PAÍSES BAJOS
Guardar
Quitar de mi lista

La extrema derecha de Wilders abandona la coalición y deja caer el Gobierno de Países Bajos

El PVV gobernaba junto a otros tres partidos de derechas desde el pasado verano, pero ha abandonado la coalición debido a diferencias en las políticas de asilo. El primer ministro, Dick Schoof, ha presentado su dimisión y ha calificado la decisión del PVV de "irresponsable e innecesaria".
El líder de la extrema derecha Geert Wilders, hoy, a su llegada a la reunión semanal. Foto: EFE

El líder de la extrema derecha Geert Wilders ha anunciado este martes que su partido, el Partido de la Libertad (PVV), "abandona la coalición" del gobierno de Países Bajos, en la que tenía mayoría y gobernaba junto a otros tres partidos de derechas desde el pasado verano, debido a diferencias en el debate para restringir aún más las políticas contra el asilo.

En un breve mensaje en X, Wilders ha anunciado que "sin modificación del acuerdo principal de gobierno, el PVV abandona la coalición", en referencia a su exigencia de agregar al acuerdo por el que se formó el gabinete en julio del año pasado, un anexo de diez puntos para restringir la llegada de solicitantes de asilo a Países Bajos.

Ese anexo lo hizo público Wilders el lunes de la semana pasada, lo que llegó acompañado de amenazas con romper el Gobierno "si no se logra en pocas semanas" restringir el acceso de refugiados, "cerrar las fronteras" a los solicitantes de asilo y reforzar la vigilancia fronteriza con participación del Ejército.

Este domingo añadió aún más presión a sus socios al decir en X que abandonará la coalición —el PVV es el partido más grande del gabinete— si los otros tres grupos —los liberales VVD, los democristianos NSC y el partido de los granjeros BBB— no planean apoyar "la mayoría" de sus propuestas.

Debido a esta amenaza, los líderes de los cuatro partidos mantuvieron una reunión ayer por la tarde para pedir explicaciones a Wilders sobre sus palabras. La reunión duró poco menos de una hora y sus tres socios aseguraron que no se opondrán a los planes para restringir el asilo, pero dejaron la responsabilidad de ponerlos en marcha más rápido en manos de la ministra de Asilo y Migración, la ultraderechista Marjolein Faber.

Hoy, martes, tras tomarse la noche pasada para pensar en si su partido, el PVV, se mantenía o abandonaba el gabinete, ha optado por la segunda opción, algo que ya se perfilaba anoche cuando advertía que "esto no pinta bien" porque veía "un problema serio" para su partido.

La retirada de Wilders ha obligado a los cinco ministros de su partido, el PVV, a dimitir de inmediato, lo que aboca a la caída del gabinete, aunque el resto de sus integrantes gobernarán en funciones hasta las nuevas elecciones.

El primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof, ha presentado este martes su dimisión poco después de que Wilders anunciase la salida de su formación del Gobierno de coalición.

Schoof ha confirmado que permanecerá como primer ministro interino hasta la celebración de elecciones y ha calificado la salida del PVV de "irresponsable e innecesaria", según ha recogido la cadena de radiodifusión NOS.

El partido de Wilders ganó las elecciones de Países Bajos en 2023, pero no tenía suficientes escaños como para gobernar en solitario. Después de varios meses de negociaciones, en julio de 2024, Wilders llegó a un acuerdo con tres partidos de derechas para formar gobierno, sin que él fuera el primer ministro, ni tuviera ningún cargo concreto en el gabinete.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X