve tras la cancelación y ataca a Trump por "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.