GUERRA EN GAZA
Guardar
Quitar de mi lista

Netanyahu permite la entrada en Gaza de los primeros camiones con ayuda humanitaria, forzado por sus aliados

Una primera concesión mínima de ayuda humanitaria (cinco camiones con alimentos para bebés) ha entrado hoy en Gaza, tras casi tres meses de bloqueo, para que Israel no pierda el apoyo de EEUU en la ofensiva.
El bloqueo israelí sobre Gaza ha causado hambruna en Gaza. EFE

Cinco camiones con suministros de ayuda humanitaria han entrado este lunes en la Franja de Gaza tras casi tres meses de bloqueo, según ha asegurado el Ejército israelí en un comunicado, y se espera que otros cuatro lo hagan próximamente, según la ONU.

"Cinco camiones de la ONU con ayuda humanitaria, incluyendo alimentos para bebés, fueron trasladados hoy lunes a través del cruce de Kerem Shalom hacia la Franja de Gaza", ha señalado tras su inspección el Cogat, el organismo militar israelí encargado de los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados.

Por su parte, el coordinador humanitario de Naciones Unidas, Tom Fletcher, ha confirmado en un comunicado que las autoridades israelíes les han permitido "temporalmente" reanudar la entrega de ayuda de forma limitada, y que hoy entrarán en total nueve camiones a través del cruce de Kerem Shalom.

El portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric, ha sido más gráfica, y ha calificado la entrada de la ayuda de "una gota en el océano" en relación con todo lo que se necesita.

Desde hace once semanas, Israel prohíbe la entrada de comida, agua, gasolina y medicamentos a Gaza, lo que hace que uno de cada cinco gazatíes -medio millón de personas- ya afronten inanición, según un nuevo informe respaldado por la ONU.

Fletcher ha hecho un llamado para que Israel permita la entrada de ayuda "sin trabas a los civiles que la necesitan con tanta urgencia", y ha reiterado que la ONU "tiene un plan claro, práctico y basado en principios para salvar vidas a gran escala".

En contra, el Gobierno israelí alega -sin pruebas- que gran parte de la anterior ayuda terminó en manos de Hamás, y quiere repartir próximamente la ayuda humanitaria a través de puntos de distribución militarizados gestionados por la empresa estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza.

Una treintena de organizaciones humanitarias israelíes, entre ellas Gisha y Rompiendo el Silencio, han denunciado en un comunicado conjunto que Israel solo permite la entrada de una ayuda mínima para no detener los bombardeos y seguir "ampliando su presencia física en Gaza y trasladar por la fuerza a la población civil".

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció la reanudación del suministro de "una cantidad limitada de comida" debido a la presión de sus aliados, sobre todo de Estados Unidos.

El Ejército israelí mató ayer domingo a al menos 136 palestinos, incluidas familias enteras, en ataques contra la población a lo largo de la Franja de Gaza, según ha informado este lunes el Ministerio de Sanidad del enclave.

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

Cargar más