La extrema derecha de Wilders abandona la coalición y deja caer el Gobierno de Países Bajos
El líder de la extrema derecha Geert Wilders ha anunciado este martes que su partido, el Partido de la Libertad (PVV), "abandona la coalición" del gobierno de Países Bajos, en la que tenía mayoría y gobernaba junto a otros tres partidos de derechas desde el pasado verano, debido a diferencias en el debate para restringir aún más las políticas contra el asilo.
En un breve mensaje en X, Wilders ha anunciado que "sin modificación del acuerdo principal de gobierno, el PVV abandona la coalición", en referencia a su exigencia de agregar al acuerdo por el que se formó el gabinete en julio del año pasado, un anexo de diez puntos para restringir la llegada de solicitantes de asilo a Países Bajos.
Ese anexo lo hizo público Wilders el lunes de la semana pasada, lo que llegó acompañado de amenazas con romper el Gobierno "si no se logra en pocas semanas" restringir el acceso de refugiados, "cerrar las fronteras" a los solicitantes de asilo y reforzar la vigilancia fronteriza con participación del Ejército.
Este domingo añadió aún más presión a sus socios al decir en X que abandonará la coalición —el PVV es el partido más grande del gabinete— si los otros tres grupos —los liberales VVD, los democristianos NSC y el partido de los granjeros BBB— no planean apoyar "la mayoría" de sus propuestas.
Debido a esta amenaza, los líderes de los cuatro partidos mantuvieron una reunión ayer por la tarde para pedir explicaciones a Wilders sobre sus palabras. La reunión duró poco menos de una hora y sus tres socios aseguraron que no se opondrán a los planes para restringir el asilo, pero dejaron la responsabilidad de ponerlos en marcha más rápido en manos de la ministra de Asilo y Migración, la ultraderechista Marjolein Faber.
Hoy, martes, tras tomarse la noche pasada para pensar en si su partido, el PVV, se mantenía o abandonaba el gabinete, ha optado por la segunda opción, algo que ya se perfilaba anoche cuando advertía que "esto no pinta bien" porque veía "un problema serio" para su partido.
La retirada de Wilders ha obligado a los cinco ministros de su partido, el PVV, a dimitir de inmediato, lo que aboca a la caída del gabinete, aunque el resto de sus integrantes gobernarán en funciones hasta las nuevas elecciones.
El primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof, ha presentado este martes su dimisión poco después de que Wilders anunciase la salida de su formación del Gobierno de coalición.
Schoof ha confirmado que permanecerá como primer ministro interino hasta la celebración de elecciones y ha calificado la salida del PVV de "irresponsable e innecesaria", según ha recogido la cadena de radiodifusión NOS.
El partido de Wilders ganó las elecciones de Países Bajos en 2023, pero no tenía suficientes escaños como para gobernar en solitario. Después de varios meses de negociaciones, en julio de 2024, Wilders llegó a un acuerdo con tres partidos de derechas para formar gobierno, sin que él fuera el primer ministro, ni tuviera ningún cargo concreto en el gabinete.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.