GUERRA EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

Merz, Macron, Starmer y Meloni hablan con Trump antes de la llamada a Putin

De acuerdo con la Cancillería alemana, la llamada a cinco volverá a repetirse "inmediatamente después de la conversación entre Trump y Putin".
Trump en una foto de archivo. Foto: EFE

Los líderes de Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido han hablado por teléfono con el presidente de EEUU, Donald Trump, para preparar la llamada de este último con el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, una conversación a cinco bandas que se repetirá hoy mismo, ha informado la Cancillería alemana.

"A última hora de la tarde del domingo, el canciller alemán, Friedrich Merz, habló con el presidente estadounidense, Donald Trump, y los jefes de Estado y de Gobierno de Francia, Reino Unido e Italia sobre la situación en Ucrania y la próxima llamada telefónica entre los presidentes estadounidense y ruso", ha señalado Berlín en un comunicado.

De acuerdo con la Cancillería, Merz, el presidente francés, Emmanuel Macron; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el primer ministro británico, Keir Starmer, volverán a hablar con Trump "inmediatamente después de la conversación entre Trump y Putin".

La víspera, el canciller alemán anunció la llamada de los líderes germano, galo y británico con Trump, pero no estaba previsto inicialmente que se sumara Meloni.

Europa quiere tener una voz en este proceso y presionar a favor de un alto el fuego total e incondicional.

Trump se ve, según él mismo ha declarado, como el único líder capaz de forjar un acuerdo con Putin que conduzca al fin de la guerra.

Después de la primera reunión entre representantes ucranianos y rusos en Estambul el viernes pasado, en la que el único acuerdo tangible fue el intercambio de mil prisioneros de guerra por cada bando, un canje que se hará efectivo esta semana, según Kiev, y la promesa de intercambiar listas con condiciones para un eventual alto el fuego, el presidente estadounidense anunció el sábado que hablará con Putin.

Posteriormente informará al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de su conversación con el jefe del Kremlin y también con "varios líderes de la OTAN", que ahora se sabe son Alemania, Francia, el Reino Unido e Italia.

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

Cargar más